Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Q’ij Alaxik

Resumen del Libro

Libro Q’ij Alaxik

Desde el año 1999, la Asociación Médicos Descalzos facilita el intercambio de experiencias entre Ajq’ijab’ de diversos Municipios de El Quiché: se quiere rescatar sus conocimientos y prácticas, que siguen siendo objeto de prejuicios y discriminación, como también valorar el aporte que ellos brindan a la salud mental de la población. En 2012 se publicó el libro “¿Yab’il Xane K’oqil. Enfermedades o Consecuencias?”, en el que resumimos toda la información investigada sobre las seis principales enfermedades de salud mental, que son identificadas y tratadas por los Ajq’ijab’ de esta región, estas son: Q’ij Alaxik, Xib’irikil, Pakq’ab’ Chuch Tat, Muq’un, Moxrik y Molem Yab’il. Los Ajq’ijab’ reconocieron en este primer resultado un logro importante, pero faltaba simplificar y hacerles más accesible esa información, reeditándola en un lenguaje sencillo y utilizando más, y de mejor forma, las ilustraciones. Con este libro comenzamos el camino para cumplir ese compromiso, tratando de forma simplificada y con muchas ilustraciones, la enfermedad llamada Q’ij Alaxik: ese estado de insatisfacción, asociado a malestares físicos y emocionales, acompañado por fracasos y acontecimientos “desafortunados”, nos avisan que no estamos valorando los dones, ni desarrollando las vocaciones y talentos, que nos trae nuestro día de nacimiento, o Nawal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La importancia de desarrollar nuestras vocaciones para tener bienestar mental y una convivencia armónica con los demás.

Número de páginas 68

Autor:

  • Asociación Médicos Descalzos
  • Cristina Chávez Alvarado
  • Pablo Barone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Urbanismo y desigualdad social

Libro Urbanismo y desigualdad social

El rasgo común a los seis ensayos que componen este volumen es el deseo de formular una teoría del urbanismo capaz de dar cuenta de la forma en que la ciudad (la planificación urbana) refleja la desigualdad social, contribuye a reproducirla o incluso la refuerza y profundiza. Así, son cuatro los tipos de problemas a los que se enfrenta el autor: problemas teóricos, de categorización del hecho urbano, problemas de conceptualización del espacio, problemas de definición de la desigualdad social (¿existe una justicia social territorial?) y, por último, problemas concernientes a la...

El rekaudador

Libro El rekaudador

Edición actualizada Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, está preso en el momento en que se reedita este libro: fue condenado por algunos de los hechos que se relatan aquí. El Rekaudador es el retrato de quien con un sueldo de diez mil pesos llegó a tener un avión, un hotel, autos, motos, un yate y casas de fin de semana. Pero es también una radiografía de la corrupción en la era kirchnerista. Ricardo Jaime formó parte de la maquinaria de recaudación creada por Néstor Kirchner para expandir su influencia política, basada en el poderío económico que otorga la ...

Los legalizadores

Libro Los legalizadores

La guerra contra el narcotráfico implementada por el gobierno de Estados Unidos en la década de los setenta ha costado cantidades ingentes de dinero y miles de vidas, especialmente en América Latina, pero sus resultados son un total fracaso. Ante esto cada vez hay más voces que abogan por un replanteamiento del modelo que enfrente el narcotráfico y la adicción. Para ello, la legalización de la mariguana representa un gran paso en la conquista de ese objetivo. La legalización del cannabis ha aglutinado a gente de entornos, ideologías e intereses a veces diametralmente opuestos en la...

Las nuevas sociologías

Libro Las nuevas sociologías

Este libro aborda los debates sociológicos más importantes que han tenido lugar desde los años ochenta, centrándose en figuras como Elias, Giddens, Berger, Luckmann, Bordiey, Boltanski y Thévenot. Para ello Philippe Corcuff adopta el enfoque constructivista, según el cual la realidad social no es algo dado o natural, sino producto de construcciones sociales y cuestiona una serie de oposiciones y categorías que tienden a hacernos ver el mundo social de forma dicotómica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas