Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desencantamiento del mundo

Resumen del Libro

Libro El desencantamiento del mundo

Con seis apartados de riguroso análisis y un agudo prólogo, en esta obra se presenta la traducción de seis estudios de Wolfgang Schluchter acerca de la teoría sociológica del desencantamiento del mundo de Max Weber. Según esta teoría, desarrollada por medio de las tesis del desencantamiento y la reconstrucción evolutiva, para que haya propiamente un desencantamiento, es necesario que antes hubiera un encantamiento, caracterizado sobre todo por la religión y, con ésta, por la explicación del mundo inmanente a partir del trascendente. No obstante, este proceso posibilita una nueva reactivación del sistema anterior, es decir, un ‘reencantamiento’.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Seis estudios sobre Max Weber

Número de páginas 305

Autor:

  • Wolfgang Schluchter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de Wolfgang Schluchter

Wolfgang Schluchter, nacido el 23 de enero de 1939, es un destacado sociólogo y filósofo alemán, conocido especialmente por sus contribuciones a la teoría social y al estudio de la modernidad. Su obra se centra en la relación entre la religión, la ética y la sociedad moderna, y ha sido influyente en el desarrollo de la sociología contemporánea.

Schluchter creció en una Alemania que experimentaba profundos cambios sociales y políticos. Estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía, la teología y la sociología. Su formación multidisciplinaria le permitió abordar la modernidad desde diversas perspectivas, enfocándose en cómo las estructuras sociales y religiosas interactúan en un mundo en constante cambio.

Una de sus contribuciones más importantes es su análisis de la obra de Max Weber, un sociólogo cuya influencia es omnipresente en la sociología moderna. Schluchter ha explorado la idea de la "racionalización" en la modernidad y cómo esta afecta a las creencias religiosas y a las prácticas éticas. En sus estudios, argumenta que la modernidad no solo despoja a la religión de su poder, sino que también transforma su papel en la vida social.

Otro aspecto importante de la obra de Schluchter es su crítica a la visión de la modernidad como un proceso puramente secular. En su perspectiva, la religión sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración de las sociedades contemporáneas. Esto se refleja en su análisis de la ética protestante y su relación con el capitalismo, un tema que ha sido objeto de mucho debate entre sociólogos e historiadores.

Schluchter también ha examinado cómo las tradiciones religiosas pueden interactuar con la modernidad de maneras complejas. En su opinión, las religiones pueden adaptarse a las nuevas condiciones sociales, desarrollando nuevas formas de interacción con el mundo moderno. Esto lo ha llevado a estudiar no solo el cristianismo, sino también otras tradiciones religiosas y su convivencia con la modernidad.

  • Obras destacadas:
  • “La modernidad de la religión”
  • “El camino de la modernidad”
  • “Max Weber y la ética protestante”

En sus escritos, Schluchter también ha abordado temas como la ética y la moral en las sociedades modernas. Plantea que la modernidad presenta nuevos desafíos éticos que requieren una reflexión profunda, ya que el contexto social en el que nos encontramos es radicalmente diferente al de épocas pasadas. Esto lleva a la necesidad de reevaluar conceptos tradicionales de ética en un mundo donde la globalización y la tecnología desempeñan roles cada vez más importantes en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Wolfgang Schluchter ha sido reconocido por su capacidad para integrar diferentes disciplinas y por su enfoque crítico sobre la modernidad. Su obra ha influido en muchos pensadores contemporáneos y sigue siendo un referente en el estudio de la sociología y la filosofía social.

En conclusión, la obra de Wolfgang Schluchter nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la modernidad y su relación con la religión y la ética. Su enfoque nos proporciona herramientas valiosas para entender cómo estos elementos interactúan en la sociedad actual, y nos desafía a pensar en las implicaciones de la modernidad en nuestras creencias y prácticas cotidianas.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Cuidados en crisis. Mujeres migrantes hacia España y Chile

Libro Cuidados en crisis. Mujeres migrantes hacia España y Chile

La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios (España y Chile), este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular.

Ser perfecta es un coñazo

Libro Ser perfecta es un coñazo

Porque ser perfecta es imposible... ¡Y lo sabes! ¿Tú también conoces a alguna «Perfecta» de modales refinados, de figura esbelta, activa, culta y sin ojeras de oso panda, y te saca de quicio? ¿Llevas toda la vida intentando no salirte de la dieta, no llevar una vida sedentaria, ir a exposiciones o mantener los dulces a raya para alcanzar la perfección y lo que en realidad percibes es que estás amargada? Descubre que ser perfecta es un coñazo y además no evita la celulitis ni las tetas caídas, todo lo contrario: produce depresión. ¡Bienvenida al mundo de las mujeres imperfectas...

El pensamiento social de los católicos mexicanos

Libro El pensamiento social de los católicos mexicanos

El propósito de este libro es descubrir la nueva realidad revelada por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, y situar los conocimientos más recientes de la física en el esquema filosófico que Kant desarrolló un siglo antes del descubrimiento de los átomos. Es así como la física moderna resulta compatible con las tesis kantianas, particularmente la interrelación entre observador y mundo sensible, y la concepción del espacio y el tiempo como formas de percepción

Exodo de mexicanos a The Woodlands

Libro Exodo de mexicanos a The Woodlands

Este libro tiene como propósito ayudar a entender varios conceptos de la vida estadounidense así como relatar algunas experiencias que hemos vivido al mudarnos de México. Una de las razones por las que se ha dado el éxodo de mexicanos es la terrible inseguridad que se vive en algunos lugares del país, obligando a las familias a buscar una mejor vida en Estados Unidos. Este libro es para los que se mudan o se quieren mudar desde otro país o los que simplemente quieren saber cómo se vive en Estados Unidos y que muchas veces, aunque lo hayan visitado, no saben cómo va a ser cuando...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas