Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la lingüística cognitiva

Resumen del Libro

Libro Introducción a la lingüística cognitiva

Introducción a la lingüística cognitiva es el resultado de la colaboración de dos investigadores que provienen de tradiciones distintas. La diversidad en la formación y también en los temas específicos de investigación de Maria Josep Cuenca y Joseph Hilferty, unida a un interés común por la lingüística cognitiva, se combinan para ofrecer una presentación de este reciente modelo teórico que intenta ser completa, plural y adaptada a los intereses del lector de nuestro entorno lingüístico y científico. Así, a lo largo de siete capítulos se sitúa el cognitivismo en el panorama de la lingüística actual, se explican y ejemplifican los conceptos clave de la teoría (la categorización, la estructura semántica, la metáfora y la metonimia, las categorías radicales y los esquemas de imágenes, y la gramaticalización) y se concluye con un capítulo dedicado a sintetizar las aportaciones del modelo y plantear su perspectiva futura. La obra, que con frecuencia adopta un tono desenfadado, presenta la teoría acompañada de múltiples ejemplos. Adicionalmente, cada capítulo contiene un apartado dedicado a la aplicación de los principales conceptos explicados, que ilustran la proyección de la teoría al estudio de la lengua. Por ejemplo, se ofrecen análisis novedosos de la función del sujeto y de la categoría de interjección, se justifican alternancias como ¿tienes coche? / ¿tienes hijos?, anómalas o marcadas si se modifica el número del sustantivo(*¿tienes coches? / *¿tienes hijo?), se explica que «las metáforas pueden matar», se trata desde una nueva óptica la perífrasis ir a + infinitivo o se recorre el camino que lleva desde un sintagma pleno, como per hoc ?por eso? a una conjunción, como pero.El libro se ha concebido como un instrumento útil para el no iniciado, por lo que ofrece datos prácticos para acercarse a la investigación cognitiva actual (congresos, direcciones electrónicas, etc.) y contiene información sobre las líneas y trabajos que se están realizando en la actualidad sobre las lenguas del Estado Español.En definitiva, una obra imprescindible para conocer algunas de las nuevas tendencias de la lingüística general.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 252

Autor:

  • Maria Josep Cuenca
  • Joseph Hilferty

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

47 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Conceptos fundamentales de arte

Libro Conceptos fundamentales de arte

Este libro está concebido como un vademecum de consulta rápida que ofrece una información relativamente amplia, sintética y actualizada sobre los principales aspectos de la materia. A través de voces organizadas alfabétiocamente, se explican los conceptos y términos más importantes relativos a las artes plásticas, la arquitectura, las artes decorativas y el diseño desde un punto de vista teórico, histórico, formal y descriptivo

Esas mortíferas mates

Libro Esas mortíferas mates

En esta guía tan peligrosamente distinta encontrarás a Jimmy el Pulgar, Charly el Serrucho, el Comadreja y sus gángsters, que dan fe de que las matemáticas pueden ser mortíferas. Descubre cómo las mates pueden ayudar a rescatar a alguien que se encuentra en peligro de muerte, a no disparar contra ti mismo con un cañón y a conocer algunos matemáticos famosos realmente duros (e incluso a algunos que fueron asesinados). ¡La ciencia nunca ha sido tan divertida!

El dragon rojo

Libro El dragon rojo

A police officer has been killed, and with him, a member of the local mafia, setting off acts of revenge, and a settling of scores that, together, create an explosive mix of elements for the CSU team to handle. PP.

N.43 El legado andalusí

Libro N.43 El legado andalusí

Sorprendentes los temas que aborda este número, por muchos desconocidos, y considerados por otros como leyenda, o tal vez lo hayan escuchado como rumores antiguos, pero en Granada tuvimos "la fiebre del oro". En los aledaños de la Alhambra había minas auríferas, y la historia de su existencia y explotación es un interesante relato, como lo es el de la participación de los españoles en la Guerra de la Independencia Americana, donde hasta el signo del dólar procede de un diseño andaluz, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas