Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retrato de la Lozana Andaluza

Resumen del Libro

Libro Retrato de la Lozana Andaluza

Francisco Delicado's El Retrato de la Lozana Andaluza is a satire that ridicules and denounces blood purity and the codes of conduct of the elite in early modern Spain and Italy. The novel published in Venice in 1528 was written in the form of a dialogue. Its author, the Spanish clergyman and publisher Francisco Delicado escaped from Rome a year earlier due to the anti-Spanish ideas. Published anonymously, the novel depicts the life of the underworld of Rome during the first third of the sixteenth century, especially among the community of Spanish Jews who progressively moved to Rome after the establishment of the Holy Office in Spain in 1481.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Francisco Delicado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Delicado

Francisco Delicado fue un destacado escritor y poeta español del Renacimiento, conocido por su obra más famosa, La Selva de Amor, una novela pastoral que representa una de las primeras manifestaciones de este género en la literatura española. Nacido en el siglo XVI, su vida y obra se sitúan en un periodo crucial en la historia de España, donde la literatura comenzaba a florecer y a adoptar nuevas formas influenciadas por el Renacimiento europeo.

Poco se sabe sobre su vida personal, lo que ha llevado a que la figura de Delicado permanezca envuelta en cierto misterio. Se estima que su nacimiento ocurrió en la primera mitad del siglo, aunque algunos investigadores sugieren que pudo ser hacia 1520. Su obra se desarrolla principalmente en la época de Carlos I, un periodo de creciente esplendor literario y cultural en España.

Delicado es conocido principalmente por su Selva de Amor, publicada en 1548. Este trabajo es una narrativa poética que combina elementos de la poesía amorosa con la prosa. La novela se centra en el amor y la naturaleza, y presenta un ideal de vida pastoral donde los personajes, en su mayoría pastores y pastoras, viven en armonía con el entorno natural, un reflejo de los ideales del Renacimiento. La prosa de Delicado se caracteriza por un uso rico y elaborado del lenguaje, así como por una estructura narrativa compleja que incorpora elementos de la tradición literaria clásica.

Otro aspecto notable de su obra es su capacidad para mezclar el amor cortés con temas morales y filosóficos. A través de sus personajes, Delicado explora la naturaleza del amor y las complejas emociones humanas que lo acompañan. La Selva de Amor no solo es una obra literaria, sino también un comentario sobre la condición humana en relación con el amor y la belleza. Su estilo se inspira en poetas como Garcilaso de la Vega y otros contemporáneos, que buscaban perfeccionar la lengua española y las formas poéticas.

A lo largo de su vida, Delicado también se vio afectado por las tensiones políticas y religiosas de su época. La Inquisición y la reforma religiosa crearon un ambiente de incertidumbre que influyó en muchos escritores de su tiempo. Aunque su obra no aborda directamente estos temas, se pueden discernir ecos de la preocupación por la moral y la sociedad en sus escritos, evidenciando un reflejo del ambiente en el que vivió.

A pesar del impacto que tuvo su novela, el reconocimiento de Delicado fue relativamente limitado en su tiempo, y ha sido en épocas posteriores cuando su obra ha comenzado a ser valorada adecuadamente. Su legado ha perdurado gracias a la influencia que ha ejercido sobre generaciones posteriores de escritores, quienes encontraron en su prosa una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

En la actualidad, Francisco Delicado es estudiado en el contexto del Renacimiento español, donde se le reconoce como una figura clave. Su habilidad para fusionar la poesía y la prosa, así como su enfoque en la naturaleza y el amor, le aseguran un lugar importante en la historia literaria de España. La Selva de Amor sigue siendo objeto de análisis y reflexión, no solo por su contenido, sino también por su estilo innovador y su representación de los cambios culturales de la época.

La obra de Francisco Delicado ofrece una ventana intrigante al pasado literario de España y representa un puente entre las tradiciones medievales y los nuevos horizontes del Renacimiento. Su vida, aunque poco documentada, refleja los desafíos y las aspiraciones de un autor que, a través de su arte, buscó capturar la belleza y la complejidad de la experiencia humana.

Otros libros relacionados de Ficción

Nadie como tú

Libro Nadie como tú

No hay otra como ella. Algo dentro de Jared Hendrick le decía que Leigh era la mujer adecuada para él. Ahora lo único que tenía que hacer era que ella también lo viera así. Pero Leigh solo quería disfrutar de su soltería y no meterse en ninguna relación. Aunque Jared contaba con la ayuda del hermano de Leigh, un hombre bueno pero sediento de venganza, le iba a costar mucho atrapar a aquella mujer.

La guarda cuidadosa (Anotado)

Libro La guarda cuidadosa (Anotado)

Entremés que pertenece al género del teatro breve de tema urbano, uno de los motivos preferidos del autor. Retrata las relaciones interpersonales de los distintos componentes de los estamentos sociales de Madrid así como el comportamiento del individuo tipo del barroco, que camina errático por sus calles en busca de una trama, de cualquier engaño, treta, falsedad o hurto para sobrevivir.

UN LUGAR LLAMADO JUAN VICENTE

Libro UN LUGAR LLAMADO JUAN VICENTE

¿Qué sucedió cuando don Bonifacio Elías descubrió que el sonido que emergía de los caracoles eran mensajes codificados de seres extraterrestres, y en qué terminó todo cuando este intentó entablar comunicación con dichas entidades? Abra las páginas de este libro, y sumérjase en una desbordante narrativa que lo habrá de conducir por remotos parajes de hechizo y fascinación. Haciendo gala de un lenguaje colorido y embrujador, el autor narra en forma de episodios la turbulenta vida de la familia Elías, y el renacimiento, prosperidad y decadencia de un pueblo que se ve envuelto en...

Hamaca (Caballo de Troya 2017, 2)

Libro Hamaca (Caballo de Troya 2017, 2)

Novela de iniciación en la que se narra, en primera persona, la entrada en la adolescencia de una chica que busca entender y construir su mundo a partir de una desestructurada situación familiar. Hamaca es el lugar de la infancia del que se huye. Aquel sitio donde hubo un refugio y de pronto está vacío, despojado. La adolescencia, esa bola de fuego, explota siempre en mitad de los veranos, también en lo alto de los cerros de Santiago de Chile. Hace cinco años, la madre de Amparo se fue a encontrarse a sí misma, y no volvió. El padre de Amparo se metió en una habitación a hacer...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas