Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los ultimos días de Batista

Resumen del Libro

Libro Los ultimos días de Batista

En marzo de 2017 se encontraron en Madrid el autor y Roberto (Bobby) Batista, hijo del que fuera un humilde mestizo de origen campesino de la entonces provincia de Oriente, obrero ferroviario, luego sargento taquígrafo del Ejército, cabecilla de la “revolución de los sargentos” en 1933, convertido en general y jefe del Ejército en un turbulento período republicano que culminaría con la convocatoria de una plural Convención Constitucional, cuyo resultado fue uno de los textos más progresistas de América, la Constitución de 1940. Ese mismo año, Batista fue elegido democráticamente Presidente por un período de cuatro años y en 1944 dio paso al ganador de las elecciones, Ramón Grau San Martín. El 10 de marzo de 1952, Batista dio un golpe de Estado para deponer al gobierno de Carlos Prío Socarrás, electo democráticamente en 1948. En enero de 1959, Fidel Castro lo expulsó del poder, iniciando una revolución aún vigente. Al primer encuentro entre Jacobo Machover y Bobby Batista siguieron otros. En todos, ambos singulares exiliados, confrontaron sus experiencias y sus ideas en torno a la compleja valoración histórica de la polémica figura de Fulgencio Batista –el sargento revolucionario, el constitucionalista, el presidente democrático, el dictador… Y cómo su imagen, paradójica sin duda, ha sido convertida en una grotesca caricatura por sus enemigos. Sus diálogos necesariamente se ampliaron para evaluar y juzgar el período político iniciado por Fidel Castro, pronto convertido en un régimen totalitario amparado bajo una identidad comunista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Jacobo Machover

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jacobo Machover

Jacobo Machover es un destacado escritor, crítico y ensayista argentino, conocido por su profunda investigación sobre la literatura y la cultura latinoamericana. Nacido en Buenos Aires en el año 1941, Machover se ha convertido en una de las voces más influyentes en el ámbito literario, destacándose por su análisis crítico y su capacidad para articular las complejidades de la identidad cultural en América Latina.

Machover comenzó su formación académica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la literatura, la filosofía y la teoría crítica. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar las obras de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares, entre otros. A medida que avanzaba en su carrera, Machover también se interesó en las corrientes literarias contemporáneas y en cómo estas influenciaban el panorama cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Jacobo Machover ha publicado una serie de artículos y ensayos en diversas revistas académicas y culturales, donde aborda temas como la modernidad, la postmodernidad y la crítica literaria. Su estilo se caracteriza por un enfoque riguroso y reflexivo, lo que le ha valido el reconocimiento de sus pares y el respeto de la crítica.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para establecer conexiones entre la literatura y la realidad sociocultural de América Latina. En sus análisis, Machover examina las interacciones entre la literatura y la política, así como el impacto de la historia en la formación de identidades culturales. A través de su escritura, invita al lector a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia latinoamericana y las diversas narrativas que la configuran.

Además de su labor como ensayista y crítico, Jacobo Machover también ha incursionado en la narrativa, publicando novelas que exploran las complejidades de la condición humana y las relaciones interpersonales. Su obra literaria ha sido reconocida en diversas ocasiones y ha recibido premios que destacan su contribución a la literatura argentina contemporánea.

Como docente, Machover ha compartido su vasta experiencia y conocimiento en diversas instituciones educativas, enseñando cursos sobre literatura y crítica literaria. Su enfoque pedagógico se centra en estimular el pensamiento crítico y la creatividad de sus estudiantes, inspirándolos a profundizar en su comprensión de la literatura y su relación con el mundo que los rodea.

En resumen, Jacobo Machover es un escritor y crítico que ha dejado una huella significativa en el panorama literario argentino y latinoamericano. Su obra, tanto en el ámbito crítico como en el narrativo, continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y pensadores. Con su enfoque reflexivo y su compromiso con la exploración de la identidad cultural, Machover se erige como un referente esencial en la construcción de la literatura contemporánea en América Latina.

Otros libros relacionados de Educación

Adaptación de los sistemas de prevención del fracaso académico al espacio europeo de educación superior

Libro Adaptación de los sistemas de prevención del fracaso académico al espacio europeo de educación superior

La adaptación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior supone el abordaje de varios cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigidos a facilitar la autonomía, el desarrollo de competencias y la formación integral del estudiante. Se trata de una obra colectiva dirigida a facilitar el conocimiento y la descripción de algunos Sistemas de Reducción del Fracaso Académico puestos en marcha, necesario punto de partida desde el cual analizar el desarrollo real y efectivo de los mismos en el marco del EEES.

Manual técnico para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal

Libro Manual técnico para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal

Prólogo. Introducción. Fundamentos de los sistemas de aprovechamiento de biomasa forestal primaria. La maquinaria empleada para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal. Impactos negativos potenciales de la extracción de biomasa forestal. Prácticas recomendables por razones de seguridad y salud. El aprovechamiento integral de biomasa en los resolveos de montes bajos de Rebollo. El aprovechamiento de los restos de corta de choperas para biomasa. El aprovechamiento integral de biomasa en claras sobre repoblaciones de Pinus sulvestris L. y Pinus pinaster Ait. El aprovechamiento...

Empresa en el aula

Libro Empresa en el aula

La Orden EDU/1999/2010, de 13 de julio, establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa.;Este manual desarrolla los contenidos del módulo profesional de Empresa en el Aula, claramente orientados a la aplicación práctica, en el entorno docente, de los supuestos teóricos de mayor relevancia en el mundo laboral real.;La obra se estructura mediante el análisis de las actividades administrativas que, a través de cada uno de sus departamentos, se realizan en una empresa, ofreciendo una visión detallada de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas