Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La casa de usted y otros viajes

Resumen del Libro

Libro La casa de usted y otros viajes

La casa de usted y otros viajes es una mordaz travesía por México, su extravagancia y colorida idiosincrasia. Jorge Ibargüengoitia es poseedor de un sentido crítico único para mostrarnos todas las facetas de la vida de una forma inteligente, original y divertida. Los protagonistas de estas crónicas son los hombres y mujeres que todos los días se enfrentan a la gran ciudad; los viajeros que se sorprenden con los caprichos urbanos de las ciudades que visitan y los galimatías lingüísticos de sus habitantes; o el propio autor, quien sopesa con perspicacia los pros y contras del supuesto desarrollo económico de los pueblos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ibargüengoitia

Jorge Ibargüengoitia nació el 22 de enero de 1928 en la ciudad de León, Guanajuato, México. Fue un destacado escritor y dramaturgo mexicano, conocido por su estilo literario agudo, irónico y, a menudo, satírico. Ibargüengoitia es considerado uno de los grandes exponentes de la literatura mexicana del siglo XX, y su obra ha dejado una huella indeleble en la narrativa contemporánea de su país.

Desde joven, Ibargüengoitia mostró un interés profundo por la literatura. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura. A lo largo de su vida, se dedicó a explorar diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el teatro.

Su primera obra importante fue Los pasos de Avena, publicada en 1957, la cual recibió elogios por su enfoque innovador y su estilo fresco. Sin embargo, fue con su novela El atentado, publicada en 1973, que Ibargüengoitia alcanzó reconocimiento nacional e internacional. La obra narra un fallido intento de asesinato a un político y se desarrolla en un contexto marcado por la corrupción y la violencia política en México. Su habilidad para mezclar el humor con situaciones críticas permitió que el texto resonara con una amplia audiencia.

Una de las características más notables de su escritura es la capacidad de Ibargüengoitia para capturar la esencia de la vida mexicana y sus contradicciones. En Los relámpagos de agosto (1972), aborda la historia política de México de manera irónica, presentando a sus personajes en situaciones absurdas que reflejan la realidad del país. Esta obra es considerada una de las mejores novelas de la literatura mexicana contemporánea y ha sido objeto de numerosos estudios y análisis críticos.

El estilo de Ibargüengoitia se distingue por su prosa clara y accesible, lo que permite a sus lectores adentrarse fácilmente en sus narraciones. Utiliza un lenguaje cotidiano que no escatima en la ironía y el humor, lo que hace que sus historias sean tanto entretenidas como reflexivas. Además, su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas contribuye a que sus obras sean atemporales.

A lo largo de su carrera, Ibargüengoitia trabajó en diversas publicaciones y colaboró con varios periódicos y revistas, lo que le permitió compartir su visión crítica sobre la realidad política y social de México. Su obra también abarca cuentos, ensayos y trabajos teatrales, demostrando su versatilidad como creador literario.

En 1973, Jorge Ibargüengoitia se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y viviendo hasta su muerte en un accidente aéreo en 1983. Durante su estancia en el extranjero, mantuvo su conexión con México a través de su escritura, explorando temas de identidad y pertenencia que resonaron con la diáspora mexicana.

Tras su fallecimiento, la obra de Jorge Ibargüengoitia se ha mantenido viva y relevante. Su legado literario ha influido a generaciones de escritores, y sus obras continúan siendo objeto de estudio en universidades y escuelas de literatura. A pesar de su trágica muerte a una edad relativamente joven, su contribución al mundo de las letras es monumental.

Hoy en día, su obra se celebra y sus libros son leídos por nuevas generaciones que encuentran en sus palabras una resonancia con la vida contemporánea. Jorge Ibargüengoitia es recordado no solo como un excelente narrador de historias, sino también como un agudo observador de la condición humana y de la realidad mexicana.

Otros ebooks de Jorge Ibargüengoitia

Dos crímenes

Libro Dos crímenes

Buscado por la policía, un hombre inocente se esconde en su ciudad natal para no dar cuenta de su clandestina militancia política. En casa de su tío, el hombre más adinerado de la región, se enreda en la maraña de mentiras que ha urdido para ocultar su pasado y las pasiones desatadas a su alrededor, que aunadas a las turbias ambiciones de parientes y amigos del tío, culminarán en dos crímenes. Tragicómica narración policial de las mezquindades humanas, Dos crímenes es una magnífica muestra de la potencia narrativa de Jorge Ibargüengoitia, autor imprescindible de las letras...

Misterios de la vida diaria

Libro Misterios de la vida diaria

Las elecciones, los costos de la educación, las singularidades del comercio informal, el futbol, los buenos modales, la intolerancia política y hasta los árboles de Navidad, pasan por la revisión mordaz de Jorge Ibargüengoitia en estos Misterios de la vida diaria. Cada uno de los casi cien textos periodísticos que se reúnen en este volumen, son una admirable muestra de la forma en que su autor logra conciliar la ridícula condición humana con la alegría de vivir. Un autor indispensable de las letras hispanoamericanas.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Libro La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ...

Caracterización arqueométrica de la producción cerámica numantina

Libro Caracterización arqueométrica de la producción cerámica numantina

An archaeometric study of first century BC Numantian pottery production. The material came from several excavations carried out this century in the town of Numanicia (Soria, Spain) and other areas in the region. Several scientific techniques were used to characterize the pottery and it introduces the use of Total-Reflection X-ray Fluorescence for the analysis of ceramics. Four different production sequences are identified suggesting specialised workshops. Spanish text.

Alienígenas chilenos

Libro Alienígenas chilenos

Un viaje a través del misterio de nuestros dioses extraterrestres. Contacto en la precordillera Las pirámides mapuches y los VIKINGOS de Boroa El astronauta gigante de Atacama El foo fighter del Wall Mapu Los encuentros cercanos de O ́Higgins Abducciones en Chiloé Los expedientes secretos de Augusto Pinochet El Área-51 de Tocopilla Arrival en la Antártica en 1958 y otras historias... El enigma ovni en la voz, el testimonio y las historias de personas que una noche miraron al cielo y fueron testigos de algo desconocido que bajó de las estrellas. Alienígenas chilenos es un libro sobre...

Semiótica

Libro Semiótica

Semiótica –estudios contemporáneos– es una pluralidad de textos cuyo eje de articulación es la semiótica. Esta condición plural de la obra se expresa, no solo en el tipo de acontecimientos, temas y problemas que abordan los autores, sino también en las perspectivas y líneas desde las cuales lo hacen. Es por ello que el presente libro puede resultar de mucha utilidad, tanto para quienes inician el estudio de la semiótica, como para los investigadores de las ciencias sociales y humanas (comunicadores, sociólogos, artistas, educadores, psicólogos, estudiosos de la literatura, entre ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas