Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo soy el Diego

Resumen del Libro

Libro Yo soy el Diego

The Argentine soccer star recounts his rise to stardom and discusses the ups and downs of his career.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 319

Autor:

  • Diego Maradona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Maradona

Diego Armando Maradona, nacido el 30 de octubre de 1960 en Lanús, Argentina, es considerado uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Desde muy joven, Diego mostró un talento excepcional para el fútbol, y a los 10 años se unió a las divisiones juveniles del club Argentinos Juniors. Su carrera profesional comenzó en 1976, y rápidamente se destacó por su habilidad, su visión del juego y su capacidad para marcar goles.

En 1981, Maradona fue transferido a Boca Juniors, uno de los clubes más emblemáticos de Argentina. Durante su tiempo en Boca, ganó el campeonato de liga y se consolidó como una figura adorada por los aficionados. Sin embargo, su carrera dio un gran salto cuando se trasladó a Europa en 1982, fichando por el FC Barcelona.

En el Barcelona, Maradona vivió momentos de gloria, pero también enfrentó lesione y problemas extradeportivos. A pesar de ello, tuvo un impacto significativo en el equipo, ayudando a ganar la Copa del Rey y la Supercopa de España. Sin embargo, fue en 1984 donde dio otro giro a su carrera al ser transferido al Napoli, un club en el que se convertiría en leyenda.

Durante sus siete temporadas en el Napoli, Maradona llevó al club a alturas sin precedentes. Ganó dos títulos de Serie A (1986-1987 y 1989-1990), una Copa de Italia y la UEFA, entre otros trofeos. Su estilo de juego espectacular y su capacidad para marcar goles memorables lo convirtieron en un ícono no solo en Nápoles, sino en todo el mundo. Su conexión con la afición fue extraordinaria, lo que lo llevó a ser considerado un símbolo de la ciudad.

La Copa del Mundo de 1986 en México es quizás el momento más recordado de la carrera de Maradona. En ese torneo, lideró a la selección argentina hacia el campeonato, y su actuación fue monumental. En el famoso partido contra Inglaterra, Maradona anotó dos de los goles más icónicos de la historia del fútbol: el primero, conocido como el “Gol del Siglo”, donde dribló a varios jugadores antes de marcar; y el segundo, el infame gol que empezó con una mano, conocido como la “Mano de Dios”.

Después de su éxito en 1986, la carrera de Maradona estuvo marcada por altibajos. En el Mundial de 1990, Argentina llegó a la final, pero fue derrotada por Alemania. Maradona continuó siendo una figura relevante en el fútbol, aunque su vida personal se vio afectada por problemas de adicción y salud. A pesar de los desafíos, su pasión por el deporte nunca disminuyó.

Diego Maradona también tuvo una carrera como entrenador, aunque no siempre con el mismo éxito que tuvo como jugador. Su último gran desafío fue dirigir a la selección argentina en la Copa del Mundo de 2010, donde los argentinos fueron eliminados en los cuartos de final.

En la vida personal de Maradona, su historia estuvo llena de contrastes. Su vida estuvo marcada por relaciones tumultuosas, así como por una lucha constante con sus adicciones. Sin embargo, a pesar de sus demonios personales, la figura de Maradona siempre brilló en el mundo del fútbol. Su carisma, su estilo de juego y su amor por el deporte lo convirtieron en un ícono cultural.

El 25 de noviembre de 2020, el mundo del fútbol se conmocionó con la noticia de su fallecimiento a la edad de 60 años. Maradona dejó un legado imborrable, no solo por su extraordinario talento, sino también por la pasión y la emoción que aportó al juego. Su impacto en el fútbol y su influencia en generaciones de jugadores y aficionados continúan vivo, haciendo de Diego Maradona un verdadero mito del deporte.

Otros libros relacionados de Biografía

Aquellos años del boom

Libro Aquellos años del boom

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en castellano durante el siglo XX se abrió al mundo desde Barcelona entre los años 1967 y 1976. El boom latinoamericano fue, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se hacía...

Luna Bella • La porno-youtuber que escandalizó a México. Una descarnada autobiografía

Libro Luna Bella • La porno-youtuber que escandalizó a México. Una descarnada autobiografía

Verónica, ha tenido tantas vidas como nombres. Se ha llamado Selena, Selene, Mackey, Mujer Luna, Mujer Luna Bella. Ha descendido a todos los infiernos y sus vídeos en Internet se reproducen por millones, convirtiéndola en una de las youtubers más populares y hasta en una internacional pornstar. Hace seis años sorprendió, escandalizó e incluso fascinó a miles de personas cuando divulgó un video en el que se exhibió desnuda y teiboleando dentro de uno de los vagones del metro de Monterrey, la capital de Nuevo León. El presente volumen no es solamente la autobiografía de una joven...

Nunca te rindas

Libro Nunca te rindas

LA HISTORIA DEL MEJOR PILOTO MEXICANO DE FÓRMULA 1 DE TODOS LOS TIEMPOS. En 2021, Checo Pérez hizo historia: se convirtió en el segundo piloto mexicano en ganar dos Grandes Premios de F1 y el primero en participar en más de 200 carreras de la máxima categoría. Nunca te rindas es el relato de su extraordinario recorrido en las pistas: el niño que desde antes de los 12 años era uno con el volante; el piloto que en las calles de Mónaco burló a la muerte; el corredor que, a pesar de la traición de su equipo, nos entregó la mejor temporada de su vida y demostró que merecía su lugar...

El trabajo social y su "Síndrome Quijote"

Libro El trabajo social y su Síndrome Quijote

En una noche de vigilia en la que el alma está cerca de la razón, paralizada de manera obligada en confinamiento por la pandemia mundial de la Covid 19. Una de esas noches en la que te cuestionas todo: lo existencial y lo profesional, sentí la llamada caballeresca de quien sigue sus instintos y delirios más primogénitos de reflejar mi experiencia profesional después de 20 años de terminar la carrera de trabajo social en nuestra querida Salamanca Campera. Así como de cuestionar y reflexionar sobre lo que denomino como "Síndrome Quijote del trabajador social", al mismo tiempo que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas