Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje del suelo

Resumen del Libro

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : toponimia

Número de páginas 756

Autor:

  • Juan Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Martínez Ruiz

Juan Martínez Ruiz, conocido por el seudónimo Azorín, fue un destacado escritor y ensayista español, nacido el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a la Generación del 98, un grupo de intelectuales que reflexionó sobre la identidad y el futuro de España tras el desastre de 1898, cuando España perdió sus últimas colonias en América y Asia.

Desde muy joven, Martínez Ruiz mostró una profunda inclinación por la literatura. Estudió en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su estilo único, caracterizado por un profundo amor por la naturaleza y la realidad cotidiana. Azorín se trasladó a Madrid en 1894, donde comenzó a frecuentar los círculos literarios y se relacionó con figuras clave de la época, como Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

Azorín comenzó su carrera escrita como cronista y periodista, publicando en diversas revistas y periódicos. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con sus ensayos y novelas. En 1902, publicó La voluntad, una novela que se considera una de las obras más significativas del modernismo español. A través de sus obras, Azorín buscó explorar la conciencia humana y crear un estilo literario que reflejara la esencia de la vida española.

A lo largo de su carrera, Martínez Ruiz experimentó con diversos géneros literarios, incluidos el ensayo, la crítica literaria y la novela. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y profundamente evocadora, que a menudo se centraba en la descripción minuciosa de paisajes, personajes y emociones. Algunos de sus libros más destacados incluyen Caminos del mundo (1924) y Las fuerzas extrañas (1906), donde combina sus intereses por la ciencia y la literatura.

Azorín también fue un ferviente defensor de la tradición literaria española y de la rica herencia cultural del país. Se interesó por la historia de España y por las obras de gigantes literarios como Cervantes y Quevedo, a quienes citó y homenajeó en su obra. Su capacidad para unir el pasado con el presente le permitió crear una narrativa que resonó con muchos lectores de su tiempo, y su influencia se sintió ampliamente en la literatura española del siglo XX.

En la década de 1930, Azorín se convirtió en un miembro activo de la Academia Española de la Lengua y participó en la vida literaria y cultural del país. Su obra fue reconocida con numerosos premios, y se le considera uno de los precursores de las corrientes literarias que siguieron, como el realismo y el modernismo. Azorín también exploró los temas de la identidad y la memoria, buscando comprender cómo la historia y el entorno influyen en la percepción del individuo.

A pesar del reconocimiento y el prestigio que alcanzó, la vida de Azorín no estuvo exenta de dificultades. Las tensiones políticas y sociales en España durante la Guerra Civil afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, continuó escribiendo y contribuyendo al panorama literario español hasta su muerte el 2 de enero de 1967 en Madrid.

En resumen, Juan Martínez Ruiz, o Azorín, dejó un legado literario de profundo impacto en la cultura española. Su estilo único, su amor por la naturaleza y su reflexión sobre la identidad y la historia de España lo convierten en una figura central de la literatura del siglo XX. Sus escritos siguen siendo leídos y admirados, y su influencia perdura en la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Arte

Lexicología y semántica del español para el Bachillerato humanístico

Libro Lexicología y semántica del español para el Bachillerato humanístico

En el siglo X, la cultura estaba resguardada en los conventos y monasterios donde los monjes conocían el Latín. Con la caída del Imperio Romano, desaparecieron las Escuelas Palatinas que difundían y preservaban el latín. Esto facilitó el nacimiento de las lenguas neolatinas o romances y empezaron a evolucionar en los sonidos de su propia lengua. El castellano y los otros dialectos peninsulares conservaban la huella de los substratos prerromanos, sobre todo en la Toponimia y tienen cono punto de partida la Lengua Madre, el Latín. Un monje de este Monasterio de San Millán de Suso,...

Martin Scorsese

Libro Martin Scorsese

Visión del cine norteamericano y sus protagonistas desde la época muda hasta los años 70, que, acompañada de un abundante material gráfico, analiza algunos de sus géneros más importantes, el papel que debe desempeñar el director, y las películas que más han influido en la obra de Scorsese.

¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Libro ¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Vuelva al mundo de los magos y descubra cómo el director David Yates y el productor David Heyman llevaron a la gran pantalla en español el siguiente capítulo del relato de Animales Fantásticos de J.K. Rowling. Animales fantásticos: Noticias del mundo mágico reúne a los aficionados con Newt Scamander, Magizoologista y sus amigos Tina, Queenie y Jacob, mientras viajan en 1920 desde Nueva York a París, vía Londres, y encuentran un mundo de magia amenazado por el ascenso de Gellert Grindelwald. Explore la magia de la producción de cine subyacente a la experiencia, y visite el imponente...

Diario del embarazo

Libro Diario del embarazo

¿Quién es Lara? Podríamos decir que Lara es cualquier mujer embarazada. Se trata de un personaje creado por las autoras después de docenas de entrevistas con mujeres gestantes durante los cursillos de preparación para el parto, sesiones de psicoterapia o recuerdos de su embarazo. Lara es una mujer joven que espera su primer hijo; está tranquila y feliz de convertirse en mamá, y quiere hacernos partícipes de las vivencias de sus nueve meses de embarazo. En esta obra, preparada por dos especialistas en temas de maternidad, podrá seguir los cambios profundos que el nacimiento de un hijo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas