Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje del suelo

Resumen del Libro

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : toponimia

Número de páginas 756

Autor:

  • Juan Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Martínez Ruiz

Juan Martínez Ruiz, conocido por el seudónimo Azorín, fue un destacado escritor y ensayista español, nacido el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a la Generación del 98, un grupo de intelectuales que reflexionó sobre la identidad y el futuro de España tras el desastre de 1898, cuando España perdió sus últimas colonias en América y Asia.

Desde muy joven, Martínez Ruiz mostró una profunda inclinación por la literatura. Estudió en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su estilo único, caracterizado por un profundo amor por la naturaleza y la realidad cotidiana. Azorín se trasladó a Madrid en 1894, donde comenzó a frecuentar los círculos literarios y se relacionó con figuras clave de la época, como Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

Azorín comenzó su carrera escrita como cronista y periodista, publicando en diversas revistas y periódicos. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con sus ensayos y novelas. En 1902, publicó La voluntad, una novela que se considera una de las obras más significativas del modernismo español. A través de sus obras, Azorín buscó explorar la conciencia humana y crear un estilo literario que reflejara la esencia de la vida española.

A lo largo de su carrera, Martínez Ruiz experimentó con diversos géneros literarios, incluidos el ensayo, la crítica literaria y la novela. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y profundamente evocadora, que a menudo se centraba en la descripción minuciosa de paisajes, personajes y emociones. Algunos de sus libros más destacados incluyen Caminos del mundo (1924) y Las fuerzas extrañas (1906), donde combina sus intereses por la ciencia y la literatura.

Azorín también fue un ferviente defensor de la tradición literaria española y de la rica herencia cultural del país. Se interesó por la historia de España y por las obras de gigantes literarios como Cervantes y Quevedo, a quienes citó y homenajeó en su obra. Su capacidad para unir el pasado con el presente le permitió crear una narrativa que resonó con muchos lectores de su tiempo, y su influencia se sintió ampliamente en la literatura española del siglo XX.

En la década de 1930, Azorín se convirtió en un miembro activo de la Academia Española de la Lengua y participó en la vida literaria y cultural del país. Su obra fue reconocida con numerosos premios, y se le considera uno de los precursores de las corrientes literarias que siguieron, como el realismo y el modernismo. Azorín también exploró los temas de la identidad y la memoria, buscando comprender cómo la historia y el entorno influyen en la percepción del individuo.

A pesar del reconocimiento y el prestigio que alcanzó, la vida de Azorín no estuvo exenta de dificultades. Las tensiones políticas y sociales en España durante la Guerra Civil afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, continuó escribiendo y contribuyendo al panorama literario español hasta su muerte el 2 de enero de 1967 en Madrid.

En resumen, Juan Martínez Ruiz, o Azorín, dejó un legado literario de profundo impacto en la cultura española. Su estilo único, su amor por la naturaleza y su reflexión sobre la identidad y la historia de España lo convierten en una figura central de la literatura del siglo XX. Sus escritos siguen siendo leídos y admirados, y su influencia perdura en la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Arte

Mirta y el viejo senor. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Libro Mirta y el viejo senor. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Lectura graduada para el aprendizaje de español como lengua extranjera. Nivel intermedio (B1). Serie América Latina: novelas ambientadas en diversos países de habla hispana. Además de incluir numerosos comentarios culturales, políticos, geográficos, gastronómicos, etc., reproducen la variante de español del país donde se desarrolla la historia. El CD ha sido realizado por locutores del país protagonista de cada lectura.

La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de "La trotski" y "La llanura"

Libro La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de La trotski y La llanura

La presente tesis doctoral se ha desarrollado siguiendo los puntos que a continuación se señalan: 1. Introducción: Justificación del campo de estudio y metodología: - Referencia a las claves o proyecciones temáticas en la dramaturgia de José Martín Recuerda: el teatro de “la rebelión”, por la reivindicación y búsqueda constantes de la libertad en todos sus personajes, desde La garduña -1940- hasta Queremos la revolución, 1997. - Referencia a la proyección de “verdad dramática” y realidad histórica que establecen los personajes atormentados de José Martín Recuerda. -...

SINOPSIS DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Libro SINOPSIS DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Los conceptos que se presentan en lo esencial, ajustados al tratamiento que les da la Nueva gramática de la lengua española, aprobada por las Academias en 2011, que ha servido como material básico de consulta dado su carácter razonado y la actualidad de su enfoque van generalmente acompañados de abundantes y oportunos comentarios y de múltiples ejemplos ilustrativos, de manera que la relativa densidad teórica y aun los puntos de vista que pudieran resultar novedosos se sientan equilibrados por la claridad expositiva que se ha perseguido, por la asequibilidad del lenguaje en su...

Hugo Zapata

Libro Hugo Zapata

Impressively thorough, this collection of works by Hugo Zapata illustrates the diversity of one of Latin America’s most unique artists and sculptors. Included among the hundreds of stunning photographs are articles and critiques from various decades that help contextualize his body of work. Impresionantemente rigurosa, esta colección de obras de Hugo Zapata ilustra la diversidad de unos de los artistas y escultores más singulares de Latinoamérica. Incluidos entre las centenas de fotografías pasmosas están artículos y críticas de varias décadas que ayudan contextualizar sus obras.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas