Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sarah Moon. Photopoche

Resumen del Libro

Libro Sarah Moon. Photopoche

Fotógrafa y directora de cine, Sarah Moon (Francia, 1941) pronto alcanzó prestigio y reconocimiento como fotógrafa de moda por la especial iluminación y textura de sus imágenes para las colecciones de Miyake, Yamamoto o Comme des Garçons. Ha sido Premio Nacional de Fotografía (1995) y su último libro retrospectivo ha conseguido el Premio Nadar 2008 al mejor libro de fotografía en Francia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Sarah Moon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Sarah Moon

Sarah Moon es una reconocida fotógrafa y cineasta francesa, nacida el 17 de noviembre de 1941 en Vernon, Francia. Desde muy joven, Moon mostró un interés profundo por el arte de la imagen, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión visual a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido caracterizado por un enfoque poético y onírico, fusionando la fotografía, la moda y el cine.

Después de completar su educación, Moon comenzó su carrera como modelo en la década de 1960. Su experiencia en la industria de la moda le proporcionó una perspectiva única que utilizaría más tarde en su labor fotográfica. A finales de los años 60, Sarah Moon se alejó del modelaje para dedicarse por completo a la fotografía, una decisión que resultaría fundamental para su evolución artística.

Moon es conocida por su estilo distintivo, que combina una atmósfera nostálgica con una técnica innovadora. Utiliza una variedad de técnicas, incluyendo el uso de la iluminación suave y la descontextualización visual, lo que permite que sus imágenes cuenten historias profundas y evocadoras. Su trabajo a menudo presenta un sentido de misterio y vulnerabilidad, caracterizado por un uso único de la luz y la sombra.

En 1970, Sarah Moon comenzó a colaborar con prestigiosas revistas de moda, como Vogue y Harper's Bazaar, donde su visión artística comenzó a ser ampliamente reconocida. Durante esta época, logró definir un estilo que la diferenció de otros fotógrafos de moda, logrando un equilibrio entre lo comercial y lo artístico.

Además de su trabajo en el ámbito de la moda, Moon también se ha dedicado a la fotografía de arte, realizando exposiciones en diversas galerías alrededor del mundo. Sus exposiciones han sido aclamadas por la crítica y han atraído a un público diverso que se siente atraído por su capacidad de evocar emociones a través de imágenes cautivadoras. Entre sus exposiciones más notables se incluyen:

  • La mujer y el tiempo en la Galería de Arte de París.
  • El universo de Sarah Moon en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
  • Memorias de la luz en la Fundación Cartier.

A lo largo de su carrera, Moon ha sido galardonada con varios premios que reconocen su contribución al mundo de la fotografía. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y ha influenciado a numerosas generaciones de fotógrafos y artistas visuales. También ha trabajado en el ámbito del cine, dirigiendo cortometrajes que han sido exhibidos en festivales internacionales, lo que le ha permitido expandir su narrativa visual más allá de la fotografía.

Hoy en día, Sarah Moon sigue siendo una figura influyente en la fotografía contemporánea. Su legado se manifiesta no solo a través de su trabajo, sino también a través de su enfoque poético hacia la belleza efímera y la representación del tiempo. A medida que continúa explorando nuevas fronteras en su arte, Moon sigue inspirando a otros a ver el mundo a través de su singular lente, donde cada imagen es una ventana a un universo lleno de emociones y narrativas no contadas.

En conclusión, el viaje artístico de Sarah Moon es una celebración de la fotografía como forma de arte, donde el tiempo, la luz y la emoción se entrelazan. Su capacidad para capturar momentos fugaces y convertirlos en obras duraderas es un testimonio de su talento y su visión única, que continúa resonando en el mundo del arte hoy en día.

Otros libros relacionados de Arte

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Libro Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

El archivo de documentos en repositorios constituye la ruta verde para alcanzar el acceso abierto al conocimiento. Los repositorios institucionales (RIS) han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de RIS en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno. Este crecimiento producido a nivel...

Historia del arte

Libro Historia del arte

En este tercer volumen se narra la evolución del arte y la arquitectura durante la Edad Moderna. Dos módulos específicos se dedican el arte del Quattrocento y el Cinquecento en Italia, y un tercero estudia la difusión europea del Renacimiento. En otros tres apartados independientes se examina la arquitectura y el urbanismo, la pintura, y la escultura y las artes menores del Barroco y el Tococó. Por último, dos capítulos más analizan las transformaciones artísticas durante el periodo de la Ilustración y la historia del arte y la arquitectura de la Edad Moderna en Iberoamérica.

Los géneros cinematográficos

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectúa una relectura radical de nuestras ideas acerca de los géneros cinematográficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempeñan la industria, la crítica y el público en la génesis y la redefinición de los géneros. Rick Altman se dedica a prestar atención a las voces más importantes en la historia de la teoría de los géneros –de Aristóteles a Wittgenstein— y revela al lector cuáles han sido las apuestas más arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio término «género» conlleva en...

MUSAC

Libro MUSAC

This sequel to the first volume, surveys the second phase of the collection of MUSAC, The Castilla and Leon Museum of Contemporary Art. Featuring works by over 100 artists from 2005 to the present, with critical texts and illustrated introductions.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas