Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Activismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad

Resumen del Libro

Libro Activismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad

¿Cómo se concreta y se hace presente el estado en la vida cotidiana de los ciudadanos? ¿Cuál es la función del derecho en esa manifestación? ¿Qué consecuencias tiene la manera en la que actualmente pensamos el estado? ¿Por qué es importante hacernos esas preguntas hoy? Este trabajo de investigación ofrece una respuesta a estos interrogantes, con base en una lectura crítica del derecho administrativo desde una perspectiva neorrealista y fenomenológica. Esta respuesta corresponde a una versión revisada de mi tesis de doctorado y da cuenta de mis reflexiones luego del proceso de sustentación. El concepto de estado ha sido siempre problemático desde el punto de vista descriptivo. Las dificultades que advertimos tienen que ver con la escisión de sentido que experimentamos al leer y escuchar las narrativas de lo metafísico, lo vertical y lo impersonal que orientan las discusiones sobre lo público, al tiempo que como ciudadanos experimentamos el estado como inconexo, desagregado, débil y oportunista. Dicha disonancia se relaciona con que la categoría estado normalmente sirve para referirse de manera paralela a dos tipos de contenidos: la idea metafísica que alude al poder abstracto y soberano del esquema liberal y los significados más concretos que lo sitúan como sinónimo de la rama ejecutiva del poder público y como organización burocrática de dicho poder. Por esto, es necesario dejar de usar la palabra estado si la intención es aproximarnos a las manifestaciones particulares, diversas y plurales del poder público, cuando la utilizamos. En su lugar propongo la categoría burocracia, entendida como la manifestación del poder público en el día a día o la representación del capital simbólico derivado del estado (Abrams, 1988; Chevallier, 2011; Gupta & Sharma, 2006; Leal, 2006; Lipsky, 2010).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Lina Fernanda Buchely Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Legislación básica laboral y de seguridad social

Libro Legislación básica laboral y de seguridad social

Una version electronica que permite acceder, mediante relaciones hipertextuales, a las mas importantes leyes y normativas en materia de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Las funcionalidades del programa que contiene el CD llegan a relacionar, en forma jerarquizada, los textos legales contenidos con la jurisprudencia asociada a ellos, notas de concordancia, indices analiticos y bibliografia asociada.

La regulación de la acidificación de los océanos en el derecho internacional

Libro La regulación de la acidificación de los océanos en el derecho internacional

En la actualidad no hay ningún instrumento jurídico internacional que aborde específicamente la acidificación de los océanos o sus efectos sobre el medio marino. El problema de la acidificación tiene implicaciones en distintos sectores jurídicos del derecho internacional, lo que hace compleja su articulación jurídica y por ello son escasos los trabajos que se han ocupado del impacto jurídico de la acidificación. En este sentido, para que la aplicación de un complejo de regímenes sea eficaz en la regulación de problemas complejos se hace necesaria la creación de conexiones y...

Enseñar la idea de Europa

Libro Enseñar la idea de Europa

La realidad de la Europa actual está marcada por una identidad que es pasada, presente y que tiene una clara virtualidad futura. Esta obra recoge diversos trabajos, realizados por profesores de distintas Universidades, relativos a los acontecimientos históricos más relevantes que han contribuido a la formación de Europa; proceso de integración europea desde la CEE a la UE; estudio de las instituciones y pensadores más relevantes con especial referencia al pensamiento español europeista; Constitución Europea, etc.

El contrato de préstamo en la historia del derecho

Libro El contrato de préstamo en la historia del derecho

Este libro consigna un estudio histórico y dogmático sobre el contrato de préstamo. La aparición del préstamo ha sido el acontecimiento esencial para el desarrollo de la economía y del comercio en el mundo. Nuestro objeto de estudio es la piedra angular de toda sociedad, el negocio jurídico más universal, marcado siempre por una vida próspera, tal y como se recoge desde las legislaciones más antiguas, donde con detalle ya se estipulaban sus singularidades. En los tiempos modernos, se ha convertido en la figura contractual más practicada A él se debe la realización de las obras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas