Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ruta Dos

Resumen del Libro

Libro Ruta Dos

Un viaje hacia la otra vida, la "Ruta Dos" El nombre de este poemario proviene de los recuerdos de infancia de su autor. Ésta era la autopista que cruzaba el pueblo en el que vivía cuando niño, Dolores. «Para mí, la Ruta Dos es la otra vida, la otra mirada, un camino alternativo. Tiene un significado místico, y a la vez de la memoria, porque mi recuerdo de la infancia es vivir cerca de Ruta Dos. Era nuestro río. Diría que el libro es una especie de viaje», explica Calabrese. Así, bajo la figura del viaje el autor emprende un recorrido geográfico y metafísico en el que abundan las más variadas voces, todas las cuales confluyen en un relato de estructura sofisticada y de una consistencia estética difícil de hallar. La crítica ha dicho... César Cuadra: «Ruta Dos es obra de un poeta notable, con una singularísima consistencia estética. El autor posee oficio y lo demuestra en todos y cada uno de sus textos: desde su sofisticada estructura formal y recursos estilísticos hasta en sus imágenes y silencios. De hecho, su lenguaje transita por lo conversacional y lo literario rompiendo los diques del esteticismo en un permanente juego de contrarios que buscan asegurar su eficacia comunicativa. Se trata sin duda de una obra sólida y muy bien articulada». Óscar Hahn: «Éste es un libro que tiene densidad semántica. A veces está al borde de lo hermético, pero siempre logra comunicarse con el lector, dándole consistencia al discurso mediante la fundación de una irrealidad coherente, estructurada por la imaginación. Al mismo tiempo le otorga pensamiento con algunas reflexiones sobre la condición humana. En una época en la que el verso libre parece ser la coartada para la inepcia y la verborrea, Daniel Calabrese no se deja seducir por esa supuesta libertad y le pone a cada poema los límites que fija su rigurosa conciencia artística. Un reconocimiento oportuno e indiscutible». Raúl Zurita: «Desplegados en una de las secuencias más notables de la poesía de hoy, los poemas que componen esta obra de Daniel Calabrese, límpidos, heridos, a menudo maestros, van trazando un recorrido que es a la vez geográfico y mental, biográfico y metafísico, histórico y al mismo tiempo atravesado por una extraña religiosidad, por una suerte de nostalgia de un lugar inexistente, pero que por eso mismo está en el origen común de la utopía, del sueño y de la desgracia».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 133

Autor:

  • Calabrese, Daniel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Calabrese, Daniel

Daniel Calabrese es un escritor y académico argentino, reconocido en el ámbito de la literatura contemporánea por su versatilidad y profundidad en sus obras. Nacido en Buenos Aires, Calabrese ha dedicado su vida a la exploración de temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo a través de una narrativa rica y envolvente.

Desde muy joven, mostró un interés por la escritura y la literatura, influenciado por los grandes autores de la literatura argentina, como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Letras. Durante su formación académica, Calabrese no solo se enfocó en la creación literaria, sino que también se interesó en la crítica literaria y la teoría, lo que más tarde se reflejaría en su estilo de escritura.

Calabrese comenzó su carrera literaria en la década de 1990, publicando sus primeros relatos en diversas antologías y revistas literarias. Su primer libro, "La sombra de los sueños", fue publicado en 1995 y recibió elogios por su innovador enfoque narrativo y la profundidad de sus personajes. Este libro marcó el inicio de una prolífica carrera que lo llevaría a explorar diferentes géneros y estilos.

A lo largo de los años, Daniel Calabrese ha publicado numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Sus novelas suelen estar cargadas de simbolismo y elementos metafóricos que invitan al lector a una reflexión profunda sobre la condición humana. En "El eco de las voces", una de sus novelas más aclamadas, Calabrese aborda temas de la soledad y las relaciones interpersonales en un mundo cada vez más alienante.

  • Obras Destacadas:
    • "La sombra de los sueños" (1995)
    • "El eco de las voces" (2003)
    • "A través del cristal" (2010)
    • "Las huellas del tiempo" (2018)

Además de su producción literaria, Calabrese ha trabajado como profesor en varias universidades, impartiendo cursos sobre narrativa y literatura contemporánea. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos, inspirándolos a desarrollar su propia voz literaria.

La obra de Calabrese ha sido traducida a varios idiomas y ha alcanzado reconocimiento internacional. Ha participado en festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias en diversos países, promoviendo la literatura argentina y su rica tradición narrativa. Su estilo único y su compromiso con la literatura lo han posicionado como una figura clave en el panorama literario latinoamericano contemporáneo.

En el ámbito personal, Calabrese es conocido por su humildad y su dedicación a la escritura. A menudo se le encuentra en cafés de Buenos Aires, rodeado de libros y cuadernos, donde desarrolla sus ideas y proyectos literarios. Su amor por la literatura no solo se manifiesta en su obra, sino también en su compromiso por incentivar a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En conclusión, Daniel Calabrese se ha consolidado como un autor de referencia en la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para conectar con el lector a través de temas universales y su estilo narrativo único lo convierten en un escritor imprescindible en el paisaje literario actual. A medida que continúa explorando nuevas formas de expresión y profundizando en su obra, el legado de Calabrese sigue creciendo, inspirando a aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de la literatura.

Otros libros relacionados de Poesía

La Generación sin Nombre. Una antología

Libro La Generación sin Nombre. Una antología

Los poetas de la Generación sin Nombre, casi sin proponérselo, se reafirmaron como grupo bajo el particular lema de una unión sin programa. Sus integrantes han seguido sus propias búsquedas estéticas sin identificarse con una poética común. Alrededor de los años setenta empezaron a publicar en Colombia, y mientras unos hicieron eco de las expresiones contraculturales de la época, otros se distanciaron de los movimientos poéticos que los precedían o exploraron formas del lenguaje lírico que han venido a configurar nuevas posibilidades en la poesía contemporánea. Se trata de un...

Dúo de Formas

Libro Dúo de Formas

K. Satchidanandan es un gran poeta de la India. La joven poeta Maki Starfield se ofrece a ser coautora de él y le dio permiso con un generoso estímulo. JUNPA se enorgullece del éxito de este "Dúo de formas". El contraste "Forma" y "Sin forma", en otras palabras "visual" y "no visual", dos poetas sugieren a los lectores "Cómo ver las cosas invisibles" "Cómo ignorar las cosas visuales" bajo pensamientos profundos y poemas significativos.

Y no podréis callar este grito que os hiere

Libro Y no podréis callar este grito que os hiere

¿Qué nos dirían aquellos sidos no nacidos que no han podido ver la luz? ¿Aquellos a quienes se les ha privado de la palabra porque no han llegado a nacer? Estos versos son una respuesta dura, desgarrada y conmovedora a esa pregunta. Versos libres, recios, documentados, denunciatorios y proféticos, que sacuden al lector y le incomodan, a la vez que le despiertan interrogantes ante los más de 900.000.000 abortos legales en todo el mundo. El lector que se adentre en estos 24 poemas-grito descubrirá además, una tensión poética de un lenguaje que sorprende por su fuerza y contundencia, y ...

Una sola vida

Libro Una sola vida

POR EL GANADOR DE LOS PREMIOS DE POESÍA JAIME GIL DE BIEDMA, FRAY LUIS DE LEÓN, ANTONIO MACHADO Y GENERACIÓN DEL 27: «ESTREMECE LEERLO» (Juan José Millás) Una gran antología personal con poemas inéditos que recupera la intensidad y emoción de Ordesa «Iluso, entusiasta, clemente, conmigo siempre está ella, la poesía, en todas partes. Una forma inmarchitable de fervor, eso es la poesía. Por ese fervor, para honrarlo y acrecentarlo, he querido reunir en el presente libro los poemas que más me gustan, o los que más me emocionan, o me seducen, o me perturban, o me hechizan....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas