Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libros de Filosofía (760 libros)

Breve Historia de la Filosofia Islamica

Libro Breve Historia de la Filosofia Islamica

This introduction to Islamic philosophy aims to offer the readers, as a reflection, some critical tools in order to delve into the development of Islam from its earliest beginnings, dismantling fallacious clichés and offering an enriching and well-founded cultural vision.

Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Libro Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Esta obra, que es una síntesis de los trabajos de Z ́ev ben Shimon Halevi, tiene como propósito introducirnos en la Tradición. De acuerdo con el misticismo judío, el autor describe el origen de dicha tradición en términos bíblicos, mitológicos y metafísicos para explicar la razón de ser de la Existencia. Presenta también una breve historia de la Kabbalah, conocida con diferentes nombres, entre los que destaca el de Trabajo de la Creación. Aunque la Biblia es la fuente principal, la Tradición ha absorbido influencias externas para desarrollar, transformar y adaptar sus...

Una épica de los últimos instantes

Libro Una épica de los últimos instantes

Escritores y deportistas, cómicos y políticos, divas y luchadoras, héroes y asesinos... todos mueren. Y todos, en general por acto, pero también por omisión, se despiden de este mundo de alguna manera, producen un último gesto. Este libro cataloga distintas formas de marcharse, con las «últimas palabras» como eje, como una de las bellas artes, como género literario.

Karl Kraus, satírico apocalíptico

Libro Karl Kraus, satírico apocalíptico

El estudio de E. Timms diverge de la tradición al uso entre los críticos de Kraus que siempre han insistido en la unidad entre el hombre y su obra. El presente libro ofrece una lectura alternativa que saca a la luz las discrepancias entre la postura personal de Kraus y su voz satírica. La biografía de E. Timms recoge ese camino complejo, desentraña y analiza divergencias, y reconstruye la evolución histórica de un mundo y un escritor que son fundamentales para la historia europea.

La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Libro La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Tras la aceptación de la necesidad de la muerte de la belleza, el camino atravesado por lo sublime convertirá a la nostalgia schilleriana en un espacio de reflexión sobre la situación del hombre moderno y traerá consigo la propuesta de una nueva alternativa para ese nuevo «mundo despoblado de dioses». Y esta idea, de la muerte de la belleza, será solo la constatación de una nueva valoración del presente a los ojos de quien ha logrado comprender, más allá de todo destino de la modernidad, a la modernidad como destino: la única realización posible de la libertad.

China: la Edad de la Ambición

Libro China: la Edad de la Ambición

After five years as a correspondent in China for The New Yorker, Evan Osnos has written one of the books that best explains the country's complex reality in a crucial moment of its history. In China: la edad de la ambici�n, he analyzes three major themes: the search for prosperity, attempts at democratic openness, and spirituality --all amid the omnipresent Community Party. The book also incorporates accounts from various citizens, some anonymous and some famous, as in the case of Ai Weiwei, on the effects of this breakneck pursuit of wealth on all areas of Chinese society. Tras pasar cinco ...

En busca del cuerpo personal. Más allá de la naturaleza y la subjetividad

Libro En busca del cuerpo personal. Más allá de la naturaleza y la subjetividad

Hoy vivimos el reino de los iguales en el que el sí mismo gobierna para sí mismo y la relación se presenta como una extrajera indeseable. Es por esto que la diferencia mujer-varón se ha vuelto prohibida y la profundización en la complementariedad y dualidad de los sexos queda censurada en los espacios públicos e inexplorada en los campos del saber. Sin referente para fundar los datos científicos al respecto, en el mundo de los iguales no se encuentran alternativas para resolver esta crisis identitaria abandonando al hombre contemporáneo a la perplejidad ante la propia vida y las de...

Retazos de soledad y discordia

Libro Retazos de soledad y discordia

Compendio de preguntas cuyas respuestas desconocemos, ecos eternos de tiempos remotos, el paso de una faceta a la otra, memorias imborrables de épocas difíciles, pesimismo desde la cuna, crisis existencial, un universo sin sentido, llantos desgarradores, almas en pena, emociones pasajeras y paradojas inexplicables.

Un planeta de gordos y hambrientos

Libro Un planeta de gordos y hambrientos

Vivimos en una gran paradoja: medio mundo se muere de hambre y el otro medio padece problemas de sobrepeso. ¿Qué falla en el mercado mundial de alimentos para que se produzca esta situación? ¿Qué parte de culpa tienen los grandes consorcios alimentarios y sus competitivas políticas comerciales? ¿Ayudan los Estados con su proteccionismo, subsidios y aranceles a paliar el problema, o al contrario contribuyen a agravarlo? ¿Serán innovaciones como los transgénicos la solución de estos males o traerán nuevos problemas todavía más inquietantes? En este libro valiente Luis de...

Siddhartha

Libro Siddhartha

Siddhartha es una novela alegórica de Hermann Hesse, premio Nobel en 1946, que, publicada en 1922, relata la vida del joven Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente y que, finalmente, se convertirá en Buda. En sus páginas, el autor ofrece un registro muy original en el que se unifican elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, descarnada sensualidad.

Ciudadano Chesterton

Libro Ciudadano Chesterton

Una recopilación de los mejores argumentos de Chesterton: una visión de la vida rebosante de sentido común, sentido cristiano, perspicacia y buen humor.

¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

Libro ¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporánea. Richard J. Bernstein argumenta que Arendt debe leerse hoy porque sus penetrantes ideas nos ayudan a pensar tanto en la oscuridad de nuestro tiempo como en las fuentes de iluminación que podemos encontrar...

De la vanguardia al cyborg

Libro De la vanguardia al cyborg

La transición del siglo XIX al XX supone una quiebra de paradigma que afecta al conjunto de los saberes. Desde la ciencia hasta la estética, pasando por la filosofía, el paradigma moderno se ve sometido a un proceso de erosión que desembocará en lo que algunos denominan Posmodernidad. La presente obra supone una aproximación al pensamiento contemporáneo, buscando las raíces de su especificidad en la profunda mutación discursiva con que se alumbra el siglo XX. Esta aproximación, lejos de ser una mera descripción, se realiza desde una vocación crítica que subraya aquellos elementos ...

La soberbia

Libro La soberbia

La soberbia es la raíz y la reina de todos los pecados, así la definen tanto Agustín como Tomás, lo que le hace ocupar un lugar especial en la jerarquía de los pecados. En un momento como el que hoy atraviesa el mundo occidental contemporáneo, construido e inspirado por el presupuesto igualitario de los derechos, la soberbia se presenta travestida e inconfesable. Existe, pero disfrazada, en gestos cotidianos que podemos juzgar como presuntuosos, arrogantes o vanidosos, pero juzgar es también una representación de la soberbia. Esta remite a cierta grandeza, es una degeneración que...

El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

Libro El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro

En palabras de la Dra. Ivana Costa, «la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno de los temas centrales del debate ético-político que plantearon las diferentes líneas filosóficas en...

Filosofía y sociedad

Libro Filosofía y sociedad

Ésta es una colección de artículos sobre problemas sociales y teóricos desde un punto de vista filosófico. El punto de vista del autor no es estrecho ni doctrinario, ya que Bunge considera que una filosofía sin ontología (o metafísica) es invertebrada, acéfala sin teoría del conocimiento, paralítica sin ética, y muerta si permanece encerrada en una escuela. Más aún, Bunge sostiene que las ideas filosóficas valiosas no son fantasías ociosas, sino que guían tanto la investigación como la acción. Por ejemplo, un examen filosófico de la ingeniería muestra que es preferible...

Hagakure. El camino del samurái

Libro Hagakure. El camino del samurái

Un clásico de la cultura japonesa que ayuda a la introspección y la concentración en nuestro mundo cada vez más frenético. Considerado como una de las fuentes de inspiración de Fernando Alonso, el piloto lo cita frecuentemente en sus intervenciones públicas y redes sociales. «Cuando las cosas se hacen despacio, salen mal siete veces de cada diez. El guerrero hace las cosas deprisa.» Hagakure significa «a la sombra de las hojas» y es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo en el siglo XVIII. Su intención era transmitir a las generaciones venideras las reglas del...

ZEN

Libro ZEN

"El Zen no es una religión, no es un dogma, no es un credo. El Zen ni siquiera es una búsqueda, una indagación; es no-filosófico. El fundamento del planteamiento Zen estriba en que todo es tal como debe ser, no falta nada. En este mismo momento todo es perfecto." "El Zen es como un telegrama. Cree en lo más esencial. No permite tonterías a su alrededor, ni rituales, ni cantos, ni mantras, ni escrituras...; tan sólo pequeñas anécdotas. Si tienes la conciencia adecuada, te impactarán directamente en el corazón. En una enseñanza muy condensada y cristalizada; pero hace falta que la...

El secreto de la Flor de Oro

Libro El secreto de la Flor de Oro

EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO data de mediados del siglo XVIII y aparece por primera vez en Occidente en 1929. debiendo parte de su fama a los comentarios que le dedicó C.G. Jung por la influencia que tuvo este libro sobre sus teorías psicológicas.Esta obra. compilada de textos mucho más antiguos. aúna conceptos filosóficos taoístas y budistas. y su contenido se centra en un método denominado hacer girar la luz perteneciente al budismo chan y cuyo objetivo es la consecución del despertar de la mente y el encuentro con el yo real.No obstante. esta práctica está expuesta de modo...

La lámpara maravillosa. Ejercicios espirituales

Libro La lámpara maravillosa. Ejercicios espirituales

A partir de la riqueza de teorías filosóficas, tendencias culturales y sociales y movimientos de fin de siglo, Valle Inclán sacraliza en esta obra la belleza como centro del universo. Junto con la belleza, el autor ensalza la música de las palabras, el verbo de los poetas, “que no requiere descifrarse por gramática para mover las almas”. Música, belleza y amor son tres de los cuatro pilares sobre los que se alza el pensamiento estético de Valle-Inclán. El cuarto es la ética, un concepto en el que, según el escritor, se guardan las normas de la estética. Valle-Inclán dio mucha...

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

Libro El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

«El conocimiento de que Dios es un Dios referido al mundo y al hombre, que opera dentro de la historia, o, dicho más hondamente, el conocimiento de que Dios es persona, y que sale al encuentro del tú, este conocimiento exige sin duda un nuevo examen de toda la línea de las declaraciones filosóficas, un repensarlas como todavía no se ha ejecutado suficientemente». (del Prólogo del autor)

EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA

Libro EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA

Sören Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia, El concepto de la Angustia es el libro más conocido de Soren Kierkegaard y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. En la obra, Kierkegaard demonstra que la angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la...

Un cuerpo abierto: la escritura

Libro Un cuerpo abierto: la escritura

Un cuerpo abierto: la escritura indaga, especula, comenta fragmentos, plantea suposiciones y dudas en torno a algunos microrrelatos de Kafka y Benjamin. A medio camino entre lo literario y lo filosófico, el centro de este libro es la pregunta por el objeto y el sentido de la escritura en dichos autores, pregunta que se despliega en una suerte de espacialidad conformada por ideas e imágenes en torno al cuerpo. ¿Es el propio cuerpo una construcción: un refugio, una casa, una habitación, una salida, un umbral, un laberinto? Pensarlo así nos facilita la descripción de un espacio que...

Cuestiones morales

Libro Cuestiones morales

Sobre la ética hay grandes teorías, pero la ética también afecta a la vida concreta, es decir, a las «actividades de la vida» y a las ideas que uno se hace de lo que sería una «vida buena y ordenada». El lector encontrará, en primer lugar, indicaciones pertinentes sobre las dos grandes tradiciones que todavía hoy conforman una conciencia moral: la kantiana, con su preocupación universalista, y la aristotélica, tan centrada en el agente moral concreto. Lo universal y lo particular viven sus tensiones, que se manifiestan cuando se ponen juntos los conceptos de «igualdad» y de...

El Hipogeo Secreto

Libro El Hipogeo Secreto

Esta obra es parte importante del esfuerzo del autor por generalizar y actualizar el pensamiento de Kant, adaptarlo a la tradición mítica, el lenguaje, la cultura y la modernidad, y replantear algunas de sus ideas centrales. Si Kant cree que una serie de principios organizadores, o categorías, organizan los datos que proporcionan nuestros sentidos, Cassirer adopta esa premisa y la adapta a un rico conjunto cultural: para él son los símbolos y el pensamiento simbólico los que constituyen la esencia de los seres humanos. Los símbolos dan forma a nuestra actividad mental, tanto en los...

Investigación sobre el conocimiento humano

Libro Investigación sobre el conocimiento humano

La INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO constituye la exposición más coherente y madura de las ideas de DAVID HUME (1711-1776). La obra -prologada, traducida y anotada por Jaime de Salas- se erige en torno a la formulación de los dos grandes principios del empirismo clásico del siglo xvii -por un lado, la afirmación de que todas nuestras representaciones se fundamentan en la experiencia y, por otro, el principio de que las cuestiones de hecho, esto es, las proposiciones fácticas, no son reductibles a las relaciones de ideas, sin que quepa establecer una dependencia jerárquica...

El sillón de pensar

Libro El sillón de pensar

Los problemas culturales requieren soluciones culturales. La crisis actual de la cultura, al ser profunda, exige soluciones urgentes. En estos microensayos el autor aporta argumentos para comprender, amar y educar en el enmarañado siglo XXI. Ayuda así a comprender mejor la vida, la muerte, la educación, la ética, la herida del paso del tiempo, el amor, el silencio, la belleza interior, el individualismo y la felicidad, mediante reflexiones breves e incisivas.

Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Libro Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Las nociones de biopolítica y gubernamentalidad desarrolladas por el pensador francés Michel Foucault han sido fundamentales para abrir un nuevo campo de análisis dentro de la filosofía política contemporánea. Permiten analizar cómo las ciencias humanas y jurídicas se insertan en los marcos políticos tejidos desde el liberalismo y el neoliberalismo constituyendo un conjunto de estrategias dirigidas a gobernar la población. Se trata de un conjunto de tecnologías y racionalidades políticas, que, aunque hibridan estrategias de gobierno a diferentes escalas, tienen como marco común...

La creación en base doce

Libro La creación en base doce

Dando valores a las cualidades primitivas en base doce, salen los elementos o estados de la materia y forman una imagen en la que se basan los diferentes tipos de cuerpos. Según comentarios del libro “La ciencia sagrada” de Swami Sri Yukteswar, se desarrollan las imágenes de los diferentes tipos de cuerpos, llamados físico, astral y causal. Este libro le da una base filosófica a parte del Génesis de la Biblia y al libro “La ciencia Sagrada”.

Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

Libro Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

La división izquierda-derecha juega un papel fundamental en el desarrollo de la política democrática y su estudio resulta imprescindible para conocer y medir la ideología de los ciudadanos. La dimensión que conforman ambas etiquetas aparece como la manera más extendida de representar y articular el escenario de la competencia partidista, al mismo tiempo que interviene en la configuración de la decisión electoral y actúa como elemento de amarre o anclaje del voto. A partir de la premisa de esta centralidad de la oposición entre izquierda y derecha, la presente investigación se...

Manual de psicología clínica aplicada

Libro Manual de psicología clínica aplicada

La psicología clínica ha sufrido enormes cambios en los últimos tiempos. El presente libro es una muestra de ello, abordando toda una variedad de distintos trastornos que hace unas décadas era impensable. El libro está estructurado en siete grandes áreas, como son la medicina conductual, las disfunciones sexuales, los trastornos del sueño, los trastornos de ansiedad y las conductas adictivas, recogiendo toda una serie de intervenciones en otros campos y dedicando varios capítulos al tema de la “prevención y la psicología de la salud”. Participan en este manual 41 destacados...

Diagnóstico organizacional

Libro Diagnóstico organizacional

El diagnóstico organizacional es una necesidad frecuentemente sentida por ejecutivos, consultores y académicos, derivada de la enorme relevancia adquirida por los temas referidos a la productividad, la e ciencia y la calidad de los sistemas organizacionales. El presente libro ofrece una visión global acerca del diagnóstico de las organizaciones. Busca reseñar aspectos de la teoría moderna de sistemas aplicada al conocimiento de las organizaciones y describir las más importantes técnicas utilizadas para diagnosticar sus procesos. Con él, se espera llenar el vacío de textos...

La amistad y el cultivo de la virtud

Libro La amistad y el cultivo de la virtud

Este libro propone una novedosa manera de educar para las virtudes, entendidas como fortalezas de carácter, que se enfoca en la noción aristotélica de la amistad por carácter. La mayoria de las teorías sobre el cultivo de la virtud hablan de la emulación de modelos a seguir que son superiores a los aprendices en la virtud relevante. Hoyos-Valdés, muestra, de manera convincente, que, además de modelos a seguir, para cultivar la virtud necesitamos relaciones cercanas con personas que no son nuestros superiores. La amistad por carácter brinda elementos que no ofrecen los modelos a...

Las virtudes burguesas

Libro Las virtudes burguesas

Esta obra pretende explorar el impacto económico y social del capitalismo en la vida moral de las sociedades que ha engendrado, oponiéndose a sus críticos que sobre todo cuestionan la moralidad. Es un texto multidisciplinario donde convergen la filosofía moral, la historia de las ideas, historia económica, historia del pensamiento económico y la sociología. El conjunto de argumentos rebasa las clasificaciones tradicionales y se acerca más a la filosofía moral que a la economía.

¿Está bien pegar a un nazi?

Libro ¿Está bien pegar a un nazi?

¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? Los dilemas éticos, grandes y pequeños, divertidos o más serios, siempre han sido parte de nuestra vida cotidiana. Desde que suena el despertador nos enfrentamos a dilemas éticos. Los hay modernos y clásicos. Grandes y pequeños. Pero todos ellos definen nuestra época. ¿Cuántos bolis puedo llevarme de la oficina sin que sea éticamente reprobable? ¿Compro una cerveza por una app o bajo al supermercado? ¿Puedo añadirme cinco centímetros de altura en Tinder si todo el mundo lo hace? ¿Existe el porno ético? ¿Por qué puedo...

El espejo de Dioniso

Libro El espejo de Dioniso

Este libro puede ser entendido como una réplica a la lectura ontoteológica de Hegel que ha hecho Heidegger. Defiende la idea de que tal ontoteología involucra su propia superación. El dios hegeliano (el lógos, la esencia de lo real) funda lo que existe abismándose, lo afirma negándose, la radical ausencia de sentido que tal abismo implica es el único sentido de lo que hay. Hegel piensa, por lo tanto, un absoluto que es la negación de lo absoluto. La razón absoluta hegeliana no tiene otro sentido que hacer de este aquí y ahora desamparado y mortal (el Hiersein de la novena elegía...

Epicuro / Séneca

Libro Epicuro / Séneca

Somos siempre hijos de alguien, como decía María Zambrano, y por tanto herederos y descendientes de una tradición. Los textos filosóficos son una referencia fundamental para conocer nuestros orígenes culturales. Pero no se trata de una recepción pasiva, anclada en el pasado, sino que nos permiten establecer un diálogo al sugerirnos preguntas que sólo pueden contestarse en relación a nuestro presente. Por ello, en estos textos, escritos en una época lejana, podemos buscar y encontrar nuestro propio mundo.

Teoría, política e historia

Libro Teoría, política e historia

Desde la publicación de la formación histórica de la clase obrera, Edward P. Thompson es uno de los más conocidos historiadores actuales. Además, su protagonismo dentro de la izquierda europea ha crecido exponencialmente, desde sus orígenes como miembro original y disidente del PC británico hasta su actual papel dirigente en el movimiento europeo por el desarme nuclear (END). Perry Anderson, director durante veinte años de la New Left Review, ha mantenido desde los primeros tiempos de esta revista una polémica relación con Thompson, de la que el mejor exponente es su discusión de...

Otra realidad

Libro Otra realidad

Aquí se ofrece la visión de un espectador de la vida cultural española del segundo semestre del año 2014. Es un libro de filosofía, porque emboscada entre sus páginas aparece una sencilla idea: la escritura es la clave del pensamiento. Puede pensarse sin escribir, pero solo el pensamiento que aparece en el proceso de la escritura llegará a ser filosofía. El autor ha mirado con ojos de lechuza, que es el símbolo de la filosofía, el acontecimiento cultural para levantar acta de lo visto, de lo pasado, y fijarlo por escrito en un diario filosófico muy personal, sin otro objetivo que...

Dijo el Buda...

Libro Dijo el Buda...

Hace dos mil quinientos años el Buda transmitió los sutras en los que se basa este libro. Los estudiosos solían pensar que el texto original del Sutra de los 42 capítulos debía haber existido en sánscrito o en pali, pero que, habiéndose perdido, sólo se conservaba su traducción al chino. Sin embargo, el sutra nunca existió en la India. Cada aforismo es del Buda, pero la obra es una nueva antología, creada especialmente para China, por encargo del emperador Ming, para que sirviera de introducción al pensamiento de Gautama Buda. A la manera de las Analectas de Confucio, cada...

Pequeno Karma

Libro Pequeno Karma

A reflexive book on notes written at different minutes every day -and the exact moment is taken into account- that go from day-to-day details until reflexive and profound analysis of the most important values in life.

Darshan

Libro Darshan

Asia es un manantial de sabiduría del que todos podemos beber. Aunque milenarias, sus fuentes filosóficas y espirituales permanecen vivas en el día a día de países como la India, Myanmar, Thailandia, Laos, el Tíbet o Japón. Este libro propone un viaje físico, intelectual y emocional a las raíces de las distintas filosofías orientales y a sus formas de espiritualidad, para extraer enseñanzas capaces de mejorar nuestra vida cotidiana: cómo aprender a vivir con menos, a fluir, a entender la naturaleza transitoria de las cosas, a perder el miedo a la muerte, a vivir en el presente o...

Ariel

Libro Ariel

“Ariel” es el afamado ensayo escrito por el autor uruguayo José Enrique Rodó. En él predomina el tono pedagógico y se caracteriza por el estilo literario y filosófico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles del utilitarismo a través de los personajes Shakepearianos de “La tempestad”: Próspero, Ariel y Calibán. Para crear una nueva generación de jóvenes, Rodó enfatiza en el papel de la educación y el proyecto de educación que propone debería basarse en la "cultura de los sentimientos estéticos" frente al...

El arte de tener razón

Libro El arte de tener razón

El arte de tener razón es un ebook que es increíblemente actual, una fuente valiosa para extraer continuamente, para mejorar y potenciar las propias competencias personales y profesionales. Esta obra se configura como un estudio del filósofo alemán sobre la dialéctica erística, o el arte de tener razón en un diálogo. Schopenhauer, después de haber dado su definición de la dialéctica y haber descrito el desarrollo general de una disputa clásica, enumera 38 estratagemas útiles para atacar sin exclusiones de golpes a la tesis del oponente y defender la nuestra expuesta.

Hemisferio izquierda

Libro Hemisferio izquierda

Desde la segunda mitad de la década de los noventa asistimos al retorno de la crítica social y política. De las manifestaciones altermundialistas a las campañas contra la Constitución europea, pasando por el avance electoral de la extrema izquierda y las movilizaciones contra el empleo precario, la izquierda de la izquierda ha salido de la «gran pesadilla» de los años ochenta con renovados bríos. La crítica, sin embargo, no se halla sólo en la calle, la batalla de las ideas es, si cabe, más fecunda y enriquecedora que la anterior. Desarrollado por autores como Toni Negri, Slavoj...

Gorgias de Leontini.

Libro Gorgias de Leontini.

En sobre el no ser Gorgias argumenta que: (i) na da es, (ii) incluso si es no es cognoscible, (iii) incluso si es cognosible no es comunicable. Basta con leer estas tesis para percibir la fuerza sugestiva y el espíritu provocador que anima este tratado. Gorgias cuestiona la experiencia humana misma pues niega la existencia de tres fundamentos esenciales de esta: el ser, el conocimiento y el lenguaje. El resultado es paradójico y no es de extrañar que tanto en la antigüedad como actualmente se discuta sobre el sentido de estas tesis, el valor de los argumentos y el objetivo del tratado....

Distopías patriarcales

Libro Distopías patriarcales

A lo largo de la historia las mujeres hemos padecido el invento de la "identidad de género", ese constructivismo esencialista que ha solidificado la desigualdad estructural entre los sexos. La "identidad de género" ahora es un neolenguaje que tiene por objeto prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es "mujer". Su retórica se multiplica con prefijos como "cismujeres" o giros del lenguaje como «portadoras gestantes» o "seres menstruantes" para evitar el uso de la palabra correcta, "mujeres". La heterodesignación no quiere rendirse y se esconde en la transdesignación. La...

Pecado Es Mi Nombre

Libro Pecado Es Mi Nombre

Cuando pensamos en la palabra pecado, no se nos hace una palabra tan desagradable, tal parece que ya ha tomado parte de nuestro vocabulario y de nuestra vida práctica, sin embargo, conlleva un peso eterno sobre cada persona que se mueve por el planeta tierra. Según las estadísticas en los seis mil años de historia del ser humano tenemos 30 años de paz, la mayoría de la historia está registrada por guerras, guerras entre naciones, guerras internas, guerras entre pueblos, guerra en los barrios, guerra en las familias, y guerras personales, muchas veces nos vemos debatiendo con nosotros...

Invitación a la fenomenología

Libro Invitación a la fenomenología

"El mayor peligro de Europa es el cansancio." Lo decía el viejo hombre que durante toda su vida había luchado por recuperar lo que él entendía ser el genio europeo: la filosofía. ¿Sería capaz Europa de sobreponerse al desastre total -del que el fascismo era sólo un síntoma- sabiendo diagnosticar su mal para luego encontrar remedio? Él no cejó en el empeño, como atestiguan los escritos que aquí se ofrecen. La crisis de Europa era la crisis de la humanidad de Europa o, dicho en otras palabras, el conflicto entre las ciencias del espíritu y las de la naturaleza. Ambas habían...

Reivindicación del alma

Libro Reivindicación del alma

Este volumen ha visto la luz gracias al deseo expreso del que fue brillante profesor, Pedro Gómez Bosque, cuya vida y voluntad estuvo dedicada a la lucha por construir una sociedad más integradora, libre de fronteras entre países, razas, culturas y religiones, para que el planeta llegue a alcanzar esa nueva conciencia, por la cual apuestan millones de personas que en el día a día de su acontecer proponen soluciones que rompan las barreras que impiden una sociedadmás humana. El profesor Gómez Bosque se empeñó en este proyecto durante muchosaños, extrayendo sus conclusiones de dichos...

Ensayos de hermenéutica

Libro Ensayos de hermenéutica

Toda disciplina científica tiene como sustrato los procesos de comprensión e interpretación, y la hermenéutica contribuye de manera sustantiva a la comprensión e interpretación de discursos, textos, imágenes, producciones audiovisuales y fenómenos sociales, históricos y culturales. Para el autor, la hermenéutica no es un asunto puramente teórico, sino vital; no es sólo un método de conocimiento regido por reglas epistemológicamente estructuradas, sino una forma de ser en la existencia. De ahí que su campo se extienda a todo el ámbito de la vida humana. Este libro, que sirve de ...

Ética

Libro Ética

La Ética de Nicolai Hartmann (1926) es una de las obras capitales, junto con la de Max Schler (1913) y la de Dietrich von Hildebrand (1953), de la ética axiológica, caracterizada como el esfuerzo por fundamentar los preceptos morales en el reino del valor. La presente edición es la primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la filosofía del siglo XX. «La ética material del valor [...] ha llevado a cabo la síntesis de dos clases de ideas básicas crecidas históricamente sobre suelos muy diferentes y formuladas en mutua oposición: la aprioridad kantiana de la ley...

Miscelánea epistemológica

Libro Miscelánea epistemológica

El autor propone una reflexión sobre el conocimiento desde la perspectiva de las humanidades. Concebir el conocimiento –general y científico– como relato y símbolo clave de la cultura occidental permite que, por ejemplo, el amor y la rebeldía se conviertan en pautas interpretativas, y se fortalezca la idea de que a todo proyecto epistemológico subyace un deseo de grandeza que no se puede instrumentalizar del todo. El libro invita a explorar la epistemología no solo con el dato filosófico, sino también en la literatura, la comunicación, la historia, la música y el arte.

Encuentros y diálogos con Martin Heidegger, 1929-1976

Libro Encuentros y diálogos con Martin Heidegger, 1929-1976

Figura emblemática de la filosofía del siglo XX, la vida de Martin Heidegger ha permanecido, sin embargo, bajo la ambigua luz de las pasiones encontradas con que se ha intentado iluminarla. De allí la importancia y el interés de esta obra de Heinirich W. Petzet, que relata la larga serie de encuentros que mantuvieron los dos amigos a partir de 1929 y hasta la muerte del filósofo, en 1976. Testigo privilegiado de casi medio siglo de la vida de Heidegger, Petzet revela no sólo nuevos aspectos del pensamiento de Heidegger y de sus actitudes respecto de los acontecimientos históricos e...

Pensar en Europa

Libro Pensar en Europa

Además de novelista y memorialista, Jorge Semprún es desde hace mucho tiempo un agudísimo observador y analista de la política y la cultura europea. Los tiempos convulsos a los que estamos asistiendo, caracterizados por la desorientación ideológica, exigen más que nunca una profunda reflexión sobre las raíces históricas, éticas y estéticas europeas. Pensar en Europa recoge los numerosos artículos, conferencias y discursos de homenaje dedicados a pensar qué es y hacia dónde va el continente europeo. El libro se articula al hilo de la trayectoria vital del autor: la trágica...

Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos ; y Tratado del amor de Dios

Libro Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos ; y Tratado del amor de Dios

En este volumen se presenta completamente editada y anotada por primera vez, con fuentes y variantes, la obra capital de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida (1911-1912). La acompaña un libro inédito, Tratado del amor de Dios (1905-1908), versión primitiva de Del sentimiento trágico, pero tan diferente, que merece considerarse como obra aparte. Unamuno amplía, enriquece y templa el tono de múltiples ideas de la primera obra para redactar la segunda. Porque ahora escribe influido por la encíclica papal antimodernista (1907) y por la independización intelectual de Ortega y...

Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Libro Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez.» La Alabanza de la estupidez es la más célebre de las obras del filósofo Erasmo de Rotterdam. Impreso por vez primera en 1511, se trata de uno de los ensayos que mayor influencia ha ejercido en la cultura occidental, así como uno de los catalizadores de la reforma protestante del siglo XVI encabezada por Martín Lutero. Mediante un tono burlesco e irónico y una crudeza sagaz e hiriente, Erasmo da voz a la propia estupidez ...

Obras completas

Libro Obras completas

Las obras más ilustres de Franz Kafka, donde se puede observar toda la filosofía expuesta por este fantastico autor: • DESCRIPCIÓN DE UNA LUCHA • PREPARATIVOS PARA UNA BODA EN EL CAMPO • LOS AEROPLANOS DE BRESCIA • MUCHO RUIDO • DISCURSO SOBRE LA LENGUA YIDDISCH • LA CONDENA • AMERICA • LA METAMORFOSIS • CONTEMPLACIÓN • EL PROCESO • EN LA COLONIA PENITENCIARIA • EL MAESTRO DE PUEBLO (EL TOPO GIGANTE) • BLUMFELD, UN SOLTERÓN • UN MÉDICO RURAL • EL NUEVO ABOGADO • EN LA GALERÍA • UN VIEJO MANUSCRITO • ANTE LA LEY • CHACALES Y ÁRABES • UNA VISITA A ...

Obras completas. Tomo III (1917/1925)

Libro Obras completas. Tomo III (1917/1925)

Tercer tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los primeros seis tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro tomos siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte, muchos de los cuales ven la luz por primera vez. Para la fijación del texto de los seis primeros volúmenes se ha realizado una notable labor de...

Filosofía en un mundo global

Libro Filosofía en un mundo global

Investigación interdisciplinar sobre el debate de la globalización desde una perspectiva filosófica y reflexiva a partir de dos hipótesis metodológicas: «Qué significa pensar dentro de la globalización y qué supone pensar la globalización». Para ello se exploran los problemas del ser humano dentro del creciente proceso de mundialización, así como algunas vías que conduzcan a posibles alternativas y soluciones en este nuevo contexto planetario.