Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por el camino del "gringo"

Resumen del Libro

Libro Por el camino del gringo

Este libro trata de un conjunto de ciudades surgidas como colonias de la gesta "gringa" del oeste santafesino durante la segunda mitad del siglo XIX, con identidades claramente identificables según fueran la poblaciones que las habitaran y el contexto en el que se asentaran. Asimismo, trata del estudio de la relación entre aquellas idiosincrasias y los cambios en la manera de habitar derivados de la globalización. El interés de este equipo de investigación es rescatar y valorar las características de estas poblaciones como un modo de fortalecer su "estar el en mundo", sin dejar de considerar lo que, parafraseando a Jordi Borja (2003), se reconoce como condición de una ciudad: " Así como no hay comunidad sin memoria, tampoco hay ciudad sin proyecto de futuro". Nuevamente aquí, como lo fue en el anterior libro de este equipo de investigación Poblados históricos de la costa santafesina, el abordaje tiene como sustento la Teoría General de los Sistemas de Bertalanffly que permite estudiar, conectar, conjugar y desplegar una construcción de experiencias sociales, urbanas , arquitectónicas, espaciales y temporales (Arizpe, 2013) de las ciudades consideradas. Siendo éste y muchos otros puntos de contacto los que vinculan a ambos textos, es que la UCSF los reedita como partes indisolubles de una serie. Para esta segunda edición se ha pensado en facilitar al lector la comprensión de la realidad arquitectónica, urbana y ambiental de los poblados estudiados mediante la integración en un único corpus de la la construcción teórica del trabajo de investigación y las abundantes fichas de relevamiento que el equipo de autores ha realizado, proporcionando de este modo instrumentos adecuados para un más ajustado discernimiento de cada uno de los contextos considerados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La conservación patrimonial urbano-arquitectónica -entre lo local y lo global- de Esperanza, Humboldt, Pilar y Rafaela

Número de páginas 292

Autor:

  • Ruben Osvaldo Chiappero
  • María Clara Supisiche
  • Juan Cecilio Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

79 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Ensayos

Libro Ensayos

A compilation of essays that have been written by academics and professionals; from various points of view, perspectives and theories into post-modern architecture.

Los tiempos del espacio

Libro Los tiempos del espacio

¿Por qué se integra a los títulos de esta colección el libro de Alberto Sato? ¿Cuál es el criterio que nos permite justificar su presencia aquí? Pues bien, este libro presenta un desarrollo teórico-histórico atrapante. Podríamos decir que Sato nos devela la saga donde el espacio es el protagonista y la arquitectura acepta resignadamente su destino, ya que el espíritu del tiempo así lo requería. Un libro polémico que desafía las verdades instaladas que la historiografía nos ha entregado. Su lenguaje sugerente, sin duda, va a prendar a quienes se dispongan a disfrutar de su...

DIMO

Libro DIMO

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han...

Casas internacional 156: Viviendas colectivas

Libro Casas internacional 156: Viviendas colectivas

Sobre la fugacidad. O por qué vivir bien no es una broma. La vivienda es un asunto que no tan solo concierne a los negocios inmobiliarios, sino a la reflexión más profunda sobre la arquitectura. Y los arquitectos, casi todos, en una alianza constante y sumisa con los dueños del capital, siempre están más atareados en buscar un beneficio económico para unos pocos y olvidan un compromiso social para muchos. La vivienda social, como la vivienda en general, podría repensarse desde unas cuantas condiciones que, por supuesto, no interesan lo más mínimo a los que opinan que el inmovilismo, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas