Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Resumen del Libro

Libro Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Iglesias discute e ilumina las distintas confusiones del debate político contemporáneo: los límites del nacionalismo y del populismo, el fin del industrialismo que caracterizó al siglo XX, la cuestión del campo y el análisis de la política kirchnerista como una variedad «débil» del estalinismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ideas y propuestas para un progresismo con progreso

Autor:

  • Fernando A. Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando A. Iglesias

Fernando A. Iglesias es un destacado escritor y político argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y su activa participación en la vida pública de su país. Nació en Buenos Aires en 1961, donde desde temprana edad mostró interés por la lectura y la escritura, influenciado por el rico legado cultural de la capital argentina.

Se graduó en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, lo que le permitió desarrollar una perspectiva amplia sobre los desafíos sociales, políticos y económicos de Argentina y la región. Esta formación académica sería clave en su posterior actuación como diputado y en su compromiso con diversas causas sociales.

A lo largo de su carrera literaria, Iglesias ha explorado diversos géneros, incluyendo narrativa, ensayo y periodismo. Su obra se caracteriza por un estilo claro y directo, abordando temas como el poder, la justicia social, y la identidad nacional. Entre sus libros más destacados se encuentran “La doble vida de las palabras” y “Desde el lado oscuro”, donde comparte su perspectiva sobre la realidad argentina, sus mitos y sus contradicciones.

  • La doble vida de las palabras: En este libro, Iglesias analiza cómo el lenguaje puede ser utilizado como herramienta de poder y manipulación, reflexionando sobre la importancia de las palabras en la construcción de la realidad.
  • Desde el lado oscuro: Una obra que se adentra en las sombras de la política argentina, ofreciendo una crítica profunda al sistema político y a las dinámicas de corrupción que han afectado al país.

Fernando A. Iglesias también se ha destacado en el ámbito periodístico, escribiendo para diversos medios de comunicación, donde su opinión franca y sin tapujos ha generado tanto admiración como polémica. A través de sus artículos, se ha convertido en una voz influyente en el debate público sobre temas cruciales para Argentina, tales como la economía, la política y la cultura.

En el ámbito político, su carrera ha sido igualmente notable. Iglesias se ha desempeñado como diputado por la Ciudad de Buenos Aires en varias ocasiones, participando activamente en la elaboración de leyes y en la supervisión del gobierno. Su enfoque ha estado centrado en la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción, defendiendo los derechos de los ciudadanos y la importancia de la participación democrática.

En sus intervenciones en el Congreso, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y de los derechos humanos, posiciones que ha mantenido a lo largo de su vida pública. Su trabajo ha llevado a que varios de sus colegas lo consideren una figura clave en la política argentina contemporánea.

A pesar de las controversias que ha generado, Iglesias ha mantenido una base de seguidores leales que valoran su autenticidad y su compromiso con los ideales democráticos. Su capacidad para conectar con la gente a través de su escritura y sus discursos ha sido un factor determinante en su éxito tanto como escritor como político.

En resumen, Fernando A. Iglesias es un autor prolífico y un político comprometido que ha dedicado su vida a la literatura y al servicio público. Su obra literaria y su labor en el ámbito político reflejan una profunda preocupación por los problemas de su país y un deseo de contribuir significativamente a su mejora.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

Libro La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

PRÓLOGO La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando en un brillante investigador. Desde un principio, José Luis mostró un gran interés por la historia social del derecho y de las instituciones, algo que –dicho sea de paso- no solía ser muy frecuente entre quienes cursaban la carrera de Historia; tras una brillante tesis de licenciatura de más de 300 páginas, esto es, las que ...

Cambio de rumbo

Libro Cambio de rumbo

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida...

A New Generation of Public Control

Libro A New Generation of Public Control

The second number of the series Citizens & Markets is now available in electronic version. This publication consists of a description and analysis of the efforts to create new instruments for the citizens, in civil society organizations, the academy or the private sector, to participate and fulfill public control as well as rebuild trust in institutions and public procedures. A New Generation of Public Control contains contributions from specialists of diverse institutions such as Coventry University, Global Integrity, Transparency International, Hacettepe University, etc. This publication...

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Libro Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas