Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soledades / Primero sueño

Resumen del Libro

Libro Soledades / Primero sueño

Soledades de Góngora y Primero sueño de sor Juana son los dos grandes epítomes líricos del barroco hispano. Si bien similares en forma, sus temas no podrían ser más dispares: mientras que Góngora evoca una edad dorada "un universo bucólico idealizado", el poema de sor Juana está más emparentado con la Ilustración, es un canto al conocimiento y la ciencia. Lo más destacado de esta edición es el estudio que acompaña a cada poema: una guía de lectura para las Soledades escrita por Antonio Carreira y una invitación a la lectura del Sueño escrita por Antonio Alatorre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 193

Autor:

  • Góngora, Luis
  • Cruz, Sor Juana Inés De La

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Góngora, Luis

Luis de Góngora, nacido en Córdoba, España, en 1561, fue uno de los poetas más destacados del Siglo de Oro español. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la perfección poética y su estilo único, que lo convirtió en una figura clave del culteranismo, una corriente literaria que se caracteriza por el uso de un lenguaje extremadamente elaborado y una complejidad en las imágenes poéticas.

Góngora provenía de una familia noble; su padre, un hidalgo, le permitió acceder a una buena educación. Se trasladó a la Universidad de Salamanca, donde estudió derecho. Su carrera literaria comenzó en la década de 1580, aunque su primera obra conocida, La Fábula de Polifemo y Galatea, no fue publicada hasta 1613. Este poema narrativo, en el que Góngora retoma mitologías clásicas, destaca por su lenguaje barroco y su riqueza simbólica.

El poeta también se destacó por sus sonetos y letrillas, donde la musicalidad y la métrica son fundamentales. Góngora se enfrentó a la crítica de sus contemporáneos, quienes a menudo no comprendían su estilo complejo. Sin embargo, su influencia se extendió más allá de su tiempo, afectando a poetas como Francisco de Quevedo, quien a menudo competía con él en el ámbito literario. A pesar de la rivalidad, ambos autores representaron diferentes facetas del arte poético en el Siglo de Oro, con Góngora inclinándose hacia el culteranismo y Quevedo hacia el conceptismo.

  • Obras destacadas:
    • La Fábula de Polifemo y Galatea (1613)
    • Las Soledades (1613-1616)
    • Sonetos

En su obra Las Soledades, Góngora profundiza en temas de melancolía y la naturaleza, utilizando una impresionante variedad de imágenes que hacen referencia a la mitología y a elementos de la vida cotidiana. El poema es considerado uno de los más complejos de su producción y también uno de los más representativos del culteranismo.

A lo largo de su vida, Góngora ocupó diversos cargos eclesiásticos. A pesar de su talento, experimentó dificultades económicas y fue objeto de controversias por sus opiniones. Sin embargo, su legado perdura en la literatura española. A finales de su vida, Góngora se vio envuelto en una fuerte polémica con los críticos de su estilo y su obra, lo que llevó a que su figura fuera objeto de burla y desprecio por parte de algunos contemporáneos.

La muerte de Luis de Góngora en 1627 marcó el final de una era en la poesía española, pero su influencia continuó a lo largo de los siglos. Su estilo único y su capacidad para jugar con el lenguaje lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos poetas posteriores. En el siglo XX, su obra fue redescubierta y apreciada, destacándose su contribución al desarrollo de la poesía española.

En resumen, Luis de Góngora es recordado no solo por su técnica poética, sino también por la profundidad emocional y estética de sus escritos. Su vida y obra reflejan la complejidad del arte literario en una época de esplendor cultural en España, y su legado perdura como uno de los grandes exponentes del Barroco literario.

Otros libros relacionados de Poesía

Luciérnagas enlutadas

Libro Luciérnagas enlutadas

Para el yo lírico sus luciérnagas interiores, símbolo de la luz que todos llevamos dentro, permanecen apagadas en lugar e encendidas; enlutadas debido a la soledad, la inanidad de su vida y la impotencia de no saber solucionarlas. Pero se esfuerza por iluminarlas y encontrar en ellas el faro que necesita.

La presencia desierta

Libro La presencia desierta

Con las armas elementales del lenguaje y sus múltiples posibilidades líricas, Javier Sicilia invita al lector a una travesía hacia la luz que tal vez no tenga conclusión ni arribo pleno. Su poesía, minuciosa y reflexiva, va a la búsqueda de la infinitud perdida y de nuestra divinidad polvorienta y arrumbada por las exigencias de la vida material.

Camafeos

Libro Camafeos

Variada antología poética del autor Salvador Rueda, con poemas que van desde lo minúsculo a lo trascendental, desde descripciones de paisajes a líricas descripciones del fervor religioso. En todos ellos apreciamos las potentes imágenes sensoriales a las que gusta de acudir Rueda, así como sus tendencias modernistas. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que...

No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

Libro No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

La colección «Poesía portátil» nos brinda en No creo poder tocar el cielo con las manos una traducción inédita de algunos de los escasos textos que se conservan de la poeta griega Safo, figura clave en la tradición poética femenina europea. Considerada la «Décima Musa» por Platón, los fragmentos conservados de la obra de Safo son escasos y constituyen una muestra fundamental de la primera poesía europea. Siendo ya en su época una autoridad, los siglos la han situado como un referente de la literatura femenina que ha inspirado por igual a hombres y mujeres. Los textos que nos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas