Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia general de Chile IV

Resumen del Libro

Libro Historia general de Chile IV

Escrita por Diego Barros Arana, uno de los más grandes eruditos de Latinoamérica, la Historia general de Chile relata toda la historia del país desde la prehistoria hasta 1830. Este cuarto tomo analiza el siglo XVII chileno. Fragmento de la obra Capítulo I. Gobiernos de Merlo de la Fuente y De la Jaraquemada. Se manda poner en ejecución la guerra defensiva (1610-1612) 1. Toma el gobierno interino el doctor Merlo de la Fuente: se prepara activamente para continuar la guerra contra los indios. 2. Sofoca la insurrección de los indios de la costa y hace una campaña en el territorio de Purén. 3. Llega a Chile el capitán Juan de la Jaraquemada nombrado gobernador por el virrey del Perú: sus trabajos administrativos. 4. Sus campañas militares; la sublevación de los indios pone en peligro la línea fortificada de fronteras. 5. Alarmas que produce en la Corte la prolongación de la guerra de Chile y los costos que ocasionaba. 6. Los jesuitas y la supresión del servicio personal de los indígenas. 7. El virrey del Perú propone que se plantee en Chile la guerra defensiva y envía a España al padre Luis de Valdivia a sostener este proyecto. 8. Después de largas deliberaciones, el Consejo de Indias aprueba este plan, y el soberano autoriza al virrey del Perú para que lo ponga en ejecución. 9. El virrey, después de nuevas consultas, decreta la guerra defensiva y manda a Chile al padre Valdivia. 10. Desaprobación general que halla en Chile esta reforma.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

25 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Barros Arana

Diego Barros Arana, nacido el 14 de febrero de 1830 en Santiago, Chile, fue un destacado historiador, político y educador chileno, considerado uno de los más importantes exponentes de la historiografía nacional del siglo XIX. Su obra ha dejado una huella profunda en el estudio de la historia de Chile, por su compromiso con la verdad histórica y su enfoque analítico.

Barros Arana provenía de una familia de raíces españolas que se establecieron en el país tras la conquista. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento y las letras. Ingresó al Instituto Nacional, donde recibió una educación sólida en diversas disciplinas, incluyendo la historia, la literatura y las ciencias. Su inclinación por la historia lo llevó a estudiar en Francia, lo que amplió su visión sobre las corrientes historiográficas en Europa.

Uno de los hitos más significativos en la vida de Barros Arana fue su participación en la Sociedad de Instrucción Primaria, donde abogó por la educación pública y la modernización del sistema educativo chileno. Su labor como educador se complementó con su vocación de investigador y escritor, lo que lo llevó a publicar obras fundamentales que contribuirían a cimentar la identidad chilena.

Entre sus obras más notables se encuentra la "Historia General de Chile", que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XIX. Este trabajo, publicado en varios volúmenes, se caracteriza por su exhaustiva documentación y su enfoque crítico, lo que permite al lector tener una visión amplia y profunda sobre la realidad chilena. En su obra, Barros Arana no solo se interesó por la política, sino también por la cultura y la economía, lo que enriqueció su narrativa histórica.

Otro aspecto relevante de su obra es su empeño por rescatar la historia de las distintas regiones de Chile, no limitándose a la capital. Esto lo llevó a explorar las tradiciones y contribuciones de pueblos indígenas y diversas comunidades que formaron parte de la historia nacional. Su visión inclusiva fue pionera en su época y sentó las bases para futuros estudios sobre la diversidad en la historia de Chile.

Barros Arana, además de su labor historiográfica, se involucró en la política como miembro del partido liberal. Fue senador y se destacó como un ferviente defensor de la libertad de expresión y la educación laica. Su compromiso con la educación y la política le valió el respeto y la admiración de sus contemporáneos, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de historiadores y políticos.

A lo largo de su vida, Barros Arana recibió múltiples reconocimientos por su labor. Su legado perdura en la actualidad, inspirando a historiadores que continúan explorando y reinterpretando la historia chilena. Falleció el 8 de octubre de 1907 en Santiago, dejando un legado imborrable en las letras y la educación de su país.

En conclusión, Diego Barros Arana no solo fue un destacado historiador, sino también un educador y político cuyo impacto en la cultura y la educación chilena sigue siendo relevante hoy en día. Su búsqueda constante por la verdad y su dedicación a la enseñanza lo colocan en un lugar privilegiado dentro de la historia de Chile. Su vida y obra son un testimonio del valor de la educación y la investigación en la construcción de un país más justo y consciente de su pasado.

Otros ebooks de Diego Barros Arana

Historia general de Chile III

Libro Historia general de Chile III

Escrita por Diego Barros Arana, uno de los más grandes eruditos de Latinoamérica, la Historia general de Chile relata toda la historia del país desde la prehistoria hasta 1830. Este tercer tomo abarca los años 1561 hasta 1610 y termina con la fundación de la Real Audiencia. Fragmento de la obra Capítulo VIII. Gobierno interino de Ruiz de Gamboa (1580-1583). Arribo a Chile de Don Alonso de Sotomayor (1583) 1. El mariscal Martín Ruiz de Gamboa toma el gobierno de Chile por disposición testamentaria de Rodrigo de Quiroga. 2. El gobernador decreta la ordenanza denominada "tasa de Gamboa", ...

Otros libros relacionados de Historia

Don Juan de Austria

Libro Don Juan de Austria

Ahí está, sonriente y feliz mientras le aclaman sus tropas. Don Juan de Austria, un jovencísimo general de apenas 24 años acaba de convertirse en el héroe del mundo occidental al aplastar a la armada turca en la batalla de Lepanto. Es una victoria por la que suspira toda Europa, cercada en el Mediterráneo por los hábiles piratas del Islam y que ve cómo los ejércitos del imperio otomano llegan a las puertas mismas de Viena.Bartolomé Bennassar, uno de los mejores conocedores de la historia moderna de España, dibuja una biografía apasionante de este hijo natural de Carlos V al que la ...

Historia de la Biblioteca “Dr. Dalmacio Vélez Sársfield

Libro Historia de la Biblioteca “Dr. Dalmacio Vélez Sársfield

Título: “Historia de la Biblioteca “Dr. Dalmacio Vélez Sársfield“. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista del Archivo Fotográfico de Córdoba. Año: junio de 2017. (Con el asesoramiento y colaboración del personal de la Biblioteca Mayor – Universidad Nacional de Córdoba).

Discurso pronunciado por Don Juan Negrín

Libro Discurso pronunciado por Don Juan Negrín

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas