Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una historia de la educación del arte

Resumen del Libro

Libro Una historia de la educación del arte

La educación artística ¿es una parte indispensable del currículum o sólo un complemento? Los recientes debates sobre el lugar que ocupan las artes en la vida cotidiana han vuelto a centrar la atención sobre la educación artística en las escuelas. En Una historia de la educación del arte, Arthur Efland sitúa los debates y preocupaciones actuales en una documentada perspectiva histórica. “La forma en que se enseñan las artes visuales en la actualidad”, dice Efland, “ha venido condicionada por las creencias y los valores relacionados con el arte de aquellos que promovieron su enseñanza en el pasado.” En este libro –la primera revisión de la historia de esta materia en 35 años– el autor examina el contexto institucional de la educación artística a lo largo de la historia occidental, las fuerzas sociales que le han dado forma y, en fin, la evolución de una serie de corrientes y el impacto que han ejercido sobre la práctica actual. Una historia de la educación del arte es el primer texto que trata las artes visuales en relación con el desarrollo de la educación general. Dedica una atención especial a los siglos XIX y XX y al contexto social que ha influido sobre nuestro concepto actual del arte. Este libro puede servir como manual básico para cursos de historia de la educación artística, como texto complementario en cursos dedicados a los métodos de la educación del arte y la historia de la educación, y como valiosa referencia, en general, para estudiantes, profesores e investigadores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales

Número de páginas 432

Autor:

  • Arthur Efland

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

68 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Andy Warhol

Libro Andy Warhol

La figura de Andy Warhol (1928-1987) es, sin duda, una de las más carismáticas, no sólo en el contexto del pop art norteamericano, sino también en relación con las diversas tendencias que se dieron en la segunda mitad del siglo XX. Artista polifacético -grafista, diseñador, pintor, cineasta, fotógrafo, promotor de grupos musicales y escritor-, se instaló en Nueva York a principios de los años cincuenta y, tras un período en el que su tarea estuvo relacionada con el diseño, empezó a pintar. Pronto se hizo muy famoso y su obra ha llegado a influir de manera decisiva en los artistas ...

Los vagabundos de Miami

Libro Los vagabundos de Miami

¿Qué es ser vagabundo en Miami? ¿Alguna vez nos hemos detenido a preguntarles? ¿Sabemos sus historias? ¿Los ayudamos sin pedir o exigir nada a cambio? He tenido la oportunidad de conversar con algunas de estas personas en miami y muchos me han impresionado. Este libro no es un libro para llamar la atención. Es un regalo a esas personas que se han cruzado conmigo y me han regalado su historia. Los nombres han sido cambiados pues estas personas son reales y además para respetar su privacidad. “Los vagabundos de Miami” es un nuevo libro de poemas dedicado a la soledad, la nostalgia y...

Ortografía y gramática para dummies

Libro Ortografía y gramática para dummies

"Quiero que me sirva las cervezas el camarero alto y guapo." ¿Verdad que tú mismo podrías haber dicho una frase como ésta sin estrujarte mucho el cerebro? Pues debes saber que has utilizado el modo verbal subjuntivo y una subordinada sustantiva, y has hecho concordar los artículos en género y número con los sustantivos a los que acompañan. ¡Toma ya! O sea, que el idioma lo dominas, solo te falta aprender algunas normas básicas para que puedas expresarte, oralmente o por escrito, con soltura y seguridad. En este libro, Pilar Comín te presenta un compendio de la gramática y la...

Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Libro Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas