Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sexo, drogas y biología

Resumen del Libro

Libro Sexo, drogas y biología

¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia? Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar... ¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles. Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en el cuerpo, en la organización del cerebro, en las emociones, en la percepción de la belleza. Y vale la pena estudiarlos para entenderlos, para entendernos; no por eso dejaremos de ser simpáticos, impredecibles, poéticos. En este libro veremos por qué los nenes son nenes y las nenas, nenas; por qué suelen elegirse unos a otros, qué es la belleza en términos biológicos, dónde está el amor en el cerebro. Y, por el mismo precio, un poco de rock and roll.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (y un poco de rock and roll)

Número de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Golombek

Diego Golombek es un destacado científico, divulgador y escritor argentino, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la neurociencia y la ciencia cognitiva. Nació el 21 de diciembre de 1964 en la ciudad de Buenos Aires, donde desde joven mostró un gran interés por las ciencias y el aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha combinado la investigación científica con la divulgación, logrando acercar la ciencia a un público más amplio y promoviendo el pensamiento crítico.

Golombek se graduó como Licenciado en Biología en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y continuó su formación en el ámbito de la neurociencia. Obtuvo su doctorado en la misma institución y luego realizó una estancia postdoctoral en el Ciencias de la Vida y la Neurociencia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), un paso que marcó un hito en su carrera. Su investigación se ha centrado en comprender los mecanismos del sueño, el aprendizaje y la memoria, áreas que han sido objeto de numerosos estudios y publicaciones en revistas científicas de renombre.

Además de su faceta como investigador, Golombek ha demostrado ser un hábil comunicador y un apasionado divulgador de la ciencia. Es conocido por su estilo ameno y accesible, que logra captar la atención del público en sus charlas y conferencias. Ha participado en variados programas de televisión y radio, donde aborda temas complejos de la neurociencia de manera comprensible y entretenida. Su programa “¿Por qué es tan difícil?” ha sido un gran éxito en Argentina, donde el público puede aprender sobre la ciencia detrás de fenómenos cotidianos.

Entre sus logros más destacados se encuentra la creación del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Nacional de Quilmes, donde es director. Este laboratorio se enfoca en la investigación de la percepción, la cognición y la neurociencia del comportamiento, contribuyendo significativamente al desarrollo del campo en Argentina y en el ámbito internacional.

Golombek también ha escrito varios libros que reflejan su intención de acercar la ciencia a la sociedad. Entre ellos destacan “El reloj biológico” y “La ciencia de la felicidad”, obras que exploran temas relacionados con la biología y el bienestar humano. A través de sus libros, busca no solo informar, sino también inspirar a las personas a reflexionar sobre su vida y el funcionamiento de su propio cuerpo.

En su compromiso con la divulgación científica, ha recibido múltiples reconocimientos y premios, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor se extiende más allá de la academia y la televisión; ha sido un firme defensor de la educación científica en las escuelas y ha participado en iniciativas que buscan mejorar la enseñanza de la ciencia en Argentina.

En el ámbito de la investigación, Diego Golombek se ha mantenido activo y relevante. Sus obras y participaciones han inspirado a cientos de jóvenes a seguir carreras en ciencias y han promovido una cultura de apreciación por el conocimiento científico en la sociedad argentina. En este sentido, Golombek no solo es un científico, sino también un embajador de la ciencia, con un fuerte compromiso por hacer accesible el conocimiento a todos.

En resumen, Diego Golombek es una figura emblemática en la ciencia argentina. Su labor como investigador y divulgador ha dejado una huella profunda en la forma en que se percibe y se enseña la ciencia en su país. Con un enfoque en el aprendizaje continuo y la curiosidad, Golombek continúa trabajando para inspirar a las futuras generaciones a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Otros ebooks de Diego Golombek

Las neuronas de Dios

Libro Las neuronas de Dios

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá "después" o lo que está "más allá"? ¿Viene "de fábrica" o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano. A lo largo...

Demoliendo papers

Libro Demoliendo papers

Por que al encender un cigarrillo aparece inevitablemente el colectivo? Que es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino boton, es divino? Como cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sandwiches triples de miga tienen tres panes, los simples no debieran llamarse dobles?

Neurociencias para presidentes

Libro Neurociencias para presidentes

Señores presidentes, señoras presidentas de naciones, clubes de fomento, centros de estudiantes, consorcios, asambleas o sociedades científicas: Este es un libro imprescindible para ustedes. Y también para aquellos que simplemente quieren presidir sus propias vidas, conocerse más, entender un poco mejor su comportamiento y el de sus vecinos (o presididos, súbditos o socios). Es un libro sobre neurociencias, sí, pero que examina todos los aspectos cotidianos que nos pueden hacer tomar las riendas de lo que nos pasa. Es que el estudio científico del cerebro poco a poco va develando el...

Otros libros relacionados de Ciencia

Hidrología

Libro Hidrología

La presente publicación está orientada a la comprensión de los principios fundamentales de la hidrología, y ofrece algunas herramientas prácticas que han sido aplicadas con éxito en la solución de problemas que se presentan en los fenómenos hidrológicos. La Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Editorial Tecnológica de Costa Rica, cumpliendo con su misión educativa y su compromiso con la formación científica y tecnológica, ponen a su disposición esta obra, la cual se ofrece, en primer lugar, como texto para estudiantes de cursos de...

Manual de computadoras y módulos automotrices

Libro Manual de computadoras y módulos automotrices

El presente manual se compone de los fascículos 1 a 4 de la serie Manual de Computadoras y Módulos Automotrices y analiza las siguientes computadoras: Fascículo 1-Computadora EEC-V Fascículo 2-Computadora PCM-150R Fascículo 3-Computadora BOSCH 7.5.C4 Motronic Fascículo 4-Computadora BOSCH 7.5.10 Motronic Así mismo, contiene información del sistema electrónico de los siguientes vehículos: Ford Ranger, Focus ,Taurus, Sable , Mustang, Crown Victoria, Expedition, Navigator, Excursion, Escape, Explorer, Mountaineer, Lincoln, Thunderbird, Seat, y Vehículos de la marca VW, Golf, Jetta y...

El ADN, una entrevista imposible

Libro El ADN, una entrevista imposible

Más allá de su aparente popularidad, ¿qué sabemos realmente del ADN y del itinerario científico que lo ha convertido en un icono de la biología? Quizá alguna cosa, pero probablemente no lo que más merece la pena conocer de él. Los autores de este libro presentan, con un lenguaje accesible a todos los públicos y con grandes dosis de humor, los principales hitos del descubrimiento de la molécula más famosa del planeta y sus consecuencias más relevantes para nuestras vidas. En la entrevista final a «míster Adeene», nuestro personaje mezcla el humor con la sensibilidad, recuerda...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas