Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Resumen del Libro

Libro Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Desde el ámbito penal y criminológico viene indicándose en los últimos años una consolidación de una nueva «teoría del control», y un nuevo modelo de seguridad ciudadana, que se ha visto reflejado en el ámbito local con nuevas políticas municipales de «mano dura». La creación por parte de numerosos ayuntamientos españoles de ordenanzas cívicas y de convivencia con que intervenir ante conductas que, sin ser delictivas, provocan malestar en la comunidad (vandalismo, prostitución, botellón, etc.) no ha estado exenta de polémica en cuanto a su contenido y a su procedimiento sancionador. Nuevas formulas de gobernabilidad que tienen como objetivo preservar el espacio público, con objeto de que las personas puedan desarrollar sus actividades libremente, con pleno respeto a la dignidad, a los derechos de los demás y a la pluralidad. Una de las primeras ciudades en iniciar este camino hace años fue la de Guadalajara, que desde 2009, y tras varias modificaciones en su ordenanza de convivencia, ha desarrollado una política de tolerancia cero ante estas conductas; a fecha de hoy, tras más de diez años de su vigencia, resulta interesante realizar un análisis de los resultados obtenidos: tipología de las sanciones, datos sociodemográficos de los infractores, zonas de concentración de las conductas incívicas, etc., y con más motivo, con la experiencia de los comportamientos a que estamos asistiendo este último año, en el contexto de la pandemia. Entre otros aspectos innovadores de la norma, merece resaltarse la posibilidad de sustituir la sanción por Cursos de reciclaje o Trabajos en Beneficio de la Comunidad. Cabe destacar asimismo que la ordenanza de convivencia de la ciudad de Guadalajara ha servido de ejemplo para otras localidades, así como para la elaboración de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. En conclusión, el estudio nos permite analizar desde una perspectiva criminológica la evolución de un nuevo modelo de políticas públicas, que persigue el deseable equilibrio entre tolerancia cero y una mejor convivencia ciudadana.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Jordi Ortiz García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Marcas y distribución comercial

Libro Marcas y distribución comercial

EL BINOMIO marcas y distribución comercial constituye uno de los pilares fundamentales del llamado Derecho de la Distribución Comercial. En una situación de mercados globalizados y de fuerte competencia los contratos de distribución permiten a los fabricantes o proveedores la creación de redes de distribuidores para facilitar la comercialización uniforme de sus prestaciones, potenciando su imagen como empresario y la de sus productos o servicios. En este contexto la marca adquiere un papel fundamental, pues sirve para identificar y distinguir en el mercado los productos o servicios de...

Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez

Libro Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez

Bien es sabido que “cuando dejemos este mundo, no podremos llevarnos nada que hayamos recibido; solo lo que hayamos dado” (San Francisco de Asís). Este libro da buena cuenta de lo mucho que José María Castán dio. La rica y atractiva respuesta que tantos amigos han ofrecido a una propuesta de modesto homenaje así lo pone de manifiesto. Toda su vida la dedicó José María Castán al estudio del Derecho y, durante treinta años, a enseñarlo en su Universidad Pontificia Comillas, en ICADE. Numerosas publicaciones y conferencias mostraron que su inquietud jurídica no se detuvo en su...

Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

Libro Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

La proliferación de trabajos sobre la emigración colombiana a otros países han insistido en lo político y en la violencia endémica de Colombia como principales causas de su diáspora. Se ha insistido en que fueron las conjeturas políticas y su drama inherente las razones que obligaban a los colombianos a huir de un país con grandes desigualdades y atropellos sociales sin solución. Pero la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida, es el motivo principal que mueve a los colombianos a decidirse por el traslado a España, país al que...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas