Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Simbolismo de la Masoneria

Resumen del Libro

Libro Simbolismo de la Masoneria

Albert Mackey, one of the most significant scholars in Freemasonry, immerses us in the exciting debate about the mythical and historical origins of Freemasonry, reveals some of the mysteries related to the Temple of Solomon, traces the presence of Templar elements in Freemasonry, and so on.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Albert Mackey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Mackey

Albert Gallatin Mackey fue un destacado escritor, médico y figura prominente en la historia de la masonería estadounidense, nacido el 12 de marzo de 1807 en Charleston, Carolina del Sur. Hijo de un inmigrante escocés, Mackey se educó en su ciudad natal y más tarde estudió medicina en la Universidad de Carolina del Sur, donde obtuvo su título en 1829. Sin embargo, su vida no solo se limitó a la medicina; su verdadero legado reside en su contribución al estudio y la enseñanza de la masonería.

Desde joven, Mackey mostró un interés profundo en la masonería, lo que lo llevó a convertirse en un miembro activo de la fraternidad. En 1830, fue iniciado en la logia masónica de la ciudad de Charleston, y rápidamente ascendió en sus rangos. Su pasión por la masonería impulsó su deseo de investigar sus orígenes y enseñanzas, lo que lo llevó a convertirse en un destacado autor y orador sobre el tema.

A lo largo de su vida, Mackey escribió numerosos libros y artículos que exploraban los principios y la filosofía de la masonería. Su obra más conocida es el “Mason’s Handbook”, publicado por primera vez en 1869, que se convirtió en una referencia esencial para los miembros de la fraternidad. En este texto, Mackey aborda la historia, la estructura y los rituales de la masonería, presentando un enfoque académico y accesible que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Además de su trabajo en masonería, Mackey fue un miembro activo de diversas organizaciones masónicas, desempeñando roles de liderazgo en varias logias y cuerpos de la orden. Fue uno de los fundadores del “Supreme Council of the Southern Jurisdiction” y ocupó importantes posiciones en el ámbito masónico, donde su influencia ayudó a dar forma a la práctica y la teoría de la masonería en Estados Unidos.

Como autor, Mackey también se destacó por su “Encyclopedia of Freemasonry”, una obra monumental publicada en dos volúmenes en 1873, que se considera una de las más completas y autorizadas sobre la materia. Esta enciclopedia no solo abarca aspectos históricos y filosóficos de la masonería, sino que también incluye biografías de muchas figuras destacadas dentro de la fraternidad, lo que la convierte en un recurso invaluable para estudiosos y miembros por igual.

Aparte de su trabajo masónico, Mackey también fue un defensor del pensamiento libre y la tolerancia religiosa. Se involucró en el movimiento de reformas sociales de su tiempo, promoviendo la educación y los derechos civiles. Su compromiso con la justicia y la equidad fue un hilo conductor a lo largo de su vida, guiando tanto su práctica médica como su activismo masónico.

A lo largo de su trayectoria, Mackey participó en numerosas conferencias y simposios sobre masonería, donde compartió sus conocimientos y perspectivas con otros entusiastas del tema. También fue un miembro activo de la comunidad médica, contribuyendo a la educación de nuevos médicos y apoyando iniciativas de salud pública en Carolina del Sur.

Con el paso de los años, el legado de Albert Mackey ha perdurado. Su obra ha influido en generaciones de masones y continúa siendo un recurso esencial para aquellos que buscan comprender la rica historia y el significado de la masonería. Su enfoque académico y su compromiso con la verdad han dejado una huella imborrable en la fraternidad masónica y en la cultura estadounidense.

Albert G. Mackey falleció el 20 de junio de 1881, dejando un legado que continúa inspirando y guiando a los buscadores de conocimiento dentro y fuera de la masonería.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Las fronteras de Júpiter

Libro Las fronteras de Júpiter

Tras el fallecimiento de su madre en una residencia de mayores de un país de Europa del Este, en plena pandemia, y ante la imposibilidad de viajar para la despedida, Cosmina se enfrenta a su pasado. A través de sus recuerdos y experiencias, el lector se adentra en la realidad de una sociedad en continua lucha por la supervivencia: por un lado, recorre el periodo de la dictadura y, posteriormente, la transición hacia el capitalismo de un país envuelto en la escasez, el maltrato, la rebeldía, el (des)amor, el dolor y la nostalgia y por otro lado, se convierte en testigo del proceso...

Cuba: Medicina y Revolucion: Radiografia de Un Mito

Libro Cuba: Medicina y Revolucion: Radiografia de Un Mito

Este libro ofrece una panoramica del surgimiento, desarrollo y practica de la Medicina en la epoca revolucionaria (despues del 1 de enero de 1959) en Cuba. El lector sera testigo de las argucias que utiliza el gobierno cubano al referirse a sus logros, fundamentalmente en lo que respecta al tema de los indices de salud, que se han convertido en uno de los principales baluartes de propaganda de los exitos del sistema socialista en la isla. Los autores realizaron una investigacion a lo largo de cuatro anos (2000-2004) en instalaciones de salud de la region central de Cuba. Para ello,...

Animales mágicos

Libro Animales mágicos

Un libro que le mostrará el significado y la importancia que los animales han tenido y tienen en relación con la cultura humana. La relación entre el ser humano y los animales: la imagen animal; el miedo a los animales; las supersticiones; la zooantropología; el animal y el conocimiento; los animales «guardianes». El animal en el mito, en la fábula, en las leyendas, y en las tradiciones populares: niños y animales; el animal-guía; los monstruos; los pájaros; los insectos; el perro; el gato; el zorro; el lobo. Los animales y el futuro: la adivinación; la zoomancia; la oniromancia....

Entre cumbres y selvas. Primeros viajes a los Andes, el Chaco y la Amazonia (1901-1905)

Libro Entre cumbres y selvas. Primeros viajes a los Andes, el Chaco y la Amazonia (1901-1905)

Este libro reúne algunos relatos de viaje y estudios científicos que Nordenskiöld publicó acerca de sus expediciones.Profusamente ilustrado con más de 200 imágenes, fotografías, ilustraciones y mapas.Indice: El rastro del milodón. Los inicios americanistas de Erland NordenskiöldFederico Bossert y Mickaël Brohan1. La Expedición Chaco-Cordillera (1901-1902)2. Interludio sueco (1902-1903)3. Expedición a Bolivia y Perú (1904-1905)4. El Museo de GotemburgoPreámbulo. De la Patagonia a los AndesLa gruta del Glossotherium (Neomylodon) en la PatagoniaErland NordenskiöldUn mundo que se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas