Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin del principio

Resumen del Libro

Libro El fin del principio

Manolo García regresa a la literatura con su cuidada y personal poesía. Descubre las palabras desnudas de uno de los grandes compositores de la música española en su libro más personal. El fin del principio es un punto y aparte, un viaje de ida y vuelta,«como si de los viajes se pudiera volver», para el que no hay billete de regreso. Un poemario que constituye un cable a tierra, un discurso de vida, de amor y de posicionamiento ante la sociedad de uno de los más grandes compositores y letristas de la historia musical de nuestro país. «"Un mantra puede ser una elección de amor", me repito sentado a la puerta de una alquería largo tiempo abandonada. Y rezo, no sé por qué, cien veces la misma oración. Al menos he conseguido despegarme de la punta de mi nariz; al menos he conseguido silbar un pasacalles que me aleje de mí».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Manolo García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Manolo García

Manolo García, nacido el 19 de agosto de 1955 en el barrio de Gràcia en Barcelona, es un reconocido cantautor y artista español, famoso por su trabajo tanto en solitario como como parte de la banda El Último de la Fila, que marcó una época en la música española de los años 80 y 90. Desde sus inicios, García ha sido conocido por su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales, creando un estilo único que combina rock, pop y música flamenca.

Su trayectoria musical comenzó a principios de los años 80, cuando se unió a la banda de rock Los Piojos, aunque su gran éxito llegó en 1985 con la formación de El Último de la Fila, junto a su compañero Quimi Portet. La banda se destacó por su sonido innovador y letras poéticas, convirtiéndose en uno de los grupos más emblemáticos de la música en español. Con álbumes como Como la flor y Enemigos de lo ajeno, lograron conquistar el corazón de millones de seguidores, y fueron pioneros en la incorporación de sonidos del flamenco y la música popular española al rock.

Después de la disolución de la banda en 1998, Manolo García decidió embarcarse en una carrera como solista. Su primer álbum en solitario, Oakland, fue lanzado en 1998 y recibió una cálida acogida, consolidando su estatus como uno de los grandes de la música española. Desde entonces, ha lanzado varios discos, como Todo es de color y Los días de agosto, que han contribuido a su legado musical. La capacidad de García para conectar con su audiencia a través de letras emotivas y melodías pegajosas ha sido fundamental en su éxito continuo.

  • Años destacados:
    • 1985: Formación de El Último de la Fila.
    • 1998: Inicia su carrera como solista.
    • 2000: Lanza su primer álbum en solitario, Oakland.
  • Estilo musical:
    • Fusión de rock, pop y flamenco.
    • Influencias poéticas en sus letras.

Además de su carrera musical, Manolo García ha sido un referente en la cultura española, contribuyendo a la promoción de la música en español en una época de cambios sociales y políticos. Su compromiso con causas sociales y su activismo, especialmente en temas relacionados con el medio ambiente, han añadido un valor significativo a su figura pública.

En la actualidad, García sigue activo en la música, realizando giras y trabajando en nuevos proyectos. Su legado como uno de los cantautores más importantes de España y su influencia en generaciones de músicos lo convierten en un ícono perdurable de la cultura musical española. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Manolo García ha demostrado ser un artista versátil y auténtico, capaz de reinventarse y conectar con su público a través de su música.

Otros libros relacionados de Poesía

Trama

Libro Trama

Trama, constituye una geografía de treinta años de la poesía de Eugenia Brito, desde Vía pública a Veinte pájaros. Imágenes fragmentadas en una ciudad que se construye en las relaciones mínimas de personas que transitan por espacios públicos. Constituyen una metáfora de la soledad, de lo que se ha perdido en medio de una multitud sin identidad. La ciudad se transforma en la hablante de los vínculos que los nuevos imaginarios han desechados. La ciudad es el escenario de los tránsitos que asume y, por donde se cuela una voz femenina en medio de una arquitectura humana plagada de...

Tan callando

Libro Tan callando

Facundo Díaz nos ofrece una radiografía versada de los anhelos profundos del ser humano, pequeñas piezas a través de las cuales nos asomamos a las vidas de aquellos que nos rodean, o al interior de nuestras propias experiencias. Un excelente ejercicio poético que no por accesible deja de lucir una trabajada complejidad.

Como Hubiera Sido Yo, Si No Fuese Quien Yo Fuera

Libro Como Hubiera Sido Yo, Si No Fuese Quien Yo Fuera

Si deseas descubrir un mundo real, en donde nada es fantasía. Entra al maravilloso mundo de Cómo hubiera sido yo, si no fuese quien yo fuera. En este libro, el autor se destaca en lo que es la realidad de este mundo, son poesías y frases que hablan de la vida misma. Algo diferente a todo lo demás antes en poesías. (Extraordinario.)

La rosa que te viste. Poemas de amor.

Libro La rosa que te viste. Poemas de amor.

Luego del éxito de Corazón de miel, llega a nosotros La rosa que te viste. Un libro de poemas de amor que estremecerá a todos aquellos que viven apasionados. Contiene intensas y refrescantes poesías de amor cuya lectura te conducirán a un estado positivo e inspirador, a un estado donde la emoción dulce que habita en tu interior te transformará. Descubre el recorrido de un poeta enamorado y sus más profundas emociones. “El amor verdadero de una mujer puede hechizarte para siempre”. Gael Rodríguez. www.luzboscaniygaelrodriguez.com

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas