Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Resumen del Libro

Libro Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Esta biografía con profundos elementos reflexivos retrata el temperamento de un tirano de la Argentina. El autor se esfuerza en captar con todos sus matices a un tipo de carácter autoritario que marcó la historia del siglo XIX americano. Sarmiento no sólo se ocupa del personaje en cuestión sino que se interesa por el contexto en que éste vivió.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento, nacido el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina, fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación y la política en su país. A lo largo de su vida, Sarmiento destacó no solo como político, sino también como escritor, educador y defensor de la modernización de la sociedad argentina.

Desde joven, Sarmiento mostró un gran interés por la educación. A pesar de que su familia no era adinerada, logró acceder a la enseñanza y se convirtió en maestro. En 1855, publicó su primera obra literaria, El progreso, donde expuso sus ideas sobre la importancia de la educación y la modernización. A lo largo de su vida, Sarmiento abogó por la educación pública y laica, y fue un ferviente crítico del caudillismo y el autoritarismo que prevalecían en Argentina durante su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas fue la fundación de escuelas en Argentina. En su papel como gobernador de la provincia de San Juan, Sarmiento implementó reformas educativas que transformaron el sistema escolar. En 1868, fue nombrado Ministro de Educación en el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, donde fortaleció su misión de promover la educación como base para el desarrollo de la nación.

Además de su labor educativa, Sarmiento fue un prolífico escritor. Su obra más conocida es Facundo: Civilización y barbarie, publicada en 1845. En este libro, Sarmiento analizó la figura de Juan Facundo Quiroga, un caudillo argentino, y utilizó su vida como una metáfora para discutir la lucha entre la civilización y la barbarie en Argentina. Este texto no solo es un estudio sociológico y político, sino también una obra literaria que ha perdurado en el tiempo como un referente del pensamiento argentino.

Como político, Sarmiento participó activamente en la vida pública de Argentina. Fue un firme defensor de la Constitución de 1853 y ocupó diversos cargos, incluyendo el de presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Durante su mandato, se enfocó en la educación, la inmigración y la modernización del país. Promovió la llegada de inmigrantes europeos, convencido de que su influencia sería fundamental para el progreso de Argentina. Esto dio lugar a un importante aumento en la población y a un enriquecimiento cultural y económico del país.

La figura de Sarmiento no estuvo exenta de controversias. Sus posturas políticas y su estilo de liderazgo polarizaron a la sociedad argentina. Aunque es considerado un padre de la educación moderna, sus críticas al caudillismo y su visión elitista a menudo lo llevaron a la confrontación con otros líderes y movimientos políticos de su época.

En su vida personal, Sarmiento tuvo una relación estrecha con su familia, aunque también enfrentó muchos desafíos. Se casó con la chilena Dominga Aguirre, con quien tuvo varias hijas. Su vida estuvo marcada por la pérdida de seres queridos y el exilio debido a sus posturas políticas, lo que lo llevó a vivir en diferentes países, incluido Chile y Estados Unidos, donde continuó escribiendo y abogando por sus ideales.

Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, pero dejó un legado imborrable en la historia argentina. Su visión sobre la educación como motor de progreso sigue vigente, y su obra literaria continúa siendo objeto de estudio y análisis. La figura de Domingo Faustino Sarmiento es recordada como un pilar del pensamiento argentino y un visionario que dedicó su vida a la mejora de la educación y la sociedad.

En resumen, Domingo Faustino Sarmiento fue un hombre apasionado por la educación y el desarrollo de Argentina. Su vida y obra siguen siendo un referente para entender la evolución de la educación en el país y el debate entre civilización y barbarie que aún resuena en la política y la cultura argentina contemporánea.

Otros ebooks de Domingo Faustino Sarmiento

Mi defensa

Libro Mi defensa

Mi defensa fue escrito por Sarmiento durante su exilio en Santiago de Chile. El texto mezcla la polémica con los apuntes autobiográficos. Por lo último constituye un bosquejo del libro que sería Recuerdos de provincia, pero con la particularidad de que en esta obra más temprana Sarmiento escribía con vértigo y furia, puesto que su propósito era refutar algunas acusaciones a su persona que podían amenazar sus trabajos en la capital trasandina. El rescate de sus educadores, la enumeración de los libros importantes que había ido leyendo desde pequeño (salpicada con citas en francés) ...

Recuerdos de provincia

Libro Recuerdos de provincia

Recuerdos de provincia traza un panorama histórico de la Argentina del siglo XIX con énfasis en el pasado colonial y en los orígenes familiares de Domingo Faustino Sarmiento. Esta es una historia de las tradiciones familiares y de los apellidos que influyeron en los acontecimientos de vastas regiones de Argentina y Chile. Fragmento de la obra La palabra impresa tiene sus límites de publicidad como la palabra de viva voz. Las páginas que siguen son puramente confidenciales, dirigidas a un centenar de personas y dictadas por motivos que me son propios. En una carta escrita a un amigo de...

El Carapachay

Libro El Carapachay

La fascinación que la inusual geografía del Delta del Paraná despertó en Domingo Faustino Sarmiento lo llevó a convertirse en una suerte de pionero de esa región. Los esfuerzos de su afán civilizador no se traducen solamente en los actos concretos de adquirir terrenos, habitarlos y explotarlos sino en una voluntad de difundir la maravilla y la riqueza dellugar a través de los textos que se reúnen en este volumen y que fueron parte de su entusiasta propaganda de lo que en su momento él mismo denominó el Carapachay.

Otros libros relacionados de Biografía

Burrito

Libro Burrito

El último prócer de River Plate repasa su vida como nunca antes. Con la perspectiva que da el paso del tiempo y la pasión y franqueza que son su marca registrada, Ariel Ortega se detiene en cada uno de los momentos de su carrera deportiva: los partidos en su Ledesma natal, la decisión de abandonar el rugby, las pruebas a las que desistió para jugarse por un sueño, la llegada a Buenos Aires para jugar en el club de sus amores. Y también: los partidos inolvidables, los técnicos que lo bancaron a muerte y los que lo decepcionaron, los jugadores con los que mejor se entendió, las...

El pelotón rojo

Libro El pelotón rojo

En 2009, Clinton Romesha, de la sección Red Platoon, y el resto de la tropa Black Knight se preparaban para cerrar el Comando Outpost (COP) Keating, el más remoto e inaccesible de una serie de bases militares construidas por el ejército estadounidense en Nuristán y Kunar, con la esperanza de impedir que los insurgentes talibanes se moviesen libremente entre Afganistán y Pakistán. Keating se encontraba aislado y era demasiado difícil de defender. El 3 de octubre de 2009, 300 talibanes atacaron Keating con todos los recursos de que disponían. La batalla, que duró doce horas y es...

Concha García Campoy. La gran ilusión

Libro Concha García Campoy. La gran ilusión

Con motivo del quinto aniversario de la muerte de una de las periodistas más queridas de nuestro país, esta biografía autorizada es un apasionante y muy entretenido relato de su vida. A los cinco años de su muerte, la figura de Concha García Campoy sigue viva en el recuerdo de todos nosotros. Desde su aparición en los Informativos de TVE a mediados de los años ochenta, procedente de su querida Ibiza, hasta su último programa en un magacín, la periodista se mantuvo en la cumbre durante tres décadas, desarrollando una carrera excepcional caracterizada por el máximo rigor, la...

50 Años Centro Escolar Cedros

Libro 50 Años Centro Escolar Cedros

Un recorrido a través del tiempo para celebrar el 50 aniversario del Centro Escolar Cedros con fotografías y textos alusivos a las diferentes etapas que han formado la historia de este Colegio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas