Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestras antiguas

Resumen del Libro

Libro Maestras antiguas

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no abundan las mujeres. La crítica que lasautoras hacen del sexismo en la disciplina conduce a nuevas lecturas ampliadas, inclusivas, del arte del pasado. A lo largo de sus páginas, ponen de manifiesto cómo las cambiantes realidades histórico-sociales de las relaciones de género, así como la transposición que de las condiciones de género hacen las mujeres artistas en sus obras proporcionan claves para comprender bajo una nueva luz por qué y cómo podemos estudiar el arte del pasado. Y van más allá, para mostrar cómo este conocimiento nos permite entender el arte de artistas contemporáneas que son mujeres, contribuyendo así a cambiar el trabajo creativo y la percepción que de sí mismos tienen hoy día los artistas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mujeres, arte e ideología

Número de páginas 208

Autor:

  • Rozsika Parker
  • Griselda Pollock

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Rozsika Parker

Rozsika Parker fue una influyente psicoanalista, escritora y una destacada feminista británica, cuyo trabajo ha dejado una marca significativa en el campo de la psicología y los estudios de género. Nació en 1945 y falleció en 2018, y a lo largo de su vida se dedicó a explorar las conexiones entre el arte, la feminidad y la psicología.

Parker estudió en la Universidad de Londres, donde se graduó en Psicología y luego se formó en psicoanálisis. Su enfoque se caracterizó por integrar el psicoanálisis con la crítica feminista, lo que la llevó a desarrollar un interés particular en cómo las mujeres han sido representadas y han experimentado el arte a lo largo de la historia.

Uno de sus trabajos más notables es *“The Subversive Stitch: Embroidery and the Making of the Feminine”* (1984), donde examina el papel del bordado y la costura en la cultura femenina. A través de este texto, Parker argumenta que estas actividades, tradicionalmente consideradas como meras tareas domésticas, son en realidad formas de expresión artística que han sido desestimadas. Este libro es aclamado por su capacidad de recontextualizar el arte de las mujeres en un marco más amplio, destacando su valor y significado.

Además de su obra sobre bordado, Parker también ha escrito extensamente sobre el arte de las mujeres y el psicoanálisis. Su interés por la psicología se centró en las experiencias de las mujeres y las dinámicas de poder que influyen en su vida diaria y en su auto-percepción. A menudo, Parker utilizaba un enfoque interdisciplinario, combinando teorías psicoanalíticas con análisis socioculturales, lo que le permitió ofrecer una perspectiva única y enriquecedora sobre el papel de la mujer en la sociedad.

Contribuciones al Feminismo y la Psicología

Parker fue una de las fundadoras del *Women's Art Library*, una colección dedicada a la historia y contribuciones de las mujeres en el arte. Esta biblioteca ha sido un recurso invaluable para investigadores, artistas y activistas que buscan visibilizar el trabajo de las mujeres en un campo a menudo dominado por voces masculinas.

Su implicación con el *Women's Art Library* y su trabajo en las universidades reflejan su compromiso no solo con la academia, sino también con el activismo. Parker creía firmemente en el poder del arte como una herramienta para la emancipación de las mujeres, y su trabajo ha inspirado a muchas a reconsiderar su relación con la creatividad y la autoexpresión.

Legado

El legado de Rozsika Parker perdura a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en generaciones de feministas, psicólogos y artistas. Su trabajo ha sido un catalizador para el estudio del arte de las mujeres y ha ayudado a dar visibilidad a un campo que, durante mucho tiempo, había sido relegado. Al desafiar las nociones tradicionales de arte y feminidad, Parker ha abierto nuevas vías para la apreciación y la crítica del trabajo de las mujeres en el arte y más allá.

En resumen, Rozsika Parker fue una figura clave en el cruce entre el feminismo y el psicoanálisis. Su enfoque innovador y su compromiso con la visibilidad de las voces femeninas continúan resonando en las discusiones contemporáneas sobre género, arte y psicología.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Estructura social de España y Cataluña (5.ª edición)

Libro Estructura social de España y Cataluña (5.ª edición)

Uno de los principales objetivos de la sociología consiste en interpretar la enorme complejidad de las circunstancias que afrontamos con el fin de obtener una visión cercana y comprensible del entorno. Desde una perspectiva estructural, el presente libro describe y analiza la realidad social española y catalana del período democrático, poniendo especial énfasis en los aspectos derivados del proceso migratorio de finales del siglo pasado, las dramáticas consecuencias de la crisis financiera y económica de 2008-2015, así como la sociedad y el momento político en el que se encuentran...

Las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas: densidad asociativa, centralidad e intermediación en red

Libro Las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas: densidad asociativa, centralidad e intermediación en red

El objetivo de esta investigación es analizar las características organizativas y los niveles de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas. El punto de partida es la descripción del contexto político en el que surge la sociedad civil en México. Se retoma la discusión sobre las divergencias conceptuales y los distintos enfoques de las características que deben considerarse para este sector, además de las diferencias del enfoque liberal y cooperativista, así como las distintas definiciones en el contexto latinoamericano. Para efectos analíticos se...

¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Libro ¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí: lo sucedido en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) al amparo del ejercicio de deliberación denominado Buen Ciudadano Ibero da fe de ello. ¿En qué momento la situación se salió de control?, ¿fue la incapacidad de Enrique Peña Nieto para manejar a un público frente al que no estaba acostumbrado a pararse?, ¿debe revisarse la presunción de que las prácticas ciudadanas involucran posturas asépticas y ajenas a la conflictividad del día a día?, ¿los agravios acumulados se habrían hecho presentes cualquiera que...

Arqueología durante la transición pleistoceno-holoceno en Uruguay

Libro Arqueología durante la transición pleistoceno-holoceno en Uruguay

The main objective of this investigation is to obtain basic data that will allow the generation of cultural, geoarchaeological, paleoenvironmental and paleoecological knowledge about the Pleistocene-Holocene transition. In turn, this will facilitate the discussion of different topics about the peopling of Uruguay within the context of the peopling of America. The study presents a detailed investigation carried out at the Pay Paso locality, which contains a total of nine sites of archaeological, paleontological and paleoecological interest on the plains of the Cuareim River in northwestern...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas