Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevo diario de la joven maniática

Resumen del Libro

Libro Nuevo diario de la joven maniática

A sixteen-year-old girl writes in her diary about all the problems and events of her life, which include romance, depression, animal rights, stress, and health.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Ann Mcpherson
  • Aidan Macfarlane
  • Víctor A. Oroval

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ann Mcpherson

Ann McPherson fue una destacada escritora, médica y defensora de la salud pública nacida en el Reino Unido. Su legado en el ámbito de la medicina y la literatura es ampliamente reconocido, especialmente por su enfoque en la comunicación efectiva sobre temas de salud. A lo largo de su carrera, McPherson se dedicó a mejorar la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes, contribuyendo a un entendimiento más humano y accesible de la medicina.

Nacida en el año 1946, McPherson mostró desde joven un interés profundo por la literatura y la ciencia. Estudió en la Universidad de Londres, donde obtuvo su título en medicina. Después de completar sus estudios, se convirtió en médica de cabecera, pero su pasión por la escritura y la educación la llevaron a explorar otras facetas de su carrera.

Uno de los aspectos más significativos de la vida de Ann McPherson fue su compromiso con la educación y la comunicación en el campo de la medicina. Su trabajo no solo se limitaba a tratar a pacientes, sino que también se enfocaba en la forma en que los médicos podrían comunicarse mejor con ellos. En este sentido, McPherson dedicó una parte importante de su carrera a escribir sobre temas de salud, abordando tanto cuestiones médicas como el impacto emocional que las enfermedades pueden tener en los pacientes y sus familias.

En 1998, McPherson coescribió un libro titulado "The Patient's Voice: A Guide to the Medical Consultation", que se convirtió en un recurso indispensable para médicos y pacientes por igual. Este libro ofreció estrategias para mejorar la comunicación durante las consultas médicas, enfatizando la importancia de escuchar al paciente y comprender sus preocupaciones. Gracias a esta obra, muchos profesionales de la salud adoptaron nuevas prácticas que promovieron un enfoque más empático hacia la atención médica.

Además de su trabajo en el libro, Ann McPherson fue una activa colaboradora en varias publicaciones de salud y bienestar, contribuyendo con artículos y ensayos que reflejaban su visión sobre la medicina como una disciplina humana y accesible. Participó en conferencias y seminarios, donde compartió su enfoque sobre la salud y la importancia del diálogo entre médico y paciente.

Como parte de su dedicación a la salud pública, McPherson también se involucró en proyectos comunitarios y en iniciativas que promovían la educación sanitaria. Estaba convencida de que la información accesible podía transformar la vida de las personas y ayudarlas a tomar decisiones informadas sobre su salud.

A pesar de su éxito en la medicina y la escritura, McPherson enfrentó desafíos personales significativos. En 2004, se le diagnosticó cáncer, lo que la llevó a realizar una reflexión aún más profunda sobre la salud y la muerte. Durante esta etapa, continuó escribiendo y compartiendo su experiencia, desmitificando la enfermedad y alentando a otros a hablar abiertamente sobre sus propios miedos y preocupaciones respecto a la salud.

Ann McPherson fue reconocida por su trabajo y su enfoque innovador en la medicina y la comunicación. Su legado perdura a través de sus escritos y las vidas que tocó, inspirando a futuros médicos y pacientes a cultivar una relación más honesta y colaborativa en el ámbito de la salud.

Falleció en 2010, pero su influencia sigue siendo un faro para aquellos que buscan mejorar la atención médica y promover una mejor comprensión de la salud en la sociedad. A través de su trabajo, Ann McPherson nos enseñó que la medicina no es solo una ciencia, sino también un arte que debe practicarse con empatía y respeto hacia el ser humano.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Hacia la pos/familia

Libro Hacia la pos/familia

Mariola Pietrak aborda un estudio exclusivamente literario, orientado por la teoría sociocrítica, sobre la familia como ente social y su transformación en la sociedad argentina desde la dictadura hasta nuestros días. La selección de las obras analizadas de las autoras Marta Traba, Matilde Sánchez, Laura Alcoba, Raquel Robles, Ángela Urondo Raboy, Patricia Suárez y Florencia Abbate, traza una dinámica singular de la unidad familiar argentina, constantemente expuesta a la destrucción y el examen por las circunstancias políticas, económicas, históricas, al tiempo que se resalta el...

DOCE ESCRITORES CONTEMPORÁNEOS

Libro DOCE ESCRITORES CONTEMPORÁNEOS

La extraordinaria abundancia cultural del periodo contemporáneo, de manera especial la riqueza en número y calidad de la creación literaria en nuestra lengua, hace inabordable su estudio completo y pormenorizado, y obliga a concentrarlo en algunos de sus representantes más señalados, que no sólo ofrezcan la máxima excelencia creadora por sí mismos, sino que sean especialmente significativos para el conocimiento del desarrollo de las diversas corrientes estéticas en los distintos géneros, poesía, narrativa y teatro a lo largo del siglo XX y lo que llevamos del XXI. Frente a lo que...

HIPÓCRITA DE A DIARIO

Libro HIPÓCRITA DE A DIARIO

Mi hija tiene un diario en el que escribe casi a diario... Empezamos mal, esto nunca llegará a ser un bestseller. Arturo, un hombre que olvidó que tenía sentido del humor, comienza a sus 42 años, a escribir un diario con el fin de dar cuerpo a un propósito: enviar a su jefe a la cárcel y restregarle todas las palabras escritas que nunca se atrevió a decirle. Paralelamente a este cometido se da cuenta de que le ha cogido gustillo a la escritura y desarrolla una serie de relatos inspirados en sueños, en las historias de los personajes que van apareciendo en su vida, e incluso en...

Kokoro

Libro Kokoro

La miscelánea que compone la obra trata de la vida interior de un pueblo tan apasionante y a la vez tan desconocido para Occidente como el japonés.El autor desde su punto de vista occidental desentraña elcorazón mágico de Oriente en historias encadenadas

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas