Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Viva la muerte!

Resumen del Libro

Libro ¡Viva la muerte!

¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia de lo macabro en la cultura y política españolas del siglo XX. Sus raíces son profundas. Lo macabro desempeña un papel crucial en nuestra cultura, desde las danzas de la muerte medievales a la vanitas barroca (Valdés Leal), desde el suicidio romántico (Larra) a la recreación de la España negra (Regoyos), desde la estética de lo sórdido (Solana) al tremendismo (Cela). A su vez, lo macabro ha tenido una incuestionable dimensión política como arma de intimidación antes, durante y después de la Guerra Civil, y como instrumento de reafirmación y propaganda (la necrofilia franquista). Ahora, en nuestros días, la memoria histórica se polariza en la oportunidad o no de exhumar fosas comunes. Lo macabro nos espanta, atrae y desconcierta, pues limita al norte con el horror, al este con la ira, al oeste con el asco y al sur con el humor negro. Nadie ha visto jamás una calavera seria.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Política y cultura de lo macabro

Número de páginas 477

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Rafael Núñez Florencio

El mito del fracaso español

Libro El mito del fracaso español

La historia, tantas veces ignorada o despreciada, sigue siendo esencial para tratar de comprender el mundo y ubicarnos en él. Podemos rehuirla, pero tarde o temprano nos saldrá al paso y tendremos que enfrentarla. Con esta premisa, El mito del fracaso español hace un recorrido, desde los años 80 del pasado siglo hasta hoy, por la simbología patria, los discursos sobre el pasado imperial, la obsesión por la decadencia, el debate de «las dos Españas», los discursos de odio a lo español o la crisis del régimen del 78. Un libro esclarecedor sobre cómo las interpretaciones de nuestro...

Otros libros relacionados de Historia

Viaje a la transparencia

Libro Viaje a la transparencia

Toda la obra poética de Nelly Sachs es un «viaje a donde el polvo no existe», un «viaje a la transparencia». Pero el viaje comienza en las «moradas de la muerte», en los campos de exterminio, donde los epitafios de las víctimas están «escritos en el aire», como el humo en el que se han trasmutado sus cuerpos. La lírica de Nelly Sachs proviene del desafío de expresar el horror con los medios del lenguaje literario. Un lenguaje que, en su poesía, tiene sus raíces en los libros de los Profetas, en los Salmos, la Torá y las leyendas del jasidismo. En un proceso paralelo al de la...

Madrid de los Austrias

Libro Madrid de los Austrias

Pasear, recorrer Madrid con un libro como guía es cada vez más habitual. Hay libros que ayudan a ver, a observar, a conocer lo que queda de la historia de una ciudad, lo que falta porque se perdió y nos aproxima a la vida de las personas que vivieron en Madrid hace mucho tiempo. Hay construcciones, lugares y rincones que nos llaman la atención y que nos gustaría situarlos en su contexto, relacionarlos con la época, conocer a sus autores, identificar sus formas... Este Recorrido Didáctico por el Madrid Medieval quiere satisfacer esos deseos y facilitar un paseo más completo y agradable ...

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

Libro La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas