Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lenguajes y cábala

Resumen del Libro

Libro Lenguajes y cábala

Mientras los estudiosos de la ley judía se centran en lo que Dios quiere de los hombres, la cábala trata de penetrar en lo que Dios desvela de sí, en su propia esencia. Estos tres estudios de Scholem iluminan cómo la cábala, para saber de Dios, desentraña algunos lenguajes simbólicos-el nombre, los colores, el mesianismo- bajo los que Él se hace presente en la Biblia. En todo lenguaje late algo inexpresable, que no es mero signo, comunicación y significado. Para Scholem, el lenguaje es capaz de apuntar a otra realidad espiritual. Hoy, desposeído para muchos de este trasfondo, el lenguaje entra en crisis: no alcanzamos a aprehender aquel sentido secreto que una vez habitó todas las lenguas. Pocos colores parece que caben en una religión sin imágenes. Antes de extenderse en los colores simbólicos de la mística cabalística, Scholem recuerda cómo el arco iris mantiene un simbolismo religioso capital y los estrictos preceptos relativos a los colores de las vestimentas rituales judías. El mesianismo sabatiano del siglo XVIII acabó, bajo el liderazgo entusiasta de Jacob Frank, en nihilismo religioso. Scholem muestra la herejía como producto del gueto social. El lenguaje místico-religioso comparte en cada época los avatares y desconciertos históricos de las comunidades judías.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 231

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Gershom Scholem

Gershom Scholem (1897-1982) fue un influyente filósofo y académico israelí, reconocido como uno de los primeros y más importantes eruditos en el estudio de la mística judía, así como por sus contribuciones a la historia y la filosofía judía. Nació en Berlín, Alemania, en una familia judía asquenazí que estaba muy interesada en la cultura y la educación, lo que influyó profundamente en su formación intelectual.

Desde joven, Scholem mostró un gran interés por la cábala y la mística judía, áreas que en ese momento estaban relativamente inexploradas en el ámbito académico. Su interés en estos temas lo llevó a estudiar en la Universidad de Berlín, donde se centró en la literatura y la filosofía. A los 18 años, se unió al movimiento sionista y comenzó a participar activamente en actividades políticas y culturales judías, lo que lo llevó a viajar a Palestina en 1923.

En Israel, Scholem se convirtió en un miembro fundamental del Instituto de Estudios Judíos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. A lo largo de su carrera académica, dedicó gran parte de su tiempo a la investigación y la enseñanza de la mística judía, convirtiéndose en un pionero en el estudio de la cábala. Sus obras más notables incluyen “La mística judía” y “Los orígenes de la mística judía”, donde explora el desarrollo histórico de estas corrientes y su impacto en la tradición judía.

Scholem también fue un crítico del hebraísmo contemporáneo y un defensor del sionismo, creía que el sionismo no solo era un movimiento político, sino un renacimiento cultural que debía incluir una dimensión espiritual. Esto le llevó a desarrollar una visión única del judaísmo que abarcaba tanto sus raíces históricas como sus aspiraciones contemporáneas.

A lo largo de su vida, Scholem escribió numerosos ensayos y artículos que fueron contribuyendo a la comprensión de la cábala y la mística judía en el mundo académico. Su enfoque meticuloso y su profundo conocimiento de las fuentes judías antiguas lo convirtieron en una autoridad en su campo, lo que le permitió tender puentes entre la tradición judía y la filosofía moderna.

Impacto y legado

  • Scholem fue fundamental en la legitimación del estudio de la mística judía dentro de las universidades, algo que antes no se había considerado de gran importancia académica.
  • Su trabajo ha influido no solo en estudios judaicos, sino también en la filosofía, la literatura y la teología contemporáneas.
  • Es conocido por su meticulosa investigación y sus análisis profundos que siguen siendo referencias en la academia actual.
  • Además de su influencia académica, Scholem tuvo un papel activo en la discusión pública sobre la identidad judía y sus implicaciones en el siglo XX.

A lo largo de su vida, Scholem recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Su legado perdura en las generaciones de académicos que continúan explorando la rica tradición de la mística judía y su relevancia en el mundo moderno. Gershom Scholem falleció en 1982 en Jerusalén, dejando un impacto duradero en el estudio del judaísmo, la filosofía y la cultura en general.

“El pensamiento de Gershom Scholem sigue vivo, no solo por sus escritos y estudios, sino también por la influencia que ha ejercido sobre pensadores y académicos de diversas disciplinas.”

Otros ebooks de Gershom Scholem

Los nombres secretos de Walter Benjamin

Libro Los nombres secretos de Walter Benjamin

Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario. Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia. Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores...

Otros libros relacionados de Religión

Los tópicos del budismo

Libro Los tópicos del budismo

Unmasking common misconceptions regarding Buddhism, this book offers readers a profound understanding of Buddhist thought and practices. It describes the prejudices that the Western world has about Buddhism and reveals the true Buddhist teachings. Readers will find answers to questions such as Is Buddhism a philosophy or a religion? Do Buddhists believe in reincarnation? Does Buddhism deny the self? and Is Buddhism compatible with science? Desenmascarando los conceptos erróneos comunes sobre el budismo, este libro le ofrece al lector una comprensión profunda del pensamiento y las prácticas ...

Consejos de amor

Libro Consejos de amor

Mis queridos amigos, En esta época, mientras el estado de mi salud me permitía dirigirme a ustedes desde el púlpito, era mi costumbre dirigir sus pensamientos a una consideración de la bondad de Dios en el pasado, y al deber de una confianza más humilde y confiada en Él para el futuro. De pie, por así decirlo, en la línea divisoria de dos años, me esforcé por señalar hacia atrás el camino por el que ustedes habían viajado; y, a partir de las innumerables muestras del cuidado vigilante de Dios -su graciosa condescendencia, fidelidad y amor-, traté de guiarlos -mientras erigían...

Oraciones desesperadas para tiempos desesperados / Desperate Prayers for Desperate Times

Libro Oraciones desesperadas para tiempos desesperados / Desperate Prayers for Desperate Times

Experimente avances en SU VIDA DE ORACIÓN Cuando ha agotado todas sus opciones y todo a lo que se aferraba ha fallado, Dios se hace presente. Él escucha su clamor y recuerda las promesas que le hizo. Él nunca se aparta del desesperado. Nunca ignora sus lágrimas. Los sueños y visiones que Dios ha puesto en el corazón de su pueblo se harán realidad. Su única tarea es aprender a hacer oraciones desesperadas. El autor de libros de mayor venta, John Eckhardt, usa la oración de Ana como modelo para invitarlo a usted a llevar una vida de oración que produzca resultados consistentemente. A...

Consuelo para los creyentes

Libro Consuelo para los creyentes

Dios tiene un pueblo, objeto de su favor especial, una compañía a los que ha tomado para tener una relación íntima consigo mismo de tal manera que los llama "pueblo mío". Muy a menudo ellos se sienten desconsolados debido a sus inmundicias, las tentaciones de Satanás, el trato cruel del mundo o el pobre estado de la causa de Cristo en la tierra. El "Dios de toda consolación" (2 Corintios 1:3) es muy tierno hacia ellos, y es Su voluntad revelada que Sus siervos venden al corazón roto y derramen bálsamo de Galaad en sus heridas. ¡Qué causa tenemos aquí para exclamar "¿Qué Dios...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas