Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerras de ayer y de hoy

Resumen del Libro

Libro Guerras de ayer y de hoy

Dos estilos, dos épocas, dos modelos. Una pasión: contar el mundo. Irak, Siria, Afganistán, Sierra Leona... Los reporteros Ramón Lobo (Lagunillas, Venezuela, 1955) y Mikel Ayestaran (Beasain, Guipúzcoa, 1975) comparten sus experiencias en este diálogo de larga distancia sobre periodismo y guerra. ¿Cómo ha cambiado la cobertura de conflictos? ¿Por qué están fracasando los procesos de paz? ¿Cuál es la evolución del terrorismo en las últimas décadas? ¿Por qué ser periodista? Lobo y Ayestaran abordan estas preguntas en una conversación a fondo, crítica y autocrítica, en la que protestan, dudan, sueñan y se emocionan. Con ilustraciones de Cinta Fosch. Este es el primer volumen de la colección Voces, editada por 5W, una publicación de periodismo narrativo y fotografía con una visión crítica y plural sobre el mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Voces 1

Número de páginas 144

Autor:

  • Mikel Ayestaran
  • Ramón Lobo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran es un reconocido periodista y escritor español, nacido en 1975 en San Sebastián, País Vasco. Su carrera ha estado marcada por su enfoque en el periodismo narrativo y el cróniceo, especializándose en temas de conflictos, derechos humanos y la compleja realidad política y social de diversas regiones del mundo.

Ayestaran se formó en la Universidad del País Vasco, donde comenzó a cultivar su interés por la comunicación y la escritura. Desde sus inicios, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en televisión, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque polifacético del periodismo. Su estilo se caracteriza por una profunda investigación y un compromiso con la verdad, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en España como en el ámbito internacional.

Uno de los hitos más destacados en la carrera de Mikel Ayestaran fue su cobertura de la guerra en Irak, donde tuvo la oportunidad de informar desde el terreno sobre las realidades del conflicto y sus efectos en la población civil. Este trabajo le valió diversos premios y reconocimientos, consolidándolo como una voz autorizada en el ámbito del conflicto y de los derechos humanos. Sus crónicas han sido publicadas en importantes medios como El País, El Mundo y BBC, entre otros.

A lo largo de su carrera, ha viajado a zonas de conflicto en diversas partes del mundo, incluyendo Afganistán, Gaza y Sudán del Sur. En cada uno de estos lugares, ha documentado con meticulosidad las vivencias de las personas y las dinámicas sociales y políticas que los rodean. Su obra refleja un compromiso con la empatía y la justicia, buscando siempre dar voz a los más desfavorecidos y a aquellos cuya historia suele quedar en la sombra.

Como escritor, Mikel Ayestaran ha publicado varios libros que profundizan en los temas que ha abordado en su trabajo periodístico. Su obra más notable, "Cuentos de la guerra", es una colección de relatos que exploran las consecuencias del conflicto armado en la vida de las personas, ofreciendo una visión humana de situaciones a menudo desprovistas de compasión en los medios de comunicación. Este libro ha sido bien recibido por la crítica, destacándose por su prosa evocadora y su capacidad de conmover al lector.

Además de su trabajo en el campo del periodismo y la escritura, Mikel Ayestaran es un ferviente defensor de la libertad de prensa y el derecho a la información. Participa activamente en conferencias y debates sobre estos temas, compartiendo su experiencia y perspectiva sobre el papel que desempeñan los periodistas en la sociedad contemporánea.

En los últimos años, ha sido galardonado con numerosos premios por su labor periodística, incluyendo el prestigioso Premio de Periodismo José Manuel García Verdugo, que reconoce la valentía y la calidad del trabajo de los profesionales que informan en contextos de riesgo y dificultad.

Hoy en día, Mikel Ayestaran continúa su labor como periodista y escritor, trabajando en nuevos proyectos que buscan arrojar luz sobre los problemas más acuciantes del mundo, siempre con una visión crítica y reflexiva. Su legado es un ejemplo de cómo el periodismo puede ser un vehículo para el cambio social y la promoción de la justicia.

Otros libros relacionados de Arte

Trampa en la Red

Libro Trampa en la Red

Un error que condicionará el resto de su vida. Tras la pérdida de sus padres, Luis y Alicia heredan una casa, una vivienda con encanto situada en un paraje tranquilo de la Galicia profunda. Un día, Alicia pese a las advertencias de su hermano, conecta con una página de internet como tantas otras chicas. Repite el mismo ritual varias noches seguidas entablando una curiosa relación con Jorge, quien dice sentirse conectado con ella. Una relación envuelta en un halo de misterio que deberá descubrir si es real. La curiosidad por saber quién es realmente Jorge la llevará a adentrarse en un ...

Ciencias de la Comunicación 2

Libro Ciencias de la Comunicación 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

Palabras con las cinco vocales

Libro Palabras con las cinco vocales

Baldomero Rubio cursó el bachillerato, de siete años entonces, en el Instituto Nacional de Enseñanza Media (INEM) de Baeza (Jaén). En la facultad de matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid terminó los estudios de licenciatura en 1961. Continuó como ayudante en esta facultad, simultaneando su trabajo con varios cursos de formación como profesor. En 1965 ha sido catedrático en un INEM de Málaga, permaneciendo en esta situación durante dos cursos. Vuelve a la Universidad Complutense en 1968 y obtiene el doctorado en 1971 con la dirección de Miguel de Guzmán, con quien ha ...

La Cruz ígnea de los Templarios

Libro La Cruz ígnea de los Templarios

Breve descripción de La Cruz ígnea de los Templarios Los caballeros del Templo de la Paz, herederos de los cátaros, no tenían nada que ver con los cortesanos ni belicosos. Su caballerosidad era espiritual, pacífica, de la rama de la Teoengendradora. ¡La riqueza de los templarios provenía de una gracia superior inagotable! Los caballeros del Templo Celestial adoraban a la Madre Divina no en la clave de Roma y Jerusalén, sino según el univérsum de la espiritualidad teogámica. La espiritualidad de los templarios está alterada. Los caballeros distinguían entre la simple vida por amor ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas