Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Verano inglés

Resumen del Libro

Libro Verano inglés

Muchos son los lectores de poesía que esperaban un nuevo libro de Guillermo Carnero desde que en 1990 publicó Divisibilidad indefinida . Nueve años después, probablemente nueve años de reflexión, vuelve a la poesía con este esperado y hermoso Verano inglés , en el que mantiene las características distintivas de su obra, iniciada en 1967 con Dibujo de la Muerte : la equivalencia de la motivación biográfica y la cultural, entrelazadas en una síntesis mutuamente iluminadora; la riqueza y la precisión de un lenguaje forjado en la tradición barroca y simbolista; el enfoque tanto emocional como reflexivo de un discurso que vuelve sobre sí mismo para interrogarse sobre su propia naturaleza y razón de ser. Si Divisibilidad indefinida introducía en la trayectoria de su autor una novedad destacable, el intimismo directo con que algunos de sus poemas exponían su meditación sobre la soledad y el desengaño, Verano inglés prolonga esa evolución, que ha dado a la poesía de Guillermo Carnero mayor capacidad de comunicación y ha hecho más accesible su verdad emocional. Este nuevo libro relata una historia de amor, con los matices que el más radical de los sentimientos adquiere en esa edad mediana que está a un paso de la vejez: la iluminación por unas ilusiones que pueden ser las últimas, la plenitud intelectual y física compartida, el inevitable fracaso y la renuncia. Comienza en un ambiente de pintura erótica de los siglos XVIII y XIX, y termina con la sobriedad ascética de un Zurbarán sin Dios, y sin más consuelo que la belleza inanimada del arte y la triste hazaña de la escritura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 69

Autor:

  • Guillermo Carnero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Carnero

Guillermo Carnero es un poeta, ensayista y traductor español, nacido en Valencia en 1947. A lo largo de su trayectoria literaria, Carnero ha demostrado ser una de las voces más destacadas de la poesía contemporánea en lengua española. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el paso del tiempo, temas que resuenan en cada uno de sus poemas.

Carnero se formó en el ámbito de la literatura y se graduó en Derecho y Filosofía en la Universidad de Valencia. Desde su juventud, comenzó a escribir y a experimentar con diferentes géneros literarios, pero sería en la poesía donde encontraría su auténtica voz. Su primera publicación, "Los lugares de la memoria", salió a la luz en 1978, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria.

A lo largo de los años, Carnero ha publicado una serie de obras que han sido reconocidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus libros más destacados se encuentran "El vuelo de la gaviota", "El ángel de la historia", y "El amparo de la sombra". Su estilo poético ha evolucionado con el tiempo, incorporando influencias de distintas corrientes literarias, así como un uso refinado del lenguaje que invita al lector a una profunda reflexión.

La poesía de Guillermo Carnero se distingue por su claridad y precisión, unida a una rica musicalidad que le otorga un ritmo único. En su obra, Carnero utiliza imágenes potentes y evocadoras, que a menudo juegan con la dualidad entre el individuo y su entorno. Su interés por la memoria y la historia personal se entrelaza con un compromiso social evidente, abordando temas como la soledad, el desarraigo y la búsqueda de identidad en el mundo contemporáneo.

Aparte de su labor como poeta, Carnero también ha ejercido la crítica literaria y ha traducido a varios autores, enriqueciendo así el panorama cultural español. Es un colaborador habitual en diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales y encuentros poéticos. Su voz ha resonado en recitales y conferencias, donde comparte su visión sobre la poesía y su importancia en la sociedad actual.

Guillermo Carnero ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, reconocimientos que atestiguan la calidad de su obra y su impacto en la literatura española contemporánea. Estos premios incluyen, entre otros, el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica, que han consolidado su lugar en el panorama literario.

A lo largo de sus años de actividad, Carnero ha mostrado un compromiso constante con la enseñanza de la poesía y la promoción de la literatura. Ha impartido talleres literarios y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores, fomentando así el amor por la literatura y la escritura entre los jóvenes.

En resumen, Guillermo Carnero es un destacado poeta y ensayista que ha dejado una huella imborrable en la literatura española contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana y su forma única de expresar la experiencia a través de la poesía lo convierten en un referente indispensable para quienes estudian y disfrutan de la literatura. Su influencia se extiende más allá de sus obras, alcanzando a lectores y escritores que continúan encontrando en su trabajo la inspiración necesaria para explorar su propio camino literario.

Otros libros relacionados de Poesía

Poesía - Espinosa

Libro Poesía - Espinosa

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de...

Falso movimiento

Libro Falso movimiento

Desde la consciencia de la escritura como forma de ficción y, por consiguiente, del poeta como fingidor, Casado pone en escena un entorno cotidiano, en el que se desarrolla la experiencia del sujeto poético, un ámbito formado por los objetos habituales, que conviven con el hombre actual, convertidos, a veces, en correlato del universo. El lenguaje directo y convencional que, sin embargo, no cae en el prosaísmo, debido a la emoción lírica que impregna los versos y a la tensión de las imágenes, ofrece, sin ironía, la plasmación de cualquier halo mítico, en el que se entrecruzan la...

Tan lejos de Dios

Libro Tan lejos de Dios

“... He buscado, más que a los poetas, aquellos poemas que vertieran luz sobre el propósito del libro, componer un gran mosaico del complejo e intenso mundo que rodea este territorio, en ocasiones salvaje y siempre extremo, auténtico paradigma de la globalización que padecemos. Estos poemas pueden leerse como un sólo y poliédrico paisaje, una mirada conjunta y plural sobre la turbadora, y nunca exacta, medida de las cosas, un territorio tan sublime como a veces cruel con sus pobladores. Es al mismo tiempo un testimonio de los paisajes humanos y físicos que lo dibujan, y una crónica...

Poesía completa

Libro Poesía completa

Los poemas de Emily Brontë son obras poderosas y apasionadas que combinan la vitalidad del espíritu humano con el mundo natural. Janet GezariI La vida entera de Emily Brontë está recorrida por una misma pasión: la poesía. Estos poemas, compuestos en complicidad con sus célebres hermanas, Charlotte y Anne, comparten y amplian algunos de los temas centrales de su famosísima novela Cumbres borrascosas: el amor que se sobrepone a la muerte y la esperanza, el poder de la fantasía, la lealtad y la traición, las energías que solo se desprenden en soledad... y están escritos con la misma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas