Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Progresistas fuimos todos

Resumen del Libro

Libro Progresistas fuimos todos

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro analiza la trayectoria del progresismo argentino entre esos dos momentos (de 1997 a 2004) a través de uno de sus productos culturales más representativos e influyentes: las revistas políticas que, mientras reflejaban el estado de aquella opinión pública, sus consumos y sus preocupaciones también contribuían a crear el campo del progresismo, como Trespuntos, Veintiuno, TXT y Debate. En un relato apasionante, fruto de una sólida y rigurosa investigación que abarcó más de mil ejemplares de esas publicación se, así como entrevistas con sus principales hacedores, este libro reconstruye una época que convoca recuerdos, muestra persistencias –la corrupción, la "inseguridad", los "saltos" de lealtad de muchas figuras políticas– y bienvenidos cambios –la mirada sexista de aquellos años sobre las mujeres, que hoy resulta inadmisible–. Mientras aporta a la vez a la memoria sobre los medios en la Argentina y a una discusión abierta sobre el progresismo local, este libro muestra cómo la "grieta" empezó a perfilarse ya en 2003, explora las dificultades del espacio progresista para articular una crítica estructural –y no solo estética– al menemismo, y se propone superarla nostalgia para encontrar lo que aquella experiencia puede aportar a nuestro presente desencantado desde aquel tiempo en el que, como escriben los autores, "para un progresista no había nada mejor que otro progresista".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del antimenemismo a Kirchner, cómo construyeron el progresismo las revistas políticas

Número de páginas 232

Autor:

  • Eduardo Minutella
  • María Noel Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

33 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

Libro Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

En «Despertar consciente por la dignidad de un pueblo», el lector tiene a su disposición ocho miradas respecto de la crisis social de Chile que se expresó a partir del 18 de octubre de 2019. Estos distintos enfoques al conflicto constituyen el principal aporte de este libro que ya en sus primeras páginas indica: «No fueron treinta pesos, sino treinta años de corrupción». Y seguimos sumando.

Del simio al hombre

Libro Del simio al hombre

Los orígenes y la evolución del hombre se encuentran entre las más importantes incógnitas que nos hemos planteado a lo largo de la historia. Hoy la ciencia nos permite aproximarnos a nuestros orígenes de manera novedosa gracias a los últimos descubrimientos paleontológicos y genéticos, ya sea mediante el conocimiento de los fósiles y la evolución humana como mediante los vínculos genéticos con nuestra rama hermana: los simios. La diferenciación en la cronología del desarrollo constituye la gran mecánica evolutiva que permitirá resolver esta paradoja y explicar los grandes...

Memoria del Segundo Foro Interamericano sobre Espiritualidad Indígena

Libro Memoria del Segundo Foro Interamericano sobre Espiritualidad Indígena

Hace 500 años ocurrió un desencuentro entre los pueblos europeos y los de América. Hoy en día, lo que pretendemos es crear espacios de verdadero encuentro entre ellos. Y ello pasa obligatoriamente por la reconciliación, vale decir el reconocer los errores propios, solicitar el perdón y reparar las faltas. Estamos condenados a entendernos o a degenerar todos juntos. El mundo occidental agoniza por su carencia de sacralidad, su alejamiento de la naturaleza, su pretensión a la omnipotencia y su mortífero materialismo. Se olvidó cosas tan evidentes y sencillas como que tiene la tierra...

Familia y Trabajo Social en el Siglo XXI

Libro Familia y Trabajo Social en el Siglo XXI

Al leer este libro, podemos entender que la familia no va a desaparecer, que esta tiene permutaciones que debemos aceptarlas sin dejar de lado el amor, el respeto, la tolerancia a la diversidad de ideologia y tendencias, buscando siempre una vida mas humana sin extenderse en ambiciones y en vanidades sobre todo materiales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas