Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de las enfermedades infecciosas

Resumen del Libro

Libro Historia de las enfermedades infecciosas

A lo largo de su historia, las enfermedades infecciosas han ocasionado infinitas muertes y muy graves quebrantos para la humanidad. Y aún hoy, tres de ellas: el sida, la tuberculosis y el paludismo son una temible causa de muerte en los países del tercer mundo. Desde la antigüedad ha sido posible seguir el relato de terribles plagas que por sus características se identificaron sin gran dificultad con determinadas enfermedades infecciosas, y para las que incluso algunos, ya en tiempos remotos, llegaron a intuir la existencia de imperceptibles partículas de condición incierta como explicación para su transmisión, que Fracastoro en el siglo XVI definió como minúsculos seminaria. Un siglo después, Leeuwenhoek inició el camino de su descubrimiento al introducirnos en el mundo microscópico. El panorama cambió drásticamente cuando Pasteur en el siglo XIX elaboró la teoría de los gérmenes y comenzó a verificarse que ciertos agentes vivos microscópicos daban lugar a determinadas enfermedades. A partir de estos microorganismos se fueron desarrollando nuevos conocimientos, base de nuevas disciplinas científicas, que permitieron averiguar su modo de acción y sus repercusiones en el organismos humano. En este libro se relata el devenir histórico del conocimiento de estas enfermedades desde la antigüedad, revisando tanto el lento caminar científico hasta el siglo XIX, como los rápidos avances que trajo consigo el vertiginoso progreso de la ciencia en los dos últimos siglos. El autor ha documentado sus estudios con una importante bibliografía que sirve de base a la materia desarrollada. El relato se lleva a cabo de manera comprensible y en orden cronológico, y trata de explicar la ciencia de los médicos en su aplicación a las enfermedades infecciosas. Estos hechos lo destacan como un texto único en ese terreno ya que aporta una visión histórica global de esta rama de la medicina, que no existe en otras obras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 398

Autor:

  • José Antonio Maradona Hidalgo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

De una a cuatro lenguas

Libro De una a cuatro lenguas

Esta obra, de intercompresión lingüística, tiene un doble objetivo: uno práctico y utilitario, que es favorecer el paso del español a las otras tres lenguas románicas más vecinas, apoyándose tanto en las semejanzas como en las diferencias que existen entre los cuatro idiomas en sus diversos aspectos, fonético, ortográfico, léxico y gramatical, y otro más ambicioso, cuyo objetivo es hacer de esta visión comparatista sincrónica una nueva pedagogía que contribuya a la formación del espíritu y a la supervivencia de nuestras lenguas románicas. La obra puede utilizarse con...

Educar en la postmodernidad

Libro Educar en la postmodernidad

Al inicio del tercer milenio, nos ha tocado vivir en una sociedad de permanente crisis social, cultura y educativa, en la cual lo efímero y transitorio, adquieren un valor superior a lo estable y duradero de hace sólo unas décadas. Por eso, Modernidad y Postmodernidad no se entienden. El pluralismo, la carencia de ideologías sólidas, la debilidad de las creencias, la inseguridad y el relativismo moral, junto a la rapidez de las investigaciones científicas y tecnológicas, son algunas de las razones que explican, y justifican, la permanente crisis (cambio), o mejor, la crisis de la...

Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

Libro Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

La comunicación humana en el siglo xxi se establece a partir de nuevos paradigmas que engloban prácticas de lectura y escritura diversas: desde aquellas que recuperan y actualizan elementos y realidades estrechamente relacionados con la mitología hasta las que tienen que ver con nuevas formas de lectoescritura, que exigen una nueva comunicación lingüística en contextos diversos, entre los que se encuentran todos aquellos vinculados con las competencias digitales y la puesta en práctica de estas en las aulas universitarias. Todo ello sin olvidar los lenguajes y discursos que nos ofrece...

El aprendizaje basado en problemas (ABP)

Libro El aprendizaje basado en problemas (ABP)

La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual ?aprendizaje...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas