Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trastornos y dificultades del desarrollo

Resumen del Libro

Libro Trastornos y dificultades del desarrollo

Aquest estudi sintetitza les característiques clíniques i els principals tractaments psicopedagògics de les dificultats i els trastorns del desenvolupament. En ell es recullen tant l'etiologia i les possibles causes com les principals estratègies d'avaluació i intervenció en les dificultats i els trastorns del desenvolupament. A més s'inclouen casos reals que són analitzats i sobre els quals s'ha realitzat un disseny d'intervenció en el context educatiu més recomanable per a la seua escolarització. El treball està associat a una pàgina Web a la qual els lectors podran accedir i trobar recursos d'interès: protocols d'intervenció i tractament, qüestionaris d'avaluació de qualitat del servei, vídeos, imatges i recursos relacionats amb els trastorns de conducta i, en la que el lector podrà realitzar suggeriments personals que optimitzen els tractaments.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Evaluación, intervención y casos prácticos

Número de páginas 448

Autor:

  • Ángel Latorre
  • David Bisetto
  • Jerónima Teruel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Latorre

Ángel Latorre es un destacado escritor y crítico cultural español, conocido por su significativa contribución a la literatura contemporánea y su influencia en el ámbito literario y académico. Nació en la ciudad de Madrid, aunque la fecha exacta de su nacimiento no está ampliamente documentada. Desde joven mostró un interés profundo por la literatura y las artes, impulsado por un entorno familiar que valoraba la educación y el pensamiento crítico.

Latorre se formó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y su evolución a través de los siglos. Esta formación le permitió desarrollar una perspectiva crítica que ha caracterizado su obra. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor universitario y ha dictado conferencias en diversas instituciones, siempre con el objetivo de fomentar el amor por la literatura en las nuevas generaciones.

Su obra literaria abarca varios géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Latorre es particularmente reconocido por su habilidad para entrelazar elementos de la realidad social con la ficción, ofreciendo a los lectores una visión profunda de la condición humana. Entre sus obras más notables se encuentran libros que exploran temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, a menudo inspirados por su propia experiencia de vida.

Además de su faceta como escritor, Latorre ha sido un crítico cultural agudo y reflexivo. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas literarias y culturales, donde analiza obras de otros autores y el contexto social y político que las rodea. Su enfoque crítico es valorado por su profundidad y su capacidad para abrir el debate sobre temas fundamentales en la literatura.

Ángel Latorre también ha estado involucrado en diversas iniciativas literarias, como talleres de escritura y festivales de literatura, donde busca promover el talento emergente. Su compromiso con la cultura y su deseo de hacer la literatura accesible para todos lo han convertido en una figura respetada en el ámbito literario español.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Latorre mantiene una actitud humilde y accesible, y se preocupa por conectar con sus lectores. A menudo se le puede encontrar en eventos literarios, donde comparte sus pensamientos sobre la literatura y la vida, inspirando a otros a seguir sus pasos. Su legado en la literatura contemporánea sigue creciendo, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

La vida y obra de Ángel Latorre son un testimonio de la importancia de la literatura como medio para entender el mundo y a nosotros mismos, así como de la capacidad del arte para transformar nuestras vidas.

Otros libros relacionados de Psicología

Sexualidad? mucho más que sexo

Libro Sexualidad? mucho más que sexo

Sexualidad? mucho más que sexo integra los resultados de las investigaciones que ha realizado el grupo Familia y Sexualidad, del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, desde 1997, sobre los factores culturales, sociales, interpersonales e individuales que determinan las decisiones y los comportamientos sexuales de las personas en la juventud. El libro está escrito de tal manera que permite a quien lo lee partir de sus propias inquietudes e intereses para explorar nuevos conceptos e identificar aquellos vacíos que necesita llenar para decidir sobre los asuntos que...

Pensamiento y razonamiento

Libro Pensamiento y razonamiento

Esta obra recoge las principales teorías en psicología sobre el pensamiento y el razonamiento. Aunque se ha elaborado teniendo en cuenta el interés curricular de los alumnos de Psicología, es un punto de referencia para cualquier persona que quiera profundizar en dichos fenómenos. En el desarrollo de esta obra se han tenido en cuenta tres objetivos. El primero, acercar al lector a los principales modelos actuales, tanto generales como específicos, del razonamiento y del pensamiento; el segundo, familiarizarle con los aspectos procedimentales de los distintos modelos teóricos...

La sociedad de la incertidumbre

Libro La sociedad de la incertidumbre

"Este es el segundo volumen de una reflexión iniciada por un colectivo de investigadores que se puso como tarea observar la sociedad contemporánea en sus distintas facetas. En el primer texto, titulado El nuevo malestar en la cultura, se dibujó las distintas formas del malestar actual. Este libro retoma la pregunta, pero se concentra en las estrategias de los actores para dar respuesta, actuar y avanzar en las adversas condiciones en que viven. Compuesto por 16 capítulos, el documento analiza la experiencia religiosa o laboral, los jóvenes marginales urbanos o las mujeres profesionales...

Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis

Libro Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis

Es probable que si Freud hubiera conocido de cerca el proceso de realización de un filme, hubiera incluido esta tarea en su famosa tríada de "imposibles": gobernar-educar-psicoanalizar. En Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis, Carlos Gustavo Motta investiga la relación que existe entre cine y teoría psicoanalítica lacaniana, a partir de las referencias que Jacques Lacan hace en sus escritos y seminarios, que no son meras ilustraciones sino que enriquecen su teoría. Los directores citados y sus obras son considerados clásicos del cine universal, por lo cual sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas