Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redes y retos

Resumen del Libro

Libro Redes y retos

Las nuevas tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo. Las disciplinas académicas que se ocupan de estudiar la comunicación han debido adaptarse a esas nuevas realidades. En Redes y retos, un grupo de investigadores aborda un abanico de fenómenos relacionados con las dinámicas que las acompañan: desde la comunicación del cambio climático en Twitter hasta los episodios de cyberbulling, pasando por la literatura colaborativa en un entorno digital o el papel de Internet en la práctica profesional de los traductores. Este volumen podrá resultar estimulante para investigadores de diversas áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, pero también será una lectura provechosa para cualquier persona interesada en los asuntos relacionados con la comunicación. Redes y retos se ha diseñado desde la perspectiva multidisciplinar del Programa de Doctorado en Comunicación de la Universidade de Vigo, promotor de esta publicación. Después de Comunicar(se) en el siglo XXI (Granada: Comares, 2014), este es el segundo volumen que edita, dedicado particularmente al marco de la comunicación digital, a la que su título alude. Para ello ha contado con la participación de doctorandos y profesores vinculados al programa, además de investigadores invitados, integrados en áreas de conocimiento tan diversas como Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Estadística, Traducción y Filología.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios sobre la comunicación en la era digital

Número de páginas 220

Autor:

  • Oscar Días Fouces
  • Pilar García Soidán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Mientras oía llover

Libro Mientras oía llover

Mi nombre es Argelio Domínguez Rodríguez, icodense por nacimiento, creyente por convicción, sacerdote por vocación, pastor por encargo, emprendedor por necesidad, optimista por obligación y escritor por atrevimiento. Descendiente de la familia Socas, humildes y de principios sólidos. Como sabrás, hay múltiples maneras de presentarse y cada uno elige la que mejor le va, yo elegí esta, pues es la que mejor refleja lo que soy. Me alegro de poder compartir contigo estas singulares y desnudas páginas en las que plasmo en frases breves y en abstractos dibujos algunas de mis vivencias,...

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Libro El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte...

Manual completo de técnicas artísticas de la ciencia-ficción y fantasía

Libro Manual completo de técnicas artísticas de la ciencia-ficción y fantasía

CONTENIDO: Herramientas y materiales: Lápiz - Pluma - Tinta - Rotuladores - Pastel - Aerógrafo - Pinturas acrílicas - Pintura al óleo - Acuarelas - Medios Mixtos - Soportes - Técnicas: realidades alternativas - Antropomorfismo - El lenguaje corporal - Caracterización - Cómic - Retoque por ordenador - Criaturas - Desplazamiento - Distorsión de la forma - Temas: Fantasía heroica - Paisajes alienígenas - Fantasía - Lo extraño.

Los orígenes de la lengua valenciana

Libro Los orígenes de la lengua valenciana

Hasta bien entrado el siglo xx no se planteó seriamente el origen foráneo de la lengua valenciana. Velis nolis comenzó entonces a diseñarse un modelo explicativo según el cual los históricos castellano y aragonés de las tierras del interior y el valenciano de la costa se deberían a una doble repoblación subsecuente a la conquista del reino moro de Valencia por Jaime I. Nacía así la hipótesis repoblacionista. Aparte del absurdo ―jamás explicado― de una anacrónica distribución lingüística de los llegados a la Valencia del siglo xiii, la hipótesis colisiona con numerosas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas