Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De aurigas inmortales

Resumen del Libro

Libro De aurigas inmortales

Vicente Cervera Salinas es autor del poemario «La partitura» (Vitruvio, 2001). En la colección Poesía de Verbum ha publicado además: «El alma oblicua» (2003) y «Escalada y otros poemas» (2010). «El alma oblicua» ha sido traducido íntegramente al italiano, francés y portugués.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 70

Autor:

  • Vicente Cervera Salinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Cervera Salinas

Vicente Cervera Salinas fue un destacado escritor y político español, nacido en 1873 en la localidad de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete. Cervera es conocido por su contribución a la literatura española en diversos géneros, así como por su activa participación en la vida política y social de su tiempo.

Desde joven, Cervera mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el contexto social y cultural de España en el cambio de siglo. Se trasladó a Madrid para continuar su educación, donde comenzó a relacionarse con escritores y pensadores de su época. Su obra literaria abarca novelas, ensayos y artículos periodísticos, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Una de las facetas más interesantes de Cervera fue su compromiso con la educación y la cultura. A lo largo de su vida, defendió la importancia de la formación intelectual y moral de la sociedad, creyendo firmemente que la educación era la clave para el progreso y el desarrollo del país. Su obra se caracterizó por un estilo claro y directo, enfocado en la crítica social y la reflexión sobre la condición humana.

En el ámbito político, Vicente Cervera Salinas tuvo una trayectoria activa. Se convirtió en un defensor del republicanismo y participó en la vida política de su región. Durante la Segunda República española, se involucró en la creación de políticas que promovieran la educación y la cultura, así como la igualdad social. Debido a su postura política, sufrió las consecuencias de la guerra civil española, y su legado se vio afectado por el contexto de represión que siguió al conflicto.

Su obra literaria incluye títulos como Las lecciones del maestro, una novela que examina las relaciones humanas y los dilemas morales de la época. A través de sus escritos, Cervera ofreció una crítica profunda sobre la sociedad española, abordando temas como la pobreza, la injusticia y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y una clara intención de conectar con el lector, lo que lo convirtió en un autor querido por muchos.

A pesar de los desafíos que enfrentó, la obra de Vicente Cervera Salinas ha perdurado. Su legado continúa siendo relevante en la literatura española contemporánea, ya que sus inquietudes y reflexiones siguen resonando en las nuevas generaciones de escritores y lectores. La figura de Cervera es recordada no solo por su contribución literaria, sino también por su pasión por la justicia social y su dedicación a la educación.

Vicente Cervera Salinas falleció en 1956 en un contexto de silencio y olvido, pero su obra ha sido redescubierta en las últimas décadas, lo que ha permitido que su nombre y su legado sean reivindicados en el panorama literario español.

Otros libros relacionados de Poesía

Cartas a un cabrón

Libro Cartas a un cabrón

El libro contiene una recopilación de cartas a lo largo de varios años, en su mayoría expreso el sentimiento de verme sola con dos adolescentes inteligentes y rebeldes, en una situación económica precaria causada por la depresión, dela ciudad tuve que salir para poder continuar con la vida, llevando de la mano a mis dos hijos. Día con día lo superamos tanto económica como emocionalmente, mi fuerza radica en ellos (mis hijos) y en los recuerdos que se encuentran en las cartas. Si en tu vida has tenido un "cabrón" o "cabrona" te vas a identificar.

Semántica secreta

Libro Semántica secreta

Semántica secreta es un libro en el que el compromiso social y medioambiental se entrelazan con un análisis irónico de la gramática convencional, para desgranar una serie de poemas en los que el realismo no riñe con el hallazgo lírico.

El sueño de una sombra

Libro El sueño de una sombra

¿Qué es la vida? Una sombra. Libro de madurez, El sueño de una sombra es una serena y decantada reflexión sobre el paso del tiempo y la inconsistencia humana. ¿Qué es la vida? Una sombra. Pero también es la alegre asunción de la fugacidad del vivir, la sonrisa del instante, el canto al corazón que late un pulso y se instala en lo eterno de un abrazo.

Ni visible, ni palpable

Libro Ni visible, ni palpable

En su obra Ni visible, ni palpable (El Ala del Tigre, núm. 01) explora, paradójicamente, la tensión y la complicidad que existe entre lo que no es visible, ni palpable y la materialidad del cuerpo. Paisaje, receptáculo, madeja de sentidos, materia que crece entre otras formas de vida: aquí, con elegancia y agudeza por igual, el cuerpo se vuelve tanto objeto de contemplación como su propia porosidad perceptiva.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas