Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lenguajes y cábala

Resumen del Libro

Libro Lenguajes y cábala

Mientras los estudiosos de la ley judía se centran en lo que Dios quiere de los hombres, la cábala trata de penetrar en lo que Dios desvela de sí, en su propia esencia. Estos tres estudios de Scholem iluminan cómo la cábala, para saber de Dios, desentraña algunos lenguajes simbólicos-el nombre, los colores, el mesianismo- bajo los que Él se hace presente en la Biblia. En todo lenguaje late algo inexpresable, que no es mero signo, comunicación y significado. Para Scholem, el lenguaje es capaz de apuntar a otra realidad espiritual. Hoy, desposeído para muchos de este trasfondo, el lenguaje entra en crisis: no alcanzamos a aprehender aquel sentido secreto que una vez habitó todas las lenguas. Pocos colores parece que caben en una religión sin imágenes. Antes de extenderse en los colores simbólicos de la mística cabalística, Scholem recuerda cómo el arco iris mantiene un simbolismo religioso capital y los estrictos preceptos relativos a los colores de las vestimentas rituales judías. El mesianismo sabatiano del siglo XVIII acabó, bajo el liderazgo entusiasta de Jacob Frank, en nihilismo religioso. Scholem muestra la herejía como producto del gueto social. El lenguaje místico-religioso comparte en cada época los avatares y desconciertos históricos de las comunidades judías.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 231

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Gershom Scholem

Gershom Scholem (1897-1982) fue un influyente filósofo y académico israelí, reconocido como uno de los primeros y más importantes eruditos en el estudio de la mística judía, así como por sus contribuciones a la historia y la filosofía judía. Nació en Berlín, Alemania, en una familia judía asquenazí que estaba muy interesada en la cultura y la educación, lo que influyó profundamente en su formación intelectual.

Desde joven, Scholem mostró un gran interés por la cábala y la mística judía, áreas que en ese momento estaban relativamente inexploradas en el ámbito académico. Su interés en estos temas lo llevó a estudiar en la Universidad de Berlín, donde se centró en la literatura y la filosofía. A los 18 años, se unió al movimiento sionista y comenzó a participar activamente en actividades políticas y culturales judías, lo que lo llevó a viajar a Palestina en 1923.

En Israel, Scholem se convirtió en un miembro fundamental del Instituto de Estudios Judíos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. A lo largo de su carrera académica, dedicó gran parte de su tiempo a la investigación y la enseñanza de la mística judía, convirtiéndose en un pionero en el estudio de la cábala. Sus obras más notables incluyen “La mística judía” y “Los orígenes de la mística judía”, donde explora el desarrollo histórico de estas corrientes y su impacto en la tradición judía.

Scholem también fue un crítico del hebraísmo contemporáneo y un defensor del sionismo, creía que el sionismo no solo era un movimiento político, sino un renacimiento cultural que debía incluir una dimensión espiritual. Esto le llevó a desarrollar una visión única del judaísmo que abarcaba tanto sus raíces históricas como sus aspiraciones contemporáneas.

A lo largo de su vida, Scholem escribió numerosos ensayos y artículos que fueron contribuyendo a la comprensión de la cábala y la mística judía en el mundo académico. Su enfoque meticuloso y su profundo conocimiento de las fuentes judías antiguas lo convirtieron en una autoridad en su campo, lo que le permitió tender puentes entre la tradición judía y la filosofía moderna.

Impacto y legado

  • Scholem fue fundamental en la legitimación del estudio de la mística judía dentro de las universidades, algo que antes no se había considerado de gran importancia académica.
  • Su trabajo ha influido no solo en estudios judaicos, sino también en la filosofía, la literatura y la teología contemporáneas.
  • Es conocido por su meticulosa investigación y sus análisis profundos que siguen siendo referencias en la academia actual.
  • Además de su influencia académica, Scholem tuvo un papel activo en la discusión pública sobre la identidad judía y sus implicaciones en el siglo XX.

A lo largo de su vida, Scholem recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Su legado perdura en las generaciones de académicos que continúan explorando la rica tradición de la mística judía y su relevancia en el mundo moderno. Gershom Scholem falleció en 1982 en Jerusalén, dejando un impacto duradero en el estudio del judaísmo, la filosofía y la cultura en general.

“El pensamiento de Gershom Scholem sigue vivo, no solo por sus escritos y estudios, sino también por la influencia que ha ejercido sobre pensadores y académicos de diversas disciplinas.”

Otros ebooks de Gershom Scholem

Los nombres secretos de Walter Benjamin

Libro Los nombres secretos de Walter Benjamin

Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario. Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia. Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores...

Otros libros relacionados de Religión

Afecto y morada

Libro Afecto y morada

Uno que se decide a fundar una familia, la construye sobre su propia capacidad afectiva y la del otro. Pero el mundo descarta nuestra capacidad afectiva, que es lo más frágil que hay en nosotros, y tiende a reducirla a instintividad. Y, así, las familias no se construyen para desarrollar la capacidad afectiva, sino por motivos bien distintos: para sacar provecho, por el dinero, porque apetece. Pero, aun cuando nos tomáramos en serio nuestra afectividad, llegados a un punto nos tropezamos con una incapacidad dramática: ¿qué podemos construir sobre nuestra afectividad que sea estable,...

Fortal'zcase Para Vencer: Strength to Stand

Libro Fortal'zcase Para Vencer: Strength to Stand

The strength and power of the Holy Spirit always moves freely through those who have no other desire than to share the word of the Lord to hungry people. And make no mistake about it; God has much to say to His people and longs to communicate to the world around us.

La influencia de la Reforma en el trabajo y la protección social

Libro La influencia de la Reforma en el trabajo y la protección social

¿Es acaso un mero accidente que Europa esté a la cabeza de la protección social en nuestro mundo globalizado? Aunque es un tema muy desconocido, es necesario subrayar que la Reforma Protestante del siglo XVI, y que nació en el mismo corazón del continente europeo, no solo fue un movimiento de carácter religioso, sino que tuvo además un marcado impacto sociopolítico. Es verdad que la impronta de la Reforma no fue la única que jugó, o ha jugado hasta nuestros días, un papel en la aparición del moderno concepto de trabajo, la protección social y el ulterior Estado de Bienestar. Es...

La Ventana De 9 a 5/ the 9 to 5 Window

Libro La Ventana De 9 a 5/ the 9 to 5 Window

Que sucede cuando los creyentes cristianos toman la Palabra de Dios de forma literal y comienzan a aplicarla donde pasan el sesenta o setenta por ciento de las horas en que estan despiertos? Que sucede cuando los cristianos se mueven en una dimension espiritual en sus vidas laborales como pocos se han aventurado a hacer hasta ahora? Lo que sucede es que se transforman las vidas, los centros de trabajo, las ciudades y los paises por el poder de Jesucristo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas