Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía

Resumen del Libro

Libro Poesía

Elizondo ofrece al lector, a la antigua manera de los establecimientos mexicanos de ese nombre, una variedad de productos sin alardes ni intenciones publicitarias: ejercicios del pensamiento en su forma más pura. En ellos cavila, a través de la palabra, sobre literatos, pintores, fotógrafos, escultores y cineastas; sobre la cultura y los acontecimientos que considera relevantes de la vida nacional e internacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 203

Autor:

  • Salvador Novo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) fue uno de los escritores, poetas y dramaturgos más importantes de México. Nacido en la Ciudad de México, Novo creció en un entorno familiar que estimuló su interés por la literatura desde una edad temprana. Su madre, una mujer culta y lectora ávida, influyó significativamente en su formación intelectual, fomentando su amor por la poesía y la cultura.

Desde joven, Novo mostró una inclinación hacia la escritura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a consolidar su carrera literaria. Aunque inicialmente se dedicó mayormente a la poesía, con el tiempo se adentraría en la dramaturgia y el ensayo, convirtiéndose en un autor polifacético. Su obra abarcaba temas que iban desde la identidad nacional hasta la exploración de la homosexualidad y la vida urbana, siempre con un enfoque único y personal.

En la década de 1920, Novo se unió al Grupo de Los Contemporáneos, un influyente colectivo literario que promovía un nuevo enfoque en la literatura mexicana. Este grupo, que incluía a figuras como José Gorostiza y Alfonso Reyes, se caracterizaba por su estilo modernista y su desapego de las convenciones literarias del pasado. La influencia de este grupo fue fundamental en el desarrollo de la obra de Novo, que fusionaba elementos de la tradición literaria con innovaciones vanguardistas.

Una de las obras más emblemáticas de Salvador Novo es la “La novela de los gatos”, en la que utiliza la figura del gato como símbolo de la soledad y la búsqueda de identidad. Su estilo se caracteriza por su aguda observación social, así como por su humor mordaz y su capacidad para captar la complejidad de las relaciones humanas. A lo largo de su carrera, Novo recibió diversos premios y reconocimientos, consolidándose como una figura esencial en la literatura mexicana del siglo XX.

Además de su obra literaria, Novo también se destacó como un importante teórico del arte y la literatura. Su ensayo “La experiencia del teatro” es un referente en el estudio de la dramaturgia mexicana, donde reflexiona sobre la función del teatro en la sociedad y su potencial como herramienta de transformación cultural. Novo defendió la idea de que el teatro debía ser un espacio para el diálogo y la reflexión, y no solo una forma de entretenimiento.

En su vida personal, Salvador Novo vivió abiertamente su homosexualidad, convirtiéndose en un referente para la comunidad LGBTQ+ en México. Sus experiencias personales y su identidad influyeron en gran medida en su obra, abordando temas como el amor, la soledad y la búsqueda de aceptación en una sociedad que a menudo mostraba una actitud conservadora hacia la diversidad sexual.

A lo largo de su vida, Salvador Novo también trabajó en el ámbito político, lo que le permitió establecer conexiones con figuras clave de la cultura y la política mexicana. A lo largo de su carrera, mantuvo una relación cercana con importantes intelectuales y artistas, lo que enriqueció su perspectiva y su obra. Su compromiso con la libertad de expresión y su activismo cultural lo posicionaron como una voz relevante en el debate social de su tiempo.

La influencia de Salvador Novo en la literatura mexicana es indiscutible. Su capacidad para combinar la tradición literaria con un enfoque moderno ha dejado una huella perdurable en las letras mexicanas. Murió en 1974, pero su legado vive a través de sus obras, que continúan resonando en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Hoy en día, Salvador Novo es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un pionero en la lucha por la visibilidad de las voces marginadas en la literatura. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza cultural de México y de la importancia de la diversidad en la expresión artística.

Otros libros relacionados de Poesía

Antología poética

Libro Antología poética

Un día soleado, cuando las flores perfuman la campiña y las aves en su vuelo cantan al cielo dando gracias a su creador, no te imaginas que en ese momento has descubierto algo sin darte cuenta, porque desde el día en que naces, Dios ha preparado algo especial para ti. Lo único que tienes que hacer es dejar en libertad el talento dentro de ti, el alma humilde y sencilla entiende el lenguaje de las flores, aves, ríos, estrellas y toda la creación de Dios, sin dejar de mencionar la belleza de la mujer, que es la inspiración de un corazón enamorado plasmando versos por una pluma...

Caracol aventurero

Libro Caracol aventurero

Kary Cerda, poeta de caracoles y lunas, nos muestra de la piel el borde, las dunas, los contornos. También fotógrafa, deja la cámara para seguir un camino de formas y palabras que al evocar reflejan su mirada más personal. Pasea por las laderas de lo vivo con su cámara de poeta y azorada contempla lo intangible que al mar desborda, la cascada de la vida. Nombra valles y hondonadas, sombras y luces acariciando sinuosas el diario acontecer, lo cotidiano. Este libro es, asimismo, una invitación al evento sonoro de la poesía bilingüe, una expedición donde Kary Cerda asume su función de...

Rictus Mortis

Libro Rictus Mortis

A los anti-héroes que habitanpadeciendo en el enjambre del planeta.Pues ellos verán antes que nadie, bajo tortura, lasascuas hipnóticas de la coacción, los hierros canden-tes de la injusticia.(ÁLIBE)

CANCIONES PARA UN DISCO SIN MÚSICA

Libro CANCIONES PARA UN DISCO SIN MÚSICA

El universo de la poesía y la música se mezclan en este libro, libro donde los territorios genéricos están borrados. Un poema, un gran poema de estructura horizontal, en su primera parte, circundado por pequeños excedentes narrativos, y que no prescinde, para su terminación, de formas tan marginales como el mini texto, la viñeta, el apólogo, e incluso la misma fábula. “Mudas canciones zarastrunianas”, así les llama su propio autor, se combinan en las noches para resolver ansiedades, carencias, bajas pasiones, desparramadas en un pentagrama urbano y orquestadas en un cosmos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas