Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coaching Deportivo

Resumen del Libro

Libro Coaching Deportivo

Coaching Deportivo, de Diego Gutiérrez, es una obra que invita al entrenador y al deportista a reflexionar sobre lo interior. Somos conscientes de la necesidad e importancia del resultado, pero más allá de éste, existe la obligación tanto en la formación como en el Alto Rendimiento, de transmitir y demostrar una serie de valores entre los que podríamos destacar: la humildad, sencillez, respeto, solidaridad, etc. Del Prólogo de Vicente del Bosque y Javier Miñano Tenéis en las manos un verdadero manual de Coaching Deportivo, escrito por una persona congruente con lo que propone, que os ayudará en el terreno profesional, pero también en el personal. Diego nos explica de forma clara y amable, con ejemplos prácticos y sencillos, un proceso de Coaching que os será de gran ayuda para entender qué es el Coaching y cómo se aplica.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Diego Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Gutiérrez

Diego Gutiérrez es un nombre que puede referirse a varios personajes en el ámbito cultural y literario, pero uno de los más reconocidos en la literatura hispanoamericana es el poeta y escritor argentino nacido en 1974. A lo largo de su carrera, Gutiérrez ha dejado una huella significativa en la poesía contemporánea, explorando temas como el amor, la memoria y la identidad.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Diego Gutiérrez mostró desde joven una inclinación hacia las letras. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la literatura, la filosofía y la crítica literaria. Su pasión por la escritura lo llevó a participar en varios talleres de poesía y literarios que moldearon su estilo y voz únicos.

El primer libro de Gutiérrez, Fragmentos de un vuelo, fue publicado en el año 1998. Esta obra recibió elogios por su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de una lírica intensa y emotiva. A partir de este momento, su producción literaria no hizo más que crecer, consolidándolo como una figura central dentro de la poesía latinoamericana contemporánea.

  • Obras destacadas:
  • Las sombras del tiempo (2001)
  • La luz de los días (2005)
  • Las memorias del silencio (2010)
  • Réquiem por un viaje (2015)

En su obra, Gutiérrez utiliza una variedad de recursos poéticos que permiten al lector adentrarse en un mundo de emociones complejas. Su estilo se caracteriza por la utilización de metáforas evocadoras y un ritmo cautivador que mantienen al lector comprometido. Además, el autor a menudo incorpora elementos de la naturaleza y su entorno, lo que enriquece su narrativa y brinda un contexto más amplio a sus reflexiones.

A lo largo de su carrera, Diego Gutiérrez ha sido galardonado con diversos premios literarios, lo que ha contribuido a ampliar su reconocimiento en el ámbito literario. Su influencia no se limita a la poesía; también ha trabajado en la enseñanza de la literatura y la escritura creativa, ayudando a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz.

Además de su labor como poeta, Gutiérrez ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con otros escritores en proyectos que buscan promover la literatura en español. Su compromiso con la cultura y las letras lo ha convertido en un referente para muchos jóvenes escritores en Argentina y más allá.

En la actualidad, Diego Gutiérrez continúa escribiendo y participando activamente en el ámbito literario. Su dedicación y pasión por la poesía lo han llevado a ser un escritor prolífico, cuya obra sigue resonando en la comunidad literaria y entre los lectores. Con cada nuevo libro, Gutiérrez invita a sus lectores a explorar los rincones más profundos de la experiencia humana, siempre con un enfoque auténtico y emotivo.

Así, Diego Gutiérrez se posiciona como una figura fundamental dentro de la literatura contemporánea, un poeta que ha demostrado que las palabras pueden ser poderosas herramientas para la reflexión y la conexión humana.

Otros libros relacionados de Deportes

Rugby y prebéisbol en educación secundaria

Libro Rugby y prebéisbol en educación secundaria

Los deportes colectivos, por sus características propias y por la gran difusión que tienen en los medios de comunicación, se encuentran entre los contenidos que más demandan los alumnos de secundaria. El profesor debe ser el encargado, partiendo de las sugerencias y preferencias de los alumnos, de seleccionar aquellos que mejor contribuyan a lograr los objetivos de etapa del currículo oficial, teniendo presente las posibilidades del centro escolar, las instalaciones y los medios. La obra supone una invitación a todos los profesionales a conocer el origen y las reglas básicas de estos...

FÚTBOL A BALÓN PARADO

Libro FÚTBOL A BALÓN PARADO

En la actualidad, resultan muy peligrosas las jugadas que se originan a partir de un saque de esquina o de banda y de las faltas directas o indirectas, por lo que el entrenador debe enseñar una serie de adecuados esquemas tácticos de manera que se disponga de un número elevado de variantes de juego para las jugadas a balón parado, pero sobre todo debe proporcionar a sus jugadores los instrumentos idóneos para que puedan enfrentarse con pericia y originalidad a cualquier problema táctico de equipo. El presente trabajo, obra de Bonfanti y Pereni, conocidos por el gran público por sus ya...

NAVEGANDO EN PATÍN A VELA

Libro NAVEGANDO EN PATÍN A VELA

Velocidad, situaciones extremas, virajes rápidos y contacto con el mar al límite son las sensaciones que transmite el patín a vela a sus navegantes. La vela en estado puro, un barco apasionante que requiere un patrón ágil y reflexivo a la vez. El patín a vela es la embarcación actual de vela de competición más antigua del mediterráneo. Nacido en las aguas de Barcelona es un catamarán de más de cinco metros de eslora, con cinco bancadas que unen los dos flotadores en forma de cuchillo. No tiene timón, ni orza, ni botavara y el mástil es de aluminio. Tiene una superficie vélica...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas