Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de aprender

Resumen del Libro

Libro El arte de aprender

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 A LFONSO G ONZÁLEZ H ERMOSO DE M ENDOZA Director de la Escuela de Organización Industrial - EOI DEBES TENER INTELIGENCIA Y CONOCIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . 24 I RENE DE B USTAMANTE , Profesora de Geología de la Universidad de Alcalá de Henares HAZ QUE DEPENDAN DE TI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 P ILAR G OYA L AZA , Investigadora del Instituto de Química Médica – CSIC BUSCA ALCANZAR LA EXCELENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 J ESÚS Á VILA DE G RADO , Profesor de Investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa – CSIC/UAM CELEBRA LAS VICTORIAS DE TUS SUPERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . 30 I ÑAKI A RZOZ , Profesor autónomo de Bellas Artes, artista de Artamugarriak DISIMULA LOS DEFECTOS DE TU PAÍS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 J OSÉ M ARÍA O RDOVÁS , Director del Laboratorio de Nutrición y Genética de la Tufts University TRATA CON QUIEN PUEDAS APRENDER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 J ULIO B OZA L ÓPEZ , Consejo Superior de Investigaciones Científicas OBRA SIEMPRE CON UNA INTENCIÓN INESPERADA . . . . . . . . . . . . . . 36 J OSÉ A NTONIO B ERENGUER S ÁNCHEZ , Científico Titular del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo – CSIC COMBINA SIEMPRE SABIDURÍA Y ESFUERZO . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 J ESÚS L IZCANO Á LVAREZ , Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid NO CREES DEMASIADA EXPECTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 M ARIOLA U RREA C ORRES , Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja VALORA MÁS LA CALIDAD QUE LA CANTIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . 42 J OSÉ E MILIO G UERRERO G INEL , Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba VIVE SIEMPRE EN DISPOSICIÓN DE DAR A LOS DEMÁS . . . . . . . . . . . . 44 J OSÉ M ARÍA S ANZ , Rector de la Universidad Autónoma de Madrid ESTUDIA DÓNDE Y CUÁNDO ALCANZAR TU FORTUNA . . . . . . . . . . . . 46 J OSÉ L UIS P IÑUEL , Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid TU VERDAD, DILA A LOS MENOS, Y A LOS MÁS, DI LO QUE DESEAN OÍR . . . 48 I SABEL C AÑELLAS R EY DE V IÑAS , Instituto Nacional de Investigaciones y Tecnología Agraria y Alimentaria – CIFOR HAZ USO Y NO ABUSO DE LA PREMEDITACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . 50 L ORETO D AZA B ERTRAND , Investigadora Científica del CSIC 12 el arte de aprender soluciones desde la prudencia ES IMPORTANTE QUE SEPAS ELEGIR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 I GNACIO F ERNÁNDEZ DE L UCIO , Director del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento – CSIC/UPV EL HOMBRE HA DE SABER ESPERAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Mª T ERESA G UTIÉRREZ G ARCÍA , Investigadora de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del CIEMAT SI NO TIENES LA VOCACIÓN, BUSCA LA EXPERIENCIA PARA TUS DECISIONES . 56 L AURA M. L ECHUGA G ÓMEZ , Profesora de Investigación del Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología – CSIC LA GLORIA DE TUS SUBORDINADOS ES TU GLORIA . . . . . . . . . . . . . 58 M ARÍA B LANCA I BÁÑEZ E SPIGA , Profesora Visitante del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III LOGRA LA EXCELENCIA DE SER PRIMERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 E NRIQUE P ARRA I GLESIAS , Profesor Titular de Fundamentos de Economía e Historia Económica de la Universidad de Alcalá de Henares CULTIVA EL GUSTO POR LO RELEVANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 D AVID B ARRADO N AVASCUÉS , Director del Centro Astronómico Germano-Hispano (CAHA) DEDÍCATE A ACTIVIDADES QUE TE DEN FAMA . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Mª L UZ M ENA F ERNÁNDEZ , Profesora Titular de Química Analítica de la Universidad Complutense de Madrid DEBES SABER DECIR QUE NO...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Soluciones desde la pruedencia. Comentarios al arte de la prudencia de Baltasar Gracián

Número de páginas 234

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de Baltasar Gracián

Baltasar Gracián (1601-1658) fue un destacado escritor y filósofo español, conocido por su aguda inteligencia y su profundo conocimiento de la naturaleza humana. Nacido en Belmonte de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, su vida estuvo marcada por el contexto político y social del Siglo de Oro español, un periodo caracterizado por un florecimiento de las artes y la literatura. Gracián fue un jesuita que, a pesar de su vocación religiosa, se dedicó a la literatura y la filosofía, explorando conceptos de ética, moralidad y las complejidades del comportamiento humano.

Desde joven, Gracián mostró habilidades excepcionales en el estudio, especialmente en filosofía y teología. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1619, donde fue influenciado por la enseñanza de su orden, que enfatizaba el uso de la razón y la observación. A lo largo de su vida, trabajó en diversas instituciones educativas, donde además de enseñar, cultivó su talento literario. Su primer gran obra, El héroe (1637), fue un ensayo que analizó las cualidades que debía tener un líder, presentando una visión idealista y pragmática del heroísmo que resonó con los valores de su tiempo.

Sin embargo, es en sus obras posteriores donde se consolida su pensamiento filosófico y literario. En Oráculo manual y arte de prudencia (1647), Gracián presenta una serie de máximas y consejos prácticos sobre la vida, las relaciones humanas y el arte de la persuasión. Esta obra ha sido considerada como una de las más influyentes del pensamiento barroco, y su estilo, caracterizado por el uso de aforismos ingeniosos y reflexión profunda sobre la psicología humana, ha dejado una huella perdurable en la literatura y la filosofía española.

La singularidad de Gracián reside en su habilidad para fusionar la sátira y la crítica social con un profundo análisis de la condición humana. Su famoso aforismo “Lo bueno, si breve, dos veces bueno” refleja su estilo conciso y cargado de significado. Esta capacidad para expresar verdades universales de manera sucinta y poética hizo de Gracián un maestro del lenguaje, que ha sido estudiado y admirado por escritores y pensadores a lo largo de los siglos.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran La criticón (1651-1657), una novela filosófica que critica las costumbres y la moralidad de su tiempo, y que presenta un debate entre sus protagonistas sobre el sentido de la vida y la verdad. Esta obra es fundamental para comprender el pensamiento de Gracián, ya que mezcla narrativa con una profunda reflexión filosófica y social.

  • Gracián reflexiona sobre temas como la vanidad, el egoísmo y la hipocresía de la sociedad.
  • Utiliza personajes arquetípicos que representan distintos aspectos de la condición humana.
  • Su estilo es intrincado y en ocasiones críptico, lo que ha llevado a diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

A pesar de sus logros literarios, Gracián enfrentó numerosos desafíos en su vida. Su postura a menudo crítica hacia la sociedad y la iglesia generó tensiones con sus superiores en la Compañía de Jesús, lo que resultó en la prohibición de algunas de sus obras. Sin embargo, su legado perduró, y hoy en día es considerado uno de los más grandes pensadores y escritores del Siglo de Oro español.

El impacto de Baltasar Gracián se extiende más allá de su época. Su obra ha influido en filósofos como Friedrich Nietzsche y en escritores contemporáneos que buscan abordar la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza del poder. Su estilo, que combina elementos de la literatura clásica con la profundidad de la reflexión moderna, sigue siendo estudiado en la actualidad.

Gracián falleció en 1658 en Tarazona, dejando un legado literario y filosófico que sigue siendo relevante en el estudio de la psicología y la ética. Su obra no solo refleja su contexto histórico, sino que también aborda cuestiones universales que continúan resonando en el siglo XXI.

Otros ebooks de Baltasar Gracián

Arte de la prudencia

Libro Arte de la prudencia

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. El arte de la pruedencia resume en trescientos aforismos comentados la sabiduría práctica necesaria para sobrevivir en una sociedad competitiva y hostil. Es, pues, un manual breve que apuesta por la enseñanza de la prudencia como un arte o un artificio. El pensamiento de Baltasar Gracián , que influyó en la...

El arte de emprender

Libro El arte de emprender

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Amparo Fernández, Subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Presidenta del Patronato EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Se ha llegado a la mayor complejidad, pero la suprema es formar a un buen hombre Fernando Díaz Pividal, EOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Lleva las cosas creando suspenso Jaime del Pozo Hernando, EOI y fundador y director de The Business Advisory Group . . . . . . . . 24 Saber y valor pero también...

El héroe. El político

Libro El héroe. El político

Baltasar Gracián escribe para proteger al hombre. Los humanos son seres débiles, con intenciones torticeras y egoistas, en un mundo naturalmente hostil. Hay que saber defenderse en este proceloso devenir: la prudencia y la sabiduría son los báculos en que apoyarse. El héroe (1637) y El político (1640) son dos breves textos doctrinales sobre el buen gobierno y la moral práctica. Para Gracián, frente a Maquiavelo, el bien común, la política y los principios morales se pueden conciliar.

Otros libros relacionados de Educación

Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en matemática

Libro Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en matemática

Esta obra propende a socializar con la comunidad de educadores matemáticos de manera sintetizada nuestros aportes relativos a la construcción de conocimiento matemático para la enseñanza (MKT) desde los ejes en los que hemos aventurado en el Proyecto de Investigación «Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática» (1ING445, 2014-2017). Son cinco: la Biografía escolar en la formación del profesor en Matemática, entendida como el cúmulo de experiencias que los docentes han tenido siendo alumnos; las Narrativas pedagógicas como...

Sistema de información digital sobre las brigadas internacionales

Libro Sistema de información digital sobre las brigadas internacionales

Esta obra presenta una investigación de carácter híbrido entre la historia y la documentación para señalar cuál es el camino y la evolución que debe seguir en nuestro país la recuperación de la memoria histórica. Los planteamientos que se presentan se suman al cambio de paradigma en la comunicación científica y social que significa Internet y el acceso global a la información -como suma de la historia y las ciencias de la documentación- pueden aplicarse también en la creación de espacios de memoria sobre la historiografía. El objetivo final es la accesibilidad de las fuentes...

El eslabón

Libro El eslabón

El reconocido científico Colin Tudge nos relata la historia de Ida y del grupo de estudiosos que la encontraron.

Fotografía Básica

Libro Fotografía Básica

Libro de Fotografia Basica, descripcion de apertura del diafragma, profundidad de campo, tiempo de exposicion, compensacion de exposicion y composicion.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas