Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Resumen del Libro

Libro Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Este trabajo intenta presentar de manera simple y sistematizada, el método introducido por la norma IEEE 80 en el diseño de sistemas de puesta a tierra para subestaciones. El estudio se limita al análisis del sistema a través de métodos numéricos. Este tipo de sistemas forman parte de un capítulo del material que se dicta en el curso de postgrado calidad del servicio de energía eléctrica. Por considerar los autores la importancia del tema han decidido ampliarlo en la presente obra. Las exposiciones previas al texto se han valorado en los últimos diez años de clase sirviendo a los alumnos y enriqueciéndose a través de sus valiosas criticas. Los autores aprovechan la oportunidad para agradecer a quienes han propiciado la discusión de las presentaciones del tema de puesta a tierra en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Resaltan particularmente la influencia del Ing. Julián Felipe Zapata. Se asume que el lector tiene conocimientos básicos de ingeniería eléctrica. Se pretendió una obra auto contenida donde el capítulo uno introduce el planteamientodel problema a través de métodos de ecuaciones diferenciales. Los capítulos dos a siete centran la atención en el método de diseño del IEEE std 80, su respectiva técnica de medida, el IEEE std 81. El capítulo ocho trata una serie de ejercicios adicionales. Culminando la obra con una ruta bibliográfica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 65

Autor:

  • José Samuel Ramírez Castaño
  • Eduardo Antonio Cano Plata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

44 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Tecnología

Modelado y simulación. Aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios

Libro Modelado y simulación. Aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios

En la actualidad, la simulación es una de las técnicas fundamentales que se utilizan para reducir el riesgo en los procesos de toma de decisiones. El objetivo principal del libro es introducir al lector en el apasionante mundo de la simulación digital de sistemas de eventos discretos, y formarlo en una metodología que es fruto de la experiencia docente e industrial de los autores. El material que se presenta es autocontenido y permite, a partir de los ejemplos prácticos que se presentan, abordar con confianza el modelado, la simulación y el análisis de procesos de fabricación,...

Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas

Libro Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas

Esta obra describe los principios fundamentales que rigen el funcionamiento de las bombas y las instalaciones hidráulicas más usuales, sus características operativas y los criterios de diseño y selección. El contenido del libro se estructura en tres grupos básicos. Los dos primeros temas tratan de la mecánica de los fluidos y sus propiedades: los principios y las leyes de conservación, el análisis dimensional y las condiciones especiales del flujo. Los temas tercero y cuarto se ocupan de las bombas hidráulicas: el tercer tema se centra en su descripción funcional, mientras que el...

Estimación de canal MIMO en ondas milimétricas mediante motores de juegos y aceleración por Hardware

Libro Estimación de canal MIMO en ondas milimétricas mediante motores de juegos y aceleración por Hardware

En este libro, producto de los resultados obtenidos en la investigación de canal inalámbrico, se presenta una nueva forma de estimar los sistemas MIMO en ambientes de interior. Se utiliza la técnica de rayos óptica del lanzado de rayos bajo el método de fuerza bruta. dicha técnica no ha sido ampliamente empleada debido a los grandes consumos computacionales, sin embargo, para resolver este problema se emplea un motor de juegos y la aceleración por hardware mediante tarjetas gráficas. Adicionalmente, se verifica la precisión de la solución presentada, evaluando las frecuencias a ser...

Ingeniería de puentes

Libro Ingeniería de puentes

Los puentes son obras esenciales en la infraestructura vial destinadas a salvar obstáculos naturales –ríos, valles, lagos, cañones o brazos de mar– y artificiales –vías férreas y carreteras– para así unir caminos de viajeros y hacer posible el transporte de animales y mercancías. Algunas de estas estructuras son antiguas, y pueden presentar deterioros que afecten su operación. Por ello, es importante indagar y profundizar sobre su estado y comportamiento estructural.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas