Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soledades / Primero sueño

Resumen del Libro

Libro Soledades / Primero sueño

Soledades de Góngora y Primero sueño de sor Juana son los dos grandes epítomes líricos del barroco hispano. Si bien similares en forma, sus temas no podrían ser más dispares: mientras que Góngora evoca una edad dorada "un universo bucólico idealizado", el poema de sor Juana está más emparentado con la Ilustración, es un canto al conocimiento y la ciencia. Lo más destacado de esta edición es el estudio que acompaña a cada poema: una guía de lectura para las Soledades escrita por Antonio Carreira y una invitación a la lectura del Sueño escrita por Antonio Alatorre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 193

Autor:

  • Góngora, Luis
  • Cruz, Sor Juana Inés De La

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Góngora, Luis

Luis de Góngora, nacido en Córdoba, España, en 1561, fue uno de los poetas más destacados del Siglo de Oro español. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la perfección poética y su estilo único, que lo convirtió en una figura clave del culteranismo, una corriente literaria que se caracteriza por el uso de un lenguaje extremadamente elaborado y una complejidad en las imágenes poéticas.

Góngora provenía de una familia noble; su padre, un hidalgo, le permitió acceder a una buena educación. Se trasladó a la Universidad de Salamanca, donde estudió derecho. Su carrera literaria comenzó en la década de 1580, aunque su primera obra conocida, La Fábula de Polifemo y Galatea, no fue publicada hasta 1613. Este poema narrativo, en el que Góngora retoma mitologías clásicas, destaca por su lenguaje barroco y su riqueza simbólica.

El poeta también se destacó por sus sonetos y letrillas, donde la musicalidad y la métrica son fundamentales. Góngora se enfrentó a la crítica de sus contemporáneos, quienes a menudo no comprendían su estilo complejo. Sin embargo, su influencia se extendió más allá de su tiempo, afectando a poetas como Francisco de Quevedo, quien a menudo competía con él en el ámbito literario. A pesar de la rivalidad, ambos autores representaron diferentes facetas del arte poético en el Siglo de Oro, con Góngora inclinándose hacia el culteranismo y Quevedo hacia el conceptismo.

  • Obras destacadas:
    • La Fábula de Polifemo y Galatea (1613)
    • Las Soledades (1613-1616)
    • Sonetos

En su obra Las Soledades, Góngora profundiza en temas de melancolía y la naturaleza, utilizando una impresionante variedad de imágenes que hacen referencia a la mitología y a elementos de la vida cotidiana. El poema es considerado uno de los más complejos de su producción y también uno de los más representativos del culteranismo.

A lo largo de su vida, Góngora ocupó diversos cargos eclesiásticos. A pesar de su talento, experimentó dificultades económicas y fue objeto de controversias por sus opiniones. Sin embargo, su legado perdura en la literatura española. A finales de su vida, Góngora se vio envuelto en una fuerte polémica con los críticos de su estilo y su obra, lo que llevó a que su figura fuera objeto de burla y desprecio por parte de algunos contemporáneos.

La muerte de Luis de Góngora en 1627 marcó el final de una era en la poesía española, pero su influencia continuó a lo largo de los siglos. Su estilo único y su capacidad para jugar con el lenguaje lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos poetas posteriores. En el siglo XX, su obra fue redescubierta y apreciada, destacándose su contribución al desarrollo de la poesía española.

En resumen, Luis de Góngora es recordado no solo por su técnica poética, sino también por la profundidad emocional y estética de sus escritos. Su vida y obra reflejan la complejidad del arte literario en una época de esplendor cultural en España, y su legado perdura como uno de los grandes exponentes del Barroco literario.

Otros libros relacionados de Poesía

Viviendo en un sueño

Libro Viviendo en un sueño

Este libro es un camino por mis emociones, sueños, miedos etc. Caminareis conmigo en este sendero y averiguareis quién es @lanovatadelapoesia. Espero que disfrutéis del viaje y os sirva tanto como me ha servido a mí.

SINFONêA DE LAS HARMONêAS CELESTIALES

Libro SINFONêA DE LAS HARMONêAS CELESTIALES

La ""Sinfonia"" de Hildegarda comprende poemas religiosos compuestos para ser cantados en la Misa y el Oficio de los monasterios. Son un conjunto de "revelaciones" sobre temas teologicos, abstractos o concretos, en los que la monja nos ofrece una concepcion propia de la Historia Sagrada. La presente edicion de Luis Frayle Delgado se rige por criterios eminentemente practicos y de acuerdo al contenido. Se incluye un estudio introductorio y una clasificacion por temas. Los poemas mas afines se agrupan, y ante cada grupo seleccionado se anade una presentacion con una sucinta explicacion de cada...

El pubis de Astarté

Libro El pubis de Astarté

"El pubis de Astarté" de G.C. Manuel (Manuel García Cartagena) un conjuro poético desde la poesía herética (poheresía), un llamado profundo a la magia de la Gran Diosa de la Antigüedad, un antídoto para limpiar el veneno de la infatuación narcisista que sostienen lo que hoy se conoce como poesía.

Las palabras son arañas

Libro Las palabras son arañas

Las palabras son arañas es el recopilatorio de la poesía que he escrito hasta el día de hoy. Las tierras que vi, los sentimientos que me vencieron, y los ecos de la memoria de aquellos que han convivido conmigo. Pero también es una declaración de intenciones, hay en él voces que llaman a la rebeldía, que hablan desde la herida abierta para cicatrizarla. Las palabras son arañas es la voz de todo lo que me ha conformado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas