Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Urgencias médicas en odontología

Resumen del Libro

Libro Urgencias médicas en odontología

La práctica de la odontología actual muestra un gran desarrollo en todos los aspectos. La utilización de nuevos aparatos, mejores instrumentos, materiales con propiedades inimaginables hace algunos años, han hecho que los tratamientos dentales se vean modificados, de igual manera la asistencia de pacientes con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos, adultos mayores y aquellos con esquemas terapéuticos múltiples y complejos, así como la realización de tratamientos dentales mas invasivos o de mayor duración, además del aumento del arsenal farmacológico obligan a los profesionales a capacitarse en el manejo de las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, así como contar con un botiquín que incluya lo necesario para el control de las urgencias médicas que puedan presentarse en el ejercicio de su profesión. Urgencias médicas en odontología, 2ª edición es una obra que tiene como objetivo principal ser un referente en la prevención, reconocimiento, valoración y atención de los pacientes que durante los procedimientos dentales puedan presentar una urgencia médica. Estructurado por aparatos y sistemas y de lectura fácil ofrece al estudiante y profesional de la odontología la información más útil y actualizada para hacer frente a situaciones que ponen en riesgo la vida del paciente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 510

Autor:

  • Pedro Gutiérrez Lizardi
  • Hector Gutiérrez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Gutiérrez Lizardi

Pedro Gutiérrez Lizardi (nacido el 23 de enero de 1940) es un escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas sociales y políticos. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad mexicana, así como por su prosa ingeniosa y su habilidad para plasmar el alma de su país en sus textos.

Nacido en un pequeño pueblo en el estado de Veracruz, Pedro Gutiérrez Lizardi creció en un entorno rural que influyó enormemente en su formación. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a leer obras de grandes autores tanto mexicanos como internacionales. Esta pasión por la lectura lo impulsó a escribir sus propios relatos, lo que posteriormente lo llevó a estudiar literatura en la Universidad Veracruzana.

A lo largo de su carrera literaria, Gutiérrez Lizardi se ha destacado en múltiples géneros, aunque es especialmente reconocido por sus novelas y cuentos cortos. Su estilo se distingue por su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en México, así como por su crítica social. Sus obras a menudo abordan temas relacionados con la desigualdad, la injusticia y las luchas del pueblo mexicano.

  • La novela "Los olvidados" (1995) es una de sus obras más importantes, en la que aborda la realidad de la vida en los márgenes de la sociedad.
  • "El tiempo de los cínicos" (2003) es otro de sus trabajos destacados, donde explora el desencanto y la alienación en la sociedad moderna.
  • Una colección de cuentos titulada "Cuentos de la frontera" (2001) también ha sido bien recibida por la crítica.

Gutiérrez Lizardi ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria, lo que ha consolidado su lugar como uno de los escritores más importantes de su generación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en nuevos escritores que buscan reflejar la complejidad de la vida en México. Además, ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

Fuera de su carrera como escritor, también ha trabajado como docente, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas en México.

El legado de Pedro Gutiérrez Lizardi se extiende más allá de sus libros; su voz ha resonado en el ámbito literario y social, convirtiéndolo en un referente para muchos. Su obra sigue siendo estudiada y analizada, y su impacto en la literatura mexicana contemporánea es innegable.

Actualmente, Gutiérrez Lizardi continúa escribiendo y participando en eventos literarios, compartiendo su visión única sobre la realidad de su país y el papel de la literatura en la transformación social.

Otros libros relacionados de Medicina

El Café Verde - ¿Una garantía para perder peso?

Libro El Café Verde - ¿Una garantía para perder peso?

Peter Carl Simons ha tenido buenas ganancias en la industria de la perdida de peso durante años. Comenzó a darse a conocer al hablar de las políticas, a menudo inhumanas de algunos proveedores. El sabe muy bien que estos productos maravilla son un problema y solamente existen para hacer ricos a quienes los proveen. Como muchos de ellos se ofrecen como suplemento alimenticio y rara vez se les hace una prueba para asegurarse que funcionen, el proveedor puede llenarlo de cuanta basura sea necesario, ponerle un nombre que llame la atención y, gracias a que no existe un conocimiento amplio...

Neurobiología de la percepción visual

Libro Neurobiología de la percepción visual

Se trata de una revisión teórica que aborda los conceptos básicos sobre los mecanismos neurobiológicos y neuropatológicos de la percepción visual en la que se indaga sobre los conceptos generales de la percepción, la diferenciación con la sensación, los modelos y leyes teóricas que surgieron durante el transcurso de la historia que nos condujeron al concepto actual de percepción visual, el desarrollo desde el nacimiento, las particularidades de los procesos neuro anatomofisiológicos, el papel de la plasticidad en éste proceso, las diferencias en el reconocimiento de objetos...

Vivir en lo esencial

Libro Vivir en lo esencial

Las crisis son ocasiones para auditar nuestra forma de vida, explorar las causas que la activaron y abordar el futuro desde una nueva mentalidad. Esta crisis global nos ha permitido redescubrir valores como el cuidado, la gratitud, la humildad, la solidaridad, la paciencia, la perseverancia, la generosidad y la entrega, valores que extrañamente ocupan un lugar relevante en nuestra sociedad. Todo ello nos exige repensar cómo vivimos, nos relacionamos, producimos y consumimos, pero, a su vez, nos invita a imaginar un futuro distinto, a soñar otro mundo posible para nosotros y para las...

¿Qué sabes de tu cerebro?

Libro ¿Qué sabes de tu cerebro?

¿Hay diferencias entre el cerebro de un hombre y una mujer? ¿Es posible regenerar las neuronas? ¿Qué sucede en nuestra cabeza cuando dormimos? ¿Cómo se producen las enfermedades mentales? ¿Qué relación hay entre nuestro cerebro y nuestra mente?Aunque todavía quede mucho por saber, en los últimos años la neurociencia ha experimentado grandes avances que nos acercan a conocer cada vez más como funciona nuestro cerebro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas